La variante “andina” del coronavirus (C37) ahora fue nombrada oficialmente como Lambda por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y clasificada como “de interés”. Se trata de una variante que había sido reportada en informes preliminares en agosto pasado por investigadores de Perú.
Llevamos aproximadamente año y medio de pandemia, y los gobiernos parecen estar apostándolo todo a la vacunación masiva con el fin de lograr retornar a la normalidad. Y en esa búsqueda de un alto porcentaje de vacunados, parecen estar decididos a tomar medidas que van de lo 'curioso' a lo extremo como es el caso en una región de Pakistán.
Los servicios secretos británicos consideran “factible” que la pandemia de coronavirus haya tenido su origen en un laboratorio de investigación chino, según publica este domingo 'The Sunday Times', cuya fuente sostiene no obstante que quizás “nunca llegaremos a conocer” el origen real del SARS-CoV-2. El coronavirus se ha cobrado ya más de 3,5 millones de muertes en todo el mundo.
El nuevo proyecto, tras el cual se encuentran Juan Carlos Caballero (Adonías) y Pablo Ruiz Tejedor, fundador de FX Interactive, tiene como nombre oficial 'Imperivm RTC - HD Edition Great Battles of Rome' y aspira a convertirse en un gigantesco juego de estrategia tanto para un jugador como para varios jugadores. Hemos hablado con Pablo Ruiz para que nos cuente de donde surge la idea de retomar la franquicia y qué podemos esperar.
El primero de noviembre hacía las 10:30 de la noche Diana Lorena Álvarez hizo una publicación en su Facebook “les presento a la héroe de la semana, Gatúbela eres una bendición”, escribió la mujer, madre de Samuel León, un bebé al que su gata había salvado en la madrugada del 31 de octubre.
Cuando observamos cómo los japoneses fabrican con delicadeza pequeñas grullas (algunas del tamaño de una uña) con papel, sus origami, nos sorprende la minuciosidad con la que lo hacen. Como su teatro 'kabuki', tranquilo y quizá 'soso' para los occidentales, ya su modo, la exponente más popular en los últimos meses: Marie Kondo, esa asistente que todos querríamos tener en casa para doblar con mimo nuestra ropa. Quizá la cultura japonesa se nos antoje extraña en muchas ocasiones. Se trata, al fin y al cabo, de un país que en tan solo 20 años (desde los 60 a los 80) consiguió un milagro económico nunca antes visto, lo que ha marcado una sociedad llena de contrastes. Entre la majestuosidad de los edificios de sus megalópolis (Tokio es la ciudad más grande del mundo) sumergen sus ciudadanos, callados, tranquilos, circunspectos.
El que diga que nunca le ha pasado sin duda miente: caminas por la calle y ves una cara dibujada en el suelo, o quizá te parece vislumbrar un animal entre las nubes, o un monstruo en esa mancha tan rara que ha aparecido en la pared... esa característica que los seres humanos tenemos de ver rostros en muchos objetos inanimados o superficies tiene un nombre: pareidolia. Es tan común que en más de una ocasión hemos confundido objetos colocados al azar en la superficie de Marte con extraterrestres. Y tampoco hace falta irse tan lejos, aunque muchos adeptos a la parapsicología aseguran que las caras de Bélmez son un fenómeno paranormal, otros prefieren hablar de esas raras pigmentaciones como otro caso más de pareidolia. Sin duda, se trata de una característica del ser humano tan peculiar que la ciencia lleva estudiándolo durante mucho tiempo. Se cree que ocurre cuando algunas partes del cerebro procesan información visual y sacan conclusiones antes que el resto.
Si...! ¡Un loco! ¡Cómo sobrecogía mi corazón esa palabra hace años! ¡Cómo habría despertado el terror que solía sobrevenirme a veces, enviando la sangre silbante y hormigueante por mis venas, hasta que el rocío frío del miedo aparecía en gruesas gotas sobre mi piel y las rodillas se entrechocaban por el espanto! Y, sin embargo, ahora me agrada. Es un hermoso nombre. Mostradme al monarca cuyo ceño colérico haya sido temido alguna vez más que el brillo de la mirada de un loco ... ¡Ja, ja! ¡Es algo grande estar loco! Ser contemplado como un león salvaje a través de los barrotes de hierro ... rechinar los dientes y aullar, durante la noche larga y tranquila, con el sonido alegre de una cadena, pesada ... y rodar y retorcerse entre la paja extasiado por tan valerosa música. ¡Un hurra por el manicomio! ¡Ay, es un lugar excelente!
Según estadísticas del Ministerio del Interior, la población de Taiwán mostró un crecimiento negativo por primera vez el año pasado. En enero de este año, el número total de recién nacidos cayó por debajo de 10,000 en un mes único por primera vez, totalizando 9.601. Además, sólo unas 120.000 parejas se casaron el año pasado, la tasa de nupcialidad es de 5,16 por mil, que es la más baja en 11 años, lo que puede afectar la tasa de natalidad.
Una escena confusa, caótica y con ribetes de sorpresa y un poco de inverosimilitud. Así es el video que se viralizó recientemente en las redes sociales que deja al descubierto una supuesta infidelidad descubierta por la víctima en el momento preciso en que los amantes se encontraban desnudos en una habitación.
El Presidente de Rusia Vladimir Putin, acaba de aprobar una norma que le favorece seguir en el Mandato. La ley, publicada en el diario oficial del gobierno ruso, fue adoptada por el Parlamento en marzo, tras un referéndum constitucional organizado en el verano boreal de 2020.
¿Quién no ha escuchado historias por boca de los abuelos que vivieron el provincia? Senderos, lagunas, iglesias o minas. El misticismo se hace presente ne cada rincón del ancestral Perú. Esta es la historia de Uma, la tempestad de los Andes.
Celebremos nuestra propia resurrección con unas pequeñas vacaciones que hacen que olvidemos un rato que cada uno de nosotros cargamos una cruz, ponemos la otra mejilla y nos sacrificamos para obtener un dinero que, como Dios, está por todas partes aunque no podamos verlo.
A pesar de que el carácter de los perros dependa en gran parte de la genética y las hormonas de los mismos, es cierto que la educación juega un papel muy importante a la hora de que nuestros canes desarrollen una personalidad u otra. Esto es la preocupación de muchos cuidadores a la hora de adoptar un perro, pues no saben qué raza es la ideal para ellos y se preguntan si tendrá un buen temperamento en casa.
El ave acuática en peligro de extinción, el lavandero liberado por el equipo de investigación de la Universidad de Queensland en Australia, voló más de 6000 kilómetros desde Australia a Taiwán. La Asociación de la Amistad trató de confirmar si este lavandero era a salvo.
El matrimonio compuesto por Christina Ozturk, de 23 años, y Galip, de 56, tiene una ambiciosa (y curiosa, por decir lo menos) meta en mente: convertirse en una familia de al menos 102 integrantes, 100 de los cuales sean sus hijos. Y como el tiempo apremia, ya han avanzado en algo la tarea, pues en casa crían a once pequeños. ¿Cómo pretenden lograr su objetivo si basta usar los dedos para calcular que ninguna mujer puede tener 100 hijos?