Científicos encuentran planeta habitable denominado Gliese 581, se encuentra a 20 años luz de la Tierra en la constelación de Libra, tiene un clima que podría facilitar la existencia de vida biológica.
- Visto: 1480
Consulta todas las novedades y noticias de ciencia. La información científica más rigurosa y completa, en EL MUNDO.
Científicos encuentran planeta habitable denominado Gliese 581, se encuentra a 20 años luz de la Tierra en la constelación de Libra, tiene un clima que podría facilitar la existencia de vida biológica.
Los dispositivos portátiles han proliferado enormemente en pocos años, y su número ha crecido de forma exponencial, pero en lo que concierne a su autonomía y a la durabilidad de las baterías todavía estamos por detrás de lo deseado. Sí, los nuevos smartphones hacen mil maravillas, pero necesitas de un enchufe cerca constantemente para estar tranquilo.
En la lucha por unos alimentos “más sanos” la verdad ya no estamos muy seguros de si será muy bueno el intentar que mantengan ese sabor que tanto nos gusta utilizando menos azúcar, sal y grasas, pero añadiéndoles tantas guarreridas.
El primer estadounidense a quien se le practicó un trasplante total de rostro dijo que se había acostumbrado bien a su nueva apariencia, en su primera aparición pública este lunes junto a los médicos que lo operaron.
Dallas Wiens durante su primera aparición en público tras realizarse una operación de trasplante total de cara, la primera de este tipo realizada en Estados Unidos
Dallas Wiens, de 25 años y originario de Texas, apareció con lentes de sol y barbilla negra para dar una conferencia de prensa junto a los médicos que lo operaron en el hospital Brigham and Women de Boston (Massachusetts, noreste).
"Mi cara me parece natural, como si se hubiese hecho mía", dijo Wiens, aunque admitió que algunas partes de su rostro aún estaban hinchadas y que debía continuar con su rehabilitación para reconstruir sus funciones nerviosas.
"Jamás podré expresar la magnitud de lo que fue hecho, de lo que me dieron", añadió al agradecer a la familia del donante, que es anónima.
Wiens, que es electricista, se quemó totalmente la cara en noviembre de 2008 al toparse con un cable de alta tensión. Las quemaduras borraron totalmente los facciones de su rostro.
La operación fue realizada en marzo por un equipo de 30 personas dirigidas por el cirujano plástico, Bohdan Pomahac, para quien se trata del primer trasplante total de cara efectuado en Estados Unidos.
La operación, evaluada en 300.000 dólares, duró 15 horas y fue financiada por el ministerio estadounidense de Defensa en el marco a su apoyo a la investigación para los mutilados de guerra.
El primer trasplante total de cara, que incluyó los párpados y el sistema lagrimal fue realizado en Francia en junio de 2010.
Fuente: Latam
Según explica algunos expertos, para producir energía nuclear se requiere que ciertos elementos químicos, como el uranio, el plutonio, el estroncio y el estroncio (muy tóxicos para el ser humano) se muevan a muy altas velocidades y choquen entre sí.
Un equipo de investigación de la Universidad de Kansas y de la Capital Normal University (Pekín) ha presentado a la comunidad científica el fósil más grande conocido de una araña. Se trata de un ejemplar del género 'Nephilidae', también llamado el tejedor de 'seda oro', que vivió en el Jurásico, compartiendo su entorno con los dinosaurios, hace 165 millones de años.
Tras registrarse el movimiento telúrico, una estación de GPS, ubicada cerca del epicentro en Sendai, se desplazó casi 4 metros (13 pies), según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS (por sus siglas en inglés). Japón es "más ancho de lo que era antes", dijo Ross Stein, geofísico del USGS. Pero los científicos explican que no toda la isla principal del archipiélago japonés se movió hacia el este.
Cinco años después de revolucionar la manera de jugar a videojuegos en el salón de casa, Nintendo anunció ayer que ya tiene preparada la que será la sucesora de la Wii. La compañía japonesa anunció que la nueva consola de sobremesa se pondrá a la venta en el 2012, al mismo tiempo que anunció que durante el ejercicio fiscal del 2010 la empresa redujo el beneficio el 66%, hasta los 8.168 millones de euros.
Churchill Vela, Doctor en Tectonofísica y especialista en Micro tectónica de la Universidad de Montpellier – Francia. Amplia experiencia profesional con más de 30 años en Investigación Tectonofísica, Sismo tectónica y Geológica, aplicada a Riesgos Sismo tectónicos en la Cordillera de los Andes; en Exploración Minera e Hidrocarburos; Consultor de Obras; Geotecnia; Medio Ambiente; Auditoría e Inspectoría Minera; Docente Universitario; Investigador Independiente en Tectonofísica, Micro tectónica y Tectónica aplicadas a la Ingeniería.
Google también quiere aportar su papel en las energías renovables. Su nuevo paso ha sido la inversión de 100 millones de dólares para el parque eólico Shepherds Flat en Oregon, Estados Unidos, que será el parque eólico más grande del mundo en cuanto se termine.
National Geographic emitirá un especial de una hora, “Finding Atlantis“, donde expondrán sus últimos hallazgos que podrían desvelar uno de los mitos más antiguos, el de si existió realmente la Atlántida y dónde se localizó.
Falta todavia mucho tiempo para que podamos entrar en una cabina en nuestra ciudad y aparecer en la playa, la montaña, Cancún, Fukushima… bueno, ahí casi mejor que no. Pero de ese país, de Japón, son algunos científicos que junto con un grupo australiano han montado todo ese tinglado que ves en la fotografía. Te estarás preguntando qué es. Pues es nada más y nada menos que un teletransportador de estado cuántico. Y aún hay más.Estabas tú tan feliz esta tarde sin sospechar edolor de cabeza que te ibamos a proporcionar.
Que si sólo hay tres personas que la saben (cada una de ellas conoce una parte diferente de la receta) y nunca viajan juntos, que si el ingrediente secreto es custodiado las 24 horas, que si se hace con los muertos (ah, no, eso eran las galletitas del Soylent Green). La cuestión es que después de 125 años de secreto hoy podemos revelar el listado de ingredientes (y sus proporciones) de la chispa de la vida.
La empresa Toshiba anunció que está preparando un televisor con un sistema de reconocimiento facial que ofrece distintos contenidos dependiendo quién esté delante de la pantalla. Los nuevos monitores están conectados a un servicio que ofrece acceso a diferentes tipos de aplicaciones de vídeo, redes sociales y música.
Era interesante, pero no tanto como esto: las caras de 40 mujeres de distintos países. Si antes no sabías distinguir a una china de una japonesa, probablemente a partir de ahora sí puedas, porque son bastante distintas. Y sí, también está la cara femenina española, por supuesto.
El proyecto está hecho por el sudafricano Mike Mike. Los resultados en general son bastante bellos, pero si echas un vistazo a los modelos de otras de sus fotos, tanto femeninos como masculinos… bueno, te sorprenderías. No tienen nada que ver con el resultado final, que es como hacer la media.
Su proyecto se llama “The Face of Tomorrow“, y sigue viajando por el mundo para retratar a cada país, zona o incluso ciudad. Tiene la teoría de que cuando nos hayamos mezclado mucho más, seremos bastante más parecidos físicamente de lo que somos ahora, por lo que al hacer estos fotomontajes deberíamos ver un rostro muy parecido al rostro del futuro de esa zona, “la Cara de Mañana”.
Más información del proyecto: http://www.faceoftomorrow.com/spanish/home.asp
Fuente: http://www.businessinsider.com/faces-of-tomorrow-2011-2
Un equipo de la Universidad de Dalhousie en Halifax, Canadá, descubrió que un alga verde puede vivir en los embriones de las salamandras.
El doctor Ryan Kerney, de la Universidad de Dalhousie, quien dirigió la investigación afirma que los huevos se ven realmente verde, porque las algas se encuentran dentro de las cápsulas, se cree además que las salamandras podrían heredar el alga de sus padres.
El estudio explica que cuando las salamandras salen de debajo de la tierra para poner sus huevos traslúcidos en estanques, suspendidos cerca de la superficie, se crea el ambiente ideal, soleado y protegido para las algas, que a su vez, estas dentro de los huevos proporcionan oxígeno al embrión y reciben los residuos procedentes de los embriones, que son ricos en nitrógeno que la planta necesita.
Este es el primer caso documentado de una planta que vive en asociación, o simbiosis, con un vertebrado.
Fuente: Agencias
Un grupo de estudiosos de la Universidad de Australia Oriental han localizado a través de GoogleEarth casi dos millares de posibles yacimientos arqueológicos en Arabia Saudí.
Ya hemos visto hacer crecer una oreja humana en el lomo de un ratón, pero esta vez se trata de un órgano mucho más complejo, un ojo, y sin necesidad de utilizar a un pobre ratón como base. Descubre a continuación más detalles de este avance médico en el uso de células madre.
Con los objetivos de generar una cultura que fomente y valore la innovación en el Perú, así como promover la solicitud de registro de patentes, Innotec Perú convoca a nivel nacional a participar en la tercera edición del Concurso Nacional de Prototipos e Innovaciones Tecnológicas 2011.
El equipo de Festo con su avanzado SmartBird es sencillamente ha creado un ave robot, es impresionante, ya que se trata de la reproducción robótica más fiel hasta la fecha del sistema de vuelo de los pájaros. Merece la pena ver los vídeos para apreciar el grado de realismo al que llega.
Un equipo de científicos descubrió en China una nueva especie de un dinosaurio pequeño relacionado con el Tyranosaurio Rex pero del tamaño de un loro.
El terremoto y posterior tsunami sufridos por Japón hace unos días han sido un desastre de proporciones épicas que a pesar de haber ocurrido tal vez en el país más preparado para este tipo de situaciones, ha creado una destrucción sin precedentes en diversas ciudades niponas. Las palabras se quedan cortas para describir lo sucedido, lo mejor para hacerse una idea es ver las fotos a continuación.Se trata de unas fotografías tomadas vía satélite por GeoEye en Abril del año pasado junto con otras tomadas justo el día después del desastre.
New York Times se ha encargado de solaparlas para que de manera interactiva puedas comprobar el antes y el después.
En este enlace puede acceder a toda la galería en la que pulsando y deslizando la barra central podréis dejar ver la zona intacta o destruida. Esto es lo que puede verse desde el aire así que imaginaos como debe ser estando en tierra.
Fotos: NYtimes
Científicos de la universidad Nacional de Taiwán inventaron un aparato portátil capaz de detectar en tan solo 12 minutos la existencia de células cancerígenas en el cuerpo humano.
» Cómo iniciar el negocio de chocolates
» Curso terapias bioenergéticas a tus animales en casa
» Curso Instructor de Yoga para Niños
» Curso Pastelería canina y Felina
» Curso Experta en Trenzas y Peinados
» Curso Colorimetría Para Estilistas Principiantes
» Curso Mantener Mascotas Sanas
» Curso Barbería Artística paso a paso
» Curso Decoración de Uñas como Negocio
» Curso Decoración de Uñas como Negocio
» Curso macramé para plantas y kokedamas
» Curso Secretos para Administrar tu Restaurantes