La reflexoterapia, también conocida como reflexología, es una antigua técnica terapéutica que ha sido utilizada a lo largo de la historia en diversas culturas de todo el mundo. Se basa en la premisa de que los puntos específicos en los pies, manos y, en algunos casos, las orejas, están directamente relacionados con órganos y sistemas del cuerpo.
En el vasto universo del pensamiento espiritual y la filosofía mística, el concepto del "Akasha" ha ocupado un lugar especial durante siglos. Es un término que evoca misterio, profundidad y una conexión trascendental con el cosmos. Pero, ¿qué es el Akasha y para qué existe exactamente? Exploraremos esta noción fascinante y su significado en diversas tradiciones espirituales y filosóficas.
Antonio Guterres pide que se proteja a los civiles en la guerra entre Israel y Hamás y afirma que los enfrentamientos aumentan el riesgo de una conflagración regional más amplia.
El pimiento rojo, también conocido como pimiento morrón o pimiento rojo dulce, es una joya en el mundo de las hortalizas. Su color vibrante y su sabor dulce lo hacen una adición imprescindible en la cocina, pero su atractivo va mucho más allá de lo estético.
El mundo de la medicina y la genética está lleno de misterios y maravillas, y uno de esos enigmas es el Síndrome de Kabuki. Aunque es poco común, esta condición genética es fascinante tanto para científicos como para familias que viven con ella. En este artículo, exploraremos qué es el Síndrome de Kabuki, sus características distintivas y cómo afecta a quienes lo padecen.
Para que el ciberespacio sea más defendible -un objetivo defendido por la Universidad de Columbia y reclamado en la Estrategia Nacional de Ciberseguridad de Estados Unidos para 2023-, las innovaciones no deben limitarse a reforzar las defensas, sino que deben dar una ventaja sostenida a los defensores frente a los atacantes.
El Perú, como muchas otras naciones, se ha visto afectado por la recesión económica en los últimos años. Factores como la caída de los precios de los commodities, la crisis política y la pandemia de COVID-19 han contribuido a una desaceleración económica significativa.
La inteligencia artificial (IA) será capaz de hacer cualquier trabajo que pueda hacer un humano en los próximos 10 años, según dos ejecutivos de OpenAI.
OpenAI acaba de publicar un nuevo documento de investigación sobre DALL-E 3. El documento se centra en las mejores prácticas para enmarcar descripciones de imágenes. Sin embargo, no dice nada sobre los detalles de la formación y la implementación del modelo.
Con el objetivo de ofrecer una solución para Adquirentes y Facilitadores de Pagos, la empresa es la primera en Brasil en presentar Gestión Digital para contracargos (Chargebacks)
La comida colombiana es famosa por su diversidad de sabores y ingredientes. Desde las arepas hasta el ajiaco, la cocina de Colombia ofrece una experiencia culinaria única. Pero, ¿qué pasa si no eres un chef experimentado? ¡No te preocupes!
El Día de las Naciones Unidas, celebrado el 24 de octubre de cada año, conmemora la fundación de una de las organizaciones internacionales más influyentes y significativas del mundo: las Naciones Unidas (ONU).
En una importante actualización, WhatsApp ha introducido la posibilidad de utilizar dos cuentas simultáneamente en un único dispositivo Android o iOS. Anteriormente, los usuarios utilizaban soluciones alternativas como aplicaciones duales o la aplicación WhatsApp Business para mantener separadas las cuentas personales de las de trabajo.
El Día Internacional contra el Cambio Climático, celebrado el 24 de octubre de cada año, es un recordatorio urgente de la necesidad de abordar uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad: el cambio climático.
El término "recesión" es uno de los más temidos en el ámbito económico, ya que implica una desaceleración significativa en la actividad económica de un país. Cuando un país entra en recesión, esto puede tener un impacto profundo en la vida de las personas, en las empresas y en la estabilidad económica en general.
En un mundo cada vez más interconectado, es esencial estar informado sobre la seguridad en diferentes partes del planeta. Para aquellos que buscan conocer las ciudades con altos índices de violencia y criminalidad, el Portal Global Index ha lanzado su lista anual de las 25 ciudades más peligrosas del mundo en 2023. La ciudad de Lima Perú, se encuentra dentro de las 25 ciudades más peligroasas del Mundo.
Los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo del lenguaje en los niños. Durante este período, los pequeños están inmersos en un proceso de adquisición del lenguaje que sentará las bases para su comunicación y alfabetización futuras.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Reconocer los signos del TDAH en tu hijo y proporcionar el apoyo adecuado en la escuela es esencial para su éxito académico y bienestar emocional.
El 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef, una fecha dedicada a honrar a los profesionales que dan vida a la gastronomía y nos deleitan con sus creaciones culinarias. En todo el mundo, los chefs desempeñan un papel fundamental en la industria alimentaria, fusionando sabores, explorando nuevas tendencias y llevando la experiencia gastronómica a un nivel superior.
El gluten es una proteína que se encuentra en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Aunque es un componente común en la mayoría de las dietas, algunas personas optan por eliminarlo de su alimentación. En este artículo, exploraremos las razones para considerar quitar el gluten de tu dieta y cómo esta elección puede afectar tu salud.
El 22 de octubre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre los Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (IDL), una jornada dedicada a aumentar la comprensión y la empatía hacia las personas que enfrentan desafíos en su comunicación verbal y lingüística. Los trastornos del desarrollo del lenguaje (TDL)son condiciones que afectan la adquisición y uso del lenguaje, y pueden tener un impacto significativo en la vida de quienes los experimentan.
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta poderosa que está transformando diversos aspectos de la sociedad en todo el mundo, y América Latina y el Caribe no son la excepción. A medida que la IA se integra cada vez más en nuestras vidas, surge la necesidad imperante de abordar cuestiones éticas relacionadas con su desarrollo, implementación y uso en la región.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) en Perú es una entidad clave en el sistema de justicia del país, responsable de seleccionar, nombrar, ratificar y destituir a jueces y fiscales. Desde su creación en 2019, la JNJ ha estado en el centro de la atención pública y política.