Cada 17 de octubre, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Esta fecha se estableció en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el propósito de concienciar y movilizar a la comunidad internacional en la lucha contra la pobreza en todas sus formas y manifestaciones.
Este año, la IASP y las asociaciones de dolor en el mundo, centran sus esfuerzos en promover un enfoque multidisciplinario para el tratamiento del dolor. El dolor crónico es una enfermedad en sí misma que afecta la salud física, psicológica y social de quienes lo padecen. En Lima, más de 3 millones de adultos viven con dolor crónico. Casi el 34% de ellos no recibe ningún tratamiento.
ChatGPT te atenderá ahora. La herramienta de inteligencia artificial puede ser mejor que un médico a la hora de seguir las normas de tratamiento reconocidas para la depresión, y sin los sesgos de género o clase social que a veces se observan en la relación médico-paciente, según sugiere un estudio.
Los eclipses pueden ser extraños. Éstas son algunas de las cosas extrañas que puedes esperar experimentar durante el eclipse parcial del 14 de octubre.
La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta a mamíferos, incluyendo a los seres humanos. Aunque rara en muchas partes del mundo, es esencial saber cómo reconocer los signos y síntomas de la rabia humana y tomar medidas adecuadas en caso de una posible exposición.
Cada año, el segundo viernes de octubre se celebra el Día Internacional del Huevo, una jornada dedicada a uno de los alimentos más versátiles y nutritivos que se encuentran en nuestra dieta diaria. Los huevos son mucho más que un ingrediente en recetas, son una fuente de nutrición, una delicia culinaria y un símbolo de vida en muchas culturas alrededor del mundo.
Cada 16 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Alimentación, una fecha designada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el propósito de concienciar a nivel global sobre la importancia de la alimentación, la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre.
En un mundo marcado por la inestabilidad y los conflictos regionales, la seguridad y la defensa se han convertido en preocupaciones fundamentales para muchas naciones. En medio de este contexto, Israel ha desarrollado una innovadora tecnología de defensa conocida como el "Domo de Hierro".
Las manos y los pies son partes esenciales de nuestro cuerpo que a menudo pasan desapercibidos en términos de cuidado y belleza. Sin embargo, el cuidado de las uñas y la piel de las manos y los pies es crucial para mantener un aspecto saludable y atractivo.
Una nueva investigación de un equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (UMSOM) ha demostrado por primera vez cómo la inflamación en la primera infancia puede afectar al desarrollo cerebral y contribuir al riesgo de trastornos del espectro autista (TEA) y esquizofrenia.
La Maderoterapia es una técnica terapéutica milenaria que utiliza instrumentos de madera para mejorar la salud, el bienestar y la apariencia física de una persona. Originaria de la medicina tradicional china y egipcia, esta disciplina ha resurgido en los últimos años como una opción terapéutica natural y efectiva para una variedad de dolencias y preocupaciones estéticas.
La maternidad es una de las etapas más hermosas y significativas en la vida de una mujer. Capturar esos momentos especiales a través de una sesión de fotos de maternidad es una forma maravillosa de crear recuerdos duraderos.
Hamás, una organización palestina que se originó en 1987, se ha convertido en una figura central en el prolongado conflicto con Israel. Su liderazgo desempeña un papel fundamental en la formulación de estrategias y políticas que han dado forma al curso del conflicto.
Ver al Papa es una experiencia espiritual única y conmovedora para muchas mujeres católicas de todo el mundo. Al estar frente al líder de la Iglesia Católica, es importante mostrar respeto y reverencia a través de una vestimenta apropiada. Esto a raíz de Dina Baluarte a la visita del Papá Francisco.
El 12 de octubre de 1492 es una fecha históricamente marcada como el "Día de la Raza" en muchos países de América Latina. Sin embargo, para muchos pueblos indígenas y activistas, esta fecha representa la llegada de Cristóbal Colón a América, un evento que marcó el inicio de la colonización europea y el sufrimiento de los pueblos indígenas en el continente.
La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, desde la atención médica hasta el comercio electrónico. Sin embargo, uno de los campos donde la IA ha tenido un impacto más profundo es laeducación.
Este sábado, 14 de octubre, muchos peruanos serán testigos de un eclipse solar anular, como en la ciudad deIquitos, se verá hasta en un 80 % y algunas regiones del Perúi, sin embargo deberás tener una protección especial para poder observarlo.
Tanto si las ama como si las odia, una cosa es segura: las aceitunas no sólo son nutritivas, sino que protegen el corazón y no deberían faltar en su mesa. Los turistas buscan frenéticamente las aceitunas, y aunque nunca las hayan probado, seguro que lo harán cuando se encuentren en una taberna y pidan ensalada del pueblo.
El 3 de agosto de 1492, una expedición marítima capitaneada por el genovés Cristóbal Colón partió del puerto de Palos, en el suroeste de España, en busca de una nueva ruta hacia las riquezas del lejano oriente.
Cómo adelgazar: La dieta "Una comida al día"(OMAD) es un tipo de ayuno intermitente, en el que se ayuna durante 23 horas y se ingieren todas las calorías y nutrientes en sólo una hora. Sepa si es el camino correcto para perder peso.
La televisión estatal siria informó el jueves 12 de octubre de que los ataques israelíes tenían como objetivo los dos principales aeropuertos de Siria. Afirmó que "la agresión israelí tiene como objetivo los aeropuertos de Damasco y Alepo".