Un grupo de pobladores de Viñani, vienen ocupando ilegalmente un terreno del Gobierno Regional de Tacna-GRT, el cual fue destinado para la construcción de un Hospital para la población de Viñani, funcionarios del GRT intentaron conversar con representantes de los ocupantes ilegales los cuales se negaron, pese a la mediación del Comandante Figueroa de la Policía Nacional y de la Fiscal Provincial del Delito Dra. Carmen Cáceres Olivera.
El Gerente General CPC. Noel Salazar Ocola, hizo saber que el Presidente Regional ya había dispuesto la reorganización de la Oficina Regional de Bienes Inmuebles -ORABI- bajo la conducción del abogado Reynaldo Zegarra Lévano y que existía la decisión de dinamizar la entrega de títulos a favor de los sectores de más bajos ingresos para que pudieran acceder a su vivienda propia.
De otra parte, el Gerente General, al recusar toda forma de presión y chantaje, hizo un llamado a la población de base para que no se dejen engañar por malos dirigentes que no quieren solucionar los problemas y que están actuando en función a sus intereses personales de carácter monetario y político.
Finalmente explicó que los casos más problemáticos están constituidos por las asociaciones “Montereal” e “Hijos de Viñani” que preside el señor Juan Huanca, quienes ocupan indebidamente los terrenos del Gobierno Regional en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa y que están destinados a la construcción de un Hospital, cuya situación se está ventilando en el Poder Judicial que esta semana dictará la sentencia correspondiente.
El día 22 de marzo, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos – FDA, emitió un comunicado de prensa mediante el cual informaba la decisión de suspender durante 4 a 6 semanas el uso de la vacuna “ROTARIX” mientras continúa investigando sobre las implicancias de la detección de partículas de ADN de circovirus porcino tipo 1 (PCV1).
La FDA ha difundido que la presencia de los componentes de PCV1 fue descubierta en dos lotes de la vacuna ROTARIX mediante una investigación desarrollada en el Departamento de Medicina del Laboratorio de la Universidad de California – San Francisco.
La FDA, no precisa el origen de la presencia del ADN de PCV1 en la vacuna, por lo cual, junto con la empresa farmacéutica viene efectuando la investigación correspondiente.
Asimismo, la FDA ha precisado que la suspensión temporal de uso de la vacuna ROTARIX no se debe a implicancias sobre la seguridad de la vacuna ROTARIX dado que PCV1 no produce enfermedadad en cerdos ni en seres humanos; por otro lado, en razón de que dichos fragmentos han estado siempre presentes en la vacuna, los estudios clínicos de la vacuna respaldan su perfíl de seguridad.
Desde el 22 de marzo a la fecha algunas agencias reguladoras de medicamentos y de salud se han pronunciado respecto a la recomendación dada por la FDA. la Organización Mundial de la Salud, la EMA (Europa), ANVISA (Brasil), ANMAT (Argentina), y la TGA (Australia) han decidido mantener el uso de la vacuna ROTARIX, en razón que la evidencia post comercialización respalda su seguridad. Otras agencias reguladoras como las de Francia, Suiza y Singapur han recomendado no utilizar la vacuna ROTARIX hasta que haya más evidencia al respecto.
RECOMENDACIONES:
1.- El Ministerio de Salud después de evaluar el beneficio/riesgo con base en la información de seguridad post-comercialización, considera que debe continuarse la vacunación, para evitar las muertes pediátricas por rotavirus.
2.- El Comité Consultivo de la Estrategia Sanitaria Nacional de Inmunizaciones ESNI- conformado por representantes del Colegio médico del Perú, Sociedad del Pediatría, Unicef, Organización Panamericana de la Salud, Minsa, EsSalud, entre otras instituciones, está en sesión permanente con la finalidad de evaluar de forma continua la información disponible sobre esta vacuna.
(Grifo era un ave mitológica con pico de águila y cuerpo de león que cuidaba celosamente los cerros del norte de la India; la razón es sencilla: en esos lugares vivían sus crías y en esos lugares había mucho oro. Grifo es un dispositivo o llave usado para dar paso o cortar el flujo de agua u otro fluido).
Es bueno que los 29 millones de peruanos sepan que el Ministerio de Energía y Minas OBLIGA A TODOS los grifos y estaciones de servicio (venta de gasolina, gas, petróleo), que tengan una Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil que puede llegar a más de 500 mil nuevos soles de suma asegurada o cobertura.
Hablando fácil y con ejemplos: si un grifo o estación de servicio explota y deja heridos, muertos y causa daños materiales, debe pagar e indemnizar todos los daños. Es decir el tratamiento ambulatorio u hospitalario de los lesionados e inválidos, los gastos de sepelio de los fallecidos, la reparación o restitución de los daños materiales (casas, autos, etc), el lucro cesante o pérdidas económicas de los negocios o personas, el daño moral y los intereses legales.
Exactamente igual opera la Ley para los transportistas, comercializadores, empresas instaladoras de gas natural, las de redes de distribución de gas y similares.
Este Seguro Obligatorio que deben tomar los expendedores de peligro, también se constituye en un “grifo mitológico” para proteger celosamente a la ciudadanía y sus bienes.
Un enorme y diverso ecosistema microbiano del tamaño de Grecia, que forma una de las mayores masas de vida del planeta, fue descubierto frente a la costa occidental de Sudamérica por un equipo de científicos chilenos.
Un sismo de leve magnitud sacudió la ciudad de Lima, el mismo registró 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter informò el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El temblor se registró a la 02.55 horas y su epicentro fue localizado a 4 km al este de Mala, con una profundidad de 53 kilómetros e intensidad de II en la escala de Mercalli en Mala, Chilca y Lima.
Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales o materiales a consecuencia del movimiento sismico.
Que el teléfono móvil ha cambiado nuestras vidas en los últimos años es un hecho, pero personalmente siempre consigue sorprenderme la importancia que tiene en nuestra sociedad. Baste el ejemplo de la ciudad catalana de Terrassa, en la que los teléfonos móviles se van a usar para llevar a cabo una votación popular acerca del uso que se va a dar a 4 millones de euros.
Teniendo conocimiento que en enero debieron convocarlo, las 27 municipalidades entre distritales y provinciales, así como el Gobierno Regional de Tacna, aún no dan inicio a los procesos de priorización para el presupuesto participativo 2011. Según el instructivo multianual Nº 002-2008-EF/76.01, aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas, vigente hasta el sábado 10 de abril, y el Instructivo 001-2010-EF/76.01 publicado el 10 de abril de 2010, señala que dicho proceso debe iniciarse en el mes de enero, con la convocatoria para la inscripción de los agentes participantes.
Hoy queremos compartir con ustedes el vídeo de la canción “Ay Haití” en el que Shakira, junto a otras 24 personalidades de la música y el arte en español, sumaron sus talentos para recaudar fondos para la reconstrucción de Haití.
La actriz Sandra Bullock está en medio de un asunto asustador. Según TMZ, la amante de su ex Jesse James, Michelle McGee, habría contratado a un hombre para acabar con la vida de la actriz.
El FBI ha considerado la historia 'no creíble', pese a que Shade Modica, ex marido de McGee, aseguró hace dos semanas haber recibido una llamada de un hombre en Missouri que afirmaba que McGee quería atentar contra la vida de Sandra Bullock.
Shane Modica también dice que la persona que llamó había recibido las órdenes de matar a la estrella, incluso antes de que el escándalo sobre los romances de Jesse James se hicieran públicos.
Por el momento, el FBI no ha querido pronunciarse sobre esta supuesta conspiración.
Las redes sociales han cobrado en los últimos tiempos una gran importancia en la vida diaria, pero no sólo en los ciudadanos de a pie, sino principalmente en los estudiantes en plena formación universitaria. Por ello los maestros no pueden ni deben mantenerse al margen de esta evolución en el mundo virtual. Con lo cual se hace necesario que promuevan la integración de las referidas redes bajo un marco académico, que facilite la exploración científica aunado a las técnicas pedagógicas.
El candidato a la alcaldía de Lima por Alianza para el Progreso (APP), Luis Iberico Núñez, propuso que los candidatos a las próximas elecciones municipales y regionales se sometan a un examen toxicológico para descartar el consumo de drogas y exhiban el resultado en las hojas de vida que pide el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Iberico Núñez, directivo de APP, formuló la propuesta luego de firmar el “Compromiso Ético contra la Infiltración del Narcotráfico en las Agrupaciones Políticas” que promovió la Comisión Nacional de Lucha Contra las Drogas (Devida).
“Yo personalmente voy a realizarme esta prueba, porque la lucha contra el narcotráfico comienza con uno mismo y esto sería una muestra de cumplimiento al compromiso ético firmado Hoy” expresó el candidato de APP.
Consideró que no solamente los candidatos a alcaldes y gobiernos regionales deberían someterse a este tests de detección de consumo de drogas, sino que ésta propuesta debe alcanzar a candidatos al Congreso de la República y hasta a la Presidencia de la Nación.
“Debemos tener gobernantes, alcaldes, presidentes regionales, y congresistas lúcidos, sanos, moralmente incuestionables para que cumplan a cabalidad sus funciones y se comprometan a luchar contra las drogas, a todo nivel Un consumidor o un narco-dependiente, no podría nunca ser parte del combate que promueve Devida”, sostuvo Luis Iberico.
Claudio Pizarro, quien juega en el Werder Bremen, fue elegido otra vez por el portal eurosport.de para integrar el equipo ideal de la jornada 31 de la Bundesliga. Junto a Pizarro se ubican el arquero René Adler (Bayern Leverkussen), los defensas Philippe Lahm (Bayern Munich), Martín Demichelis (Bayern Munich), Nikolce Noveski (Mainz 05) y Benedikt Höwedes (Schalke 04).
Miami, Florida, Abril 5, 2010. BenQ, destacado fabricante de productos de consumo, entretenimiento y productividad, presentó su nueva Joybook Lite U105, una computadora portátil especialmente diseñada para quienes gustan de la movilidad y el estilo de vida digital pero no desean cargar con todo el peso de una laptop de tamaño completo y mucho menos perder el poder ni capacidad de cómputo al cargar la U105.
Siempre es oportuno mirar los encuentros de vóley de nuestros seleccionados, porque además de ser el deporte que más lauros brindó al deporte nacional, en los últimos tiempos la federación entendió que debía volver a la técnica asiática y tras convencer al ya veterano coreano Man Bok Park (gestor de lo más brillante) para que se haga cargo de la dirección técnica del vóley nacional, con el importante aporte de Telefónica.
El candidato a la alcaldía de Lima por Alianza para el Progreso (APP), Luis Iberico Núñez, propuso que los candidatos a las próximas elecciones municipales y regionales se sometan a un examen toxicológico para descartar el consumo de drogas y exhiban el resultado en las hojas de vida que pide el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Iberico Núñez, directivo de APP, formuló la propuesta luego de firmar el “Compromiso Ético contra la Infiltración del Narcotráfico en las Agrupaciones Políticas” que promovió la Comisión Nacional de Lucha Contra las Drogas (Devida).
“Yo personalmente voy a realizarme esta prueba, porque la lucha contra el narcotráfico comienza con uno mismo y esto sería una muestra de cumplimiento al compromiso ético firmado Hoy” expresó el candidato de APP.
Consideró que no solamente los candidatos a alcaldes y gobiernos regionales deberían someterse a este tests de detección de consumo de drogas, sino que ésta propuesta debe alcanzar a candidatos al Congreso de la República y hasta a la Presidencia de la Nación.
“Debemos tener gobernantes, alcaldes, presidentes regionales, y congresistas lúcidos, sanos, moralmente incuestionables para que cumplan a cabalidad sus funciones y se comprometan a luchar contra las drogas, a todo nivel Un consumidor o un narco-dependiente, no podría nunca ser parte del combate que promueve Devida”, sostuvo Luis Iberico.
Y no cesa y se incrementará ya van más de 180 accidentes de tránsito, que dejaron cerca de 200 personas fallecidas y 300 heridas, se registraron de enero a la fecha en diferentes vías de Lima Metropolitana, informó ayer el jefe de la División de la Policía de Tránsito, José Alvarado Alegría.
La bailarina "tulita", Julissa Vásquez; confirmó que es pareja del cumbiambero vocalista del grupo "Yaipen", Christian Domínguez, así lo dió a entender durante una secuencia llamada ´Mi novio es un chichero´, en el programa ´El Reventón de los Sábados´, conducido por "La chola Chabuca",
‘La Chola Chabuca’ en una secuencia preguntó a "Tulita" si su novio era un ‘chichero’ y Julissa Vásquez dijo: ‘No, él es cumbiambero, aunque Christian canta de todo’.
Ernesto Pimentel, quien personifica a la "Chola Chabuca" indicó que Julissa Vásquez, simplemente trató de defenderlo del término 'chichero' y cayó en mi trampa del juego de palabras. Julissa es una chica joven e ingenua que no tiene nada qué ocultar, porque Christian es un hombre separado hace seis meses’.
Muchas personas desconocen las causas reales de la aparición de la insuficiencia renal e incluso piensan que solo tiene que ver con componentes hereditarios; sin embargo, esta enfermedad en la mayoría de los casos no avisa y puede afectar a cualquier persona que por años aparentó estar saludable.
Luego de un breve descanso, por el fin de semana, en el Hospital de la Solidaridad hoy a partir de las 08:00 horas, continúan las operaciones de hernias que han sido programadas por la gestión del Alcalde LuisTorres Robledo con el fin de beneficiar a las personas de escasos recursos económicos.
Las intervenciones quirúrgicas están a cargo de los doctores José Santos Ubillús Arriola, Marco Mestaza Paredes y Juan Salcedo, de la red de hospitales de la Solidaridad de Lima. Los pacientes beneficiados proceden del cercado del Tacna y los distritos de Ciudad Nueva, Pocollay, Alto de la Alianza, Gregorio Albarracín y la zona rural de Magollo.
La mayoría son comerciantes, amas de casa, agricultores, choferes o agentes de seguridad, que no contaron con recursos económicos para poder hacerse operar antes. A todas las personas que sean operadas, se realizará un seguimiento permanente y recibirán tratamiento médico gratuito hasta el total restablecimiento de su salud, cumpliendo una vez más como el objetivo de elevar el nivel de vida de los sectores necesitados de la comunidad tacneña.
El programa Sembrando proyecta atender este año a 22 mil nuevas familias de las zonas altoandinas y espera cerrar 2011 con un total de cien mil familias atendidas, es decir 500 mil personas, informó ayer Pilar Nores de García, presidenta del Instituto Trabajo y Familia (ITYF), entidad ejecutora de esta iniciativa.
El Gobierno Regional de Tacna, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura, inició los trabajos de mantenimiento de la carretera Tacna – Tarata - Candarave – Humalso, Tramo: Ticaco – Challaguaya.
Después de la culminación del asfaltado de la carretera Tacna – Tarata – Candarave, tramo Tarata - Ticaco, el presidente Regional Hugo Ordoñez Salazar, este fin de semana, acompañado de consejeros y autoridades locales, llegó hasta el centro poblado de Challaguaya en la provincia de Tarata, para dar inicio al mantenimiento de la carretera y fue recibido al son de comparsas de música y danzas por los pobladores de todos los distritos de las provincias de Tarata y Candarave.
Conservando las costumbres ancestrales, los pobladores realizaron el pago a la tierra o “Vilancha”, antes del inicio de la obra, sacrificando una alpaca y ofreciéndola al Divino Hacedor.
El presidente de la Comunidad campesina de Challaguaya, Francisco Nieto Calizaya, manifestó que la carretera será un gran beneficio porque les permitirá el transporte de sus productos agrícolas a otras localidades. “Hace mucho tiempo que las autoridades pasadas se olvidaron de nosotros y ésta obra será una interconexión vial que nos unirá con otros pueblos para nuestro desarrollo”, puntualizó.
Los trabajos comprenden una extensión de 20 kilómetros en el tramo Ticaco - Challaguaya, en donde se realizan labores de remoción de escombros, ampliación de sitios críticos, reparación de sitios inestables entre otros. La Obra se ejecuta con un presupuesto de 12 millones 534 mil 113 nuevos soles.
El presidente regional Hugo Ordoñez Salazar indicó que la carretera favorecerá al desarrollo integral de la región y próximamente nos conectará con la carretera binacional, permitiendo la comunicación vial con los países vecinos de Bolivia y Brasil. “He llegado hasta Challaguaya para iniciar esta obra de infraestructura vial que no debe parar hasta culminar; mi gobierno se caracteriza por servir a los más pobres y no para servir a los grupos económicos de poder”. Además anunció que los 47 kilómetros de carretera Challaguaya – Candarave, serán licitados para que se trabajen en dos frentes y en corto tiempo logremos concretizar esta carretera que nos encamine hacia el desarrollo integral.
Por su parte el alcalde de Candarave Prof. Mario Copa Conde y los pobladores de la zona mostraron su agradecimiento y coincidieron en señalar que la carretera es una herramienta importante que permitirá mayor desarrollo para la región y reconocieron que los trabajos que ejecuta el Gobierno Regional buscan especialmente el mejoramiento de la calidad de vida de la población, principalmente de las zonas rurales y andinas de la región.
“Si en otras partes le cierran la puerta al libro, Palacio de Gobierno le abre sus puertas en nombre del pueblo y de su libertad”, afirmó ayer el presidente Alan García Pérez, al inaugurar la Feria del Libro en el Patio de Honor de la sede del Ejecutivo.
Es un cálculo aproximado del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, en sus siglas inglesas) y es la única que existe: en estos momentos unas 17.000 personas están retenidas en los principales aeropuertos europeos. "Hay más de mil viajeros atrapados en cada uno de los 10 aeropuertos principales y unos 700 en la decena de aeropuertos de tamaño medio", señala al teléfono Robert O'Meara, jefe de comunicaciones de ACI-Europe . En total, según ACI, 6,8 millones de usuarios se han visto afectados por el cierre de aeropuertos causado por la nube de ceniza emitida por el volcán islandés Eyjafjalla el pasado jueves. Eurocontrol, la organización europea para la seguridad en la navegación aérea, remite al ACI para cifras sobre afectados.