Cientos de miles de pasajeros han quedado varados en las terminales y la paralización durará como mínimo hasta mañana sábado. Europa asiste a la que se considera la mayor crisis del tráfico aéreo desde los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. La alteración del tráfico aéreo europeo se extiende además fuera del continente. Ya está afectando a decenas de vuelos que tenían que partir de Asia y Norteamérica. Tras el cierre ayer del aeropuerto de Heathrow (Londres), el de mayor tráfico internacional del mundo, la situación se ha agravado hoy con la clausura de los de Francfort y Ámsterdam, desde donde parten gran parte de los vuelos intercontinentales. Sólo un tercio del tráfico transatlántico ha llegado a destino (120 vuelos de 300), según datos de Eurocontrol. El organismo, que agrupa a las instituciones encargadas de la seguridad aérea en 38 países, no señala cuántos de los aproximadamente 300 vuelos que salen diariamente de Europa a otros continentes han podido despegar
La nube de ceniza proyectada por un volcán islandés ha provocado el cierre de decenas de aeropuertos en todo el continente. En estos momentos, 17 países tienen cerrado su espacio aéreo total o parcialmente.
Se trata de Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Lituania, Letonia, Estonia, Suiza, Austria, República Checa y Eslovaquia. Les seguirá en pocas horas Hungría, ya que la nube de cenizas continúa en expansión y, hasta que se disipe lo suficiente como para no suponer una amenaza a los aviones, afectará a un mayor espacio según la previsión del Centro de Aviso de Cenizas Volcánicas de Londres (VAAC, por sus siglas en inglés).
La Organización Europea de Seguridad Aérea (Eurocontrol) ha calculado que cancelarán aproximadamente 17.000 vuelos en todo el continente. En España, 932 vuelos con origen o destino en los países afectados han sido cancelados, según datos de Aeopuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) de las 14.00.
La hemofilia es una deficiencia genética hereditaria no reversible. Las personas que la padecen sufren de hemorragias internas y externas debido a la deficiencia total o parcial de una proteína coagulante llamada globulina antihemofílica (factor de coagulación). Hoy el desarrollo de la ingeniería genética hace posible un tratamiento de la enfermedad que mejora grandemente la calidad de vida de los pacientes.
Los precios de los principales productos alimenticios se mantendrán estables todo 2010, gracias a una buena producción nacional y a que se registra una baja internacional en el costo de los alimentos que se importan, dijo ayer el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova.
“Tendremos estabilidad en los precios de los principales productos, por lo menos durante este año y es porque desde hace tres semanas los precios internacionales comenzaron a bajar, como es el caso del maíz y el trigo, que importamos en más del 50 por ciento”, manifestó.
Con respecto a la producción local, agregó que en el caso del arroz se cubrirá ampliamente la demanda nacional y quedará un excedente de entre 100 mil y 150 mil toneladas, lo que dará estabilidad a sus precios. Señaló además que ayer se produjo una caída del precio del azúcar en los mercados, de S/. 2.80 a S/. 2.70 el kilogramo, lo que ratifica la progresiva disminución del costo del producto. El funcionario señaló que las ocho principales empresas azucareras del país trabajaron con toda su capacidad operativa y garantizaron un abastecimiento del mercado de 35 mil toneladas métricas semanales del producto, en vez de las 25 mil que se producían.
Monitoreo de precios De Córdova subrayó que su portafolio, en su labor fiscalizadora de los precios, desarrolla un trabajo de monitoreo y coordina con los sectores productivos para adoptar las medidas legales que permitan la regulación de precios. “No se trata de controlar los precios, porque éstos se fijan por oferta y demanda”. El propio ministro aclaró que tras la mediación del ministerio, las azucareras decidieron postergar la labor de mantenimiento de las plantas de procesamiento hasta el segundo semestre de 2010, con el fin de garantizar el abastecimiento del producto, mantener los stocks y provocar la rebaja de su valor en los mercados. También refirió que la elevación del costo obedeció a factores climáticos en el norte del país, así como un problema de “exceso de ganancia”, pero que gracias a la decisión del ministerio de tomar medidas legales se logró la estabilización de los precios. También, dijo, hay el compromiso de las azucareras de abastecer primero el mercado interno, antes que enviar azúcar al exterior.
Campaña informativa El ministro señaló que el sector Agricultura, preocupado por los alimentos de la mesa popular y en la necesidad de proveer de productos a precios justos, intensificará su campaña informativa y de coordinación para posibilitar la baja de los precios. Informó que en los últimos 30 días se produjo un descenso en los precios de los productos de primera necesidad como el pollo, que se expendía al público entre S/. 7.60 y S/. 7.50 el kilo, y ahora las amas de casa lo pueden obtener en los mercados a S/. 5.80 y S/. 6.20. “Sin duda, se trata de una reducción del precio sumamente importante”, aseveró.
Según la Defensoría del Pueblo paneles de obras de Castañeda y Kouri según una vil propaganda electoral, no solo eso alertó que 23 de 49 distritos en Lima y Callao habrían violado principio de neutralidad en elecciones, la violación del principio de neutralidad puede generar faltas de carácter electoral, que se encuentran sancionadas con medidas administrativas o penales, según corresponda.
Por ejemplo, mencionó que las sanciones administrativas son el pago de multas establecidas en una escala de unidades impositivas tributarias, y el retiro inmediato de los paneles que vulneran el principio de neutralidad a favor de determinada candidatura.
La jefa de la Oficina Defensorial de Lima, Eliana Revollar, dijo que la supervisión se realizó del 25 de marzo al 14 de abril, y se llevó a cabo tras recibir numerosas denuncias de la población que expresó “su fastidio” por el incremento de paneles en la ciudad.
Revollar mencionó que los distritos que presentan paneles son Barranco, Bellavista, Breña, Callao, Carabayllo, Carmen de la Legua, Comas, Jesús María, Lima, Lurín, Pachacámac, Pucusana, Punta Hermosa, San Bartolo, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Santa Anita, Santa María del Mar, Santiago de Surco, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
Revollar manifestó haberse basado en el Código de Ética de la Función Pública (ley 27815), Ley Orgánica de Municipalidades ( ley 27927), y el artículo 192 de la Ley Orgánica de Elecciones para hacer su análisis. “Hemos actuado tras recabar las quejas de varios vecinos”, sentenció Revollar.
El presidente Alan García Pérez demandó ayer identificar quién o quiénes pagaron las interceptaciones telefónicas realizadas en el país, y exigió al Poder Judicial celeridad en el proceso del caso Bussines Track, al indicar que transcurrido un año y 8 meses “resulta increíble que haya tanta paciencia y demora” en este tema.
De acuerdo a nuevas teorías, cada agujero negro del universo contiene un “pequeño” universo paralelo. De esta misma forma, todo nuestro universo podría ser un “pequeño” agujero negro creado en otro universo mucho más basto. ¡Vaya lío! ¿Y así hasta cuándo? ¿Hay un universo padre de todos? Los nuevos detalles de la teoría los puedes leer tras el hiperespacial salto.
La teoría en sí misma no es del todo nueva (existía al igual que otras muchas), pero el físico Nikodem Poplawski, de la Universidad de Indiana, ha presentado nuevos modelos matemáticos del movimiento espiral de la materia que cae en un agujero negro. Estas ecuaciones sugieren que los “agujeros de gusano” (túneles entre diferentes regiones del universo o universos) son alternativas viables a las singularidades espacio-temporales que Albert Einstein predijo que se hallarían en el centro de los agujeros negros.
En pocas palabras y de acuerdo a las ecuaciones de la relatividad general, las singularidades son puntos en el espacio-tiempo que no ocupan espacio y con densidad infnita. Si Poplawski está en lo cierto, esto no tiene por qué ocurrir así: la materia absorbida podría ser expulsada en otra realidad, a través de un “agujero blanco”, constituyendo así la “materia prima” para sus estrellas, galaxias, o lo que quiera que se forme allí.
De modo que la materia de un universo, incluido el nuestro, vendría de otro universo. No se han observado agujeros blancos hasta la fecha, pero el Big Bang podría ser perfectamente uno: toda la materia que cayó en un agujero negro y se comprimió, se expulsó de golpe en un momento del pasado. Una teoría fascinante, aunque sigue uno preguntándose si hubo un primer universo, o si siempre han venido todos a través de agujeros negros. ¿Hasta dónde se remonta la existencia?
Desde el 15 de julio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) empadronará a las personas con discapacidad para que puedan ejercer su derecho al voto en el proceso electoral del 3 de octubre, anunció ayer su titular, Magdalena Chú.
El divo Luis Miguel, ya estaría fuera del hospital, así lo informó el programa de espectáculos y farandula 'El Gordo y la Flaca'
A un par de días de que algunos medios de comunicación reportaran que Luis Miguel habría sido hospitalizado en un centro médico de Los Ángeles, el programa de televisión El Gordo y la Flaca (Univisión), aseguró que el cantante ya fue dado de alta y que su salud comienza a mejorar.
El iPad de Apple lleva ya 11 días entre nosotros. Muchos han tenido ocasión de probarlo, y se han vertido ríos de tinta al respecto. Sin ir más lejos, yo mismo he sido algo pesado: ¿Qué opinas del iPad de Apple?, El iPad es un trasto inútil, ¿Debería comprarme un iPad?, Las 10 razones principales por las que la gente se comprará un iPad, ¿Qué opinan los medios del iPad? y Porno geek. Pero ahora llega el momento de comparar y buscar alternativas. Nos esperan meses de artículos titulados “El nuevo iPad killer”, pese a que yo personalmente dudo que posea otra corona que la de las ventas, que en todo caso, y al fin y al cabo, es lo que realmente importa la empresa.
Comencemos entonces estos largos meses de peregrinación con un artículo con 10 alternativas al iPad de las que sin duda oiremos hablar mucho.
Archos 9
Debe su nombre a su pantalla de 9 pulgadas a 1024×600 (resistiva, no multitáctil). Utiliza Windows 7 Starter Edition como sistema operativo, aunque parece que su procesador Intel Atom Z510 a 1.1GHz y su giga de memoria se quedan algo cortos para moverlo adecuadamente. Tiene un precio de 499.99€.
Archos 7 / Archos 8
Como en el caso del Archos 9, y para no romperse mucho la cabeza, los nombres de estos 2 próximos tablets basados en Android provienen del tamaño de su pantalla. Lo más interesante de su propuesta es el precio, que comienza en los 149€. Ahora no tienes excusa para no hacerte con un tablet.
Fusion Garage JooJoo
Con un sistema operativo basado en el kernel Linux y en el uso del navegador, el JooJoo de Fusion Garage apuesta por una pantalla capacitiva de 12.1” a 1366×768, lo a su vez que implica mayor tamaño y peso (324.5×199x18.9mm, 1.1kg). El hardware tiene buena pinta: procesador Intel Atom N270 a 1.6GHz, NVidia Ion, 1GB de RAM, SSD de 4GB, … Pero según las primeras reviews, el software, al menos por ahora, no le hace justicia. Esto, unido al sobre calentamiento, la poca batería (unas 2 horas y media de uso moderado) y los $499 de precio, no lo convierten en una alternativa convincente.
HP Slate
En principio se lanzará en Junio de este año, a un precio de $549 el modelo de 32GB y $599 la versión de 64GB. Correrá Windows 7 Home Premium, con una interfaz especialmente diseñada por HP para el manejo multitáctil. Pantalla capacitiva de 8.9” a 1024×600, procesador Intel Atom Z530 a 1.6GHz, 1GB de memoria RAM, gráfica PowerVR SGX 535 con soporte para reproducción de vídeos en alta definición (1080p), WiFi, Bluetooth, 3G (opcional), GPS, ranura para tarjetas SD, puerto USB, cámara de 3MP… Tiene bastante buena pinta.
Lenovo IdeaPad U1 Hybrid
Lenovo ya nos da pistas de lo que nos ofrece este modelo al utilizar la palabra “hybrid” en su nombre. Y es que el U1 no es ni más ni menos que eso: un híbrido entre un tablet y un netbook. ¿Que hoy te apetece utilizar un tablet? Separa la pantalla de tu netbook y llévatelo donde quieras. Tendrás una máquina con un procesador Snapdragon a 1Ghz, 512MB de RAM y 16GB de almacenamiento corriendo bajo Skylight Linux. ¿Que necesitas algo más de potencia o echas en falta el teclado? Es tan fácil como volver a acoplar la pantalla y podrás trabajar con Windows 7 gracias a un procesador Intel Core 2 Duo U4100, 4GB de memoria RAM y un SSD de 128GB. Estará disponible el 1 de Junio y tendrá un precio de, ah, algo malo tenía que tener, $999.
Notion Ink Adam
Desarrollado por la compañía india Notion Ink, se espera que el Adam comience a comercializarse en Junio-Julio a un precio inicial de $327 (hasta los $800 del modelo más caro). Usará una versión modificada de Android, aunque se supone que también podrá correr Ubuntu y Chrome OS. La pantalla, de 10”, multitáctil y capacitiva, a 1024×600, utilizará la tenología de Pixel Qi, que permite desactivar la luz trasera del LCD cuando haya suficiente luz ambiente, ahorrando considerable batería y cansando menos la vista (al estilo de la tinta electrónica). El procesador que moverá el tablet será un nVidia Tegra 2 dual core a 1Ghz, capaz de reproducir vídeo a 1080p. Contará con modelos de 16 y 32 GB, con soporte para tarjetas microSD, cámara de 3.2MP, 3 puertos USB, 1 puerto HDMI, micrófono, GPS, WiFi, 3G, Bluetooth… Y tiene soporte para Flash 10.1 y multitarea, cómo no.
María Chavez, una empresaria cubana que radica en Miami y que vivió hace mucho en Venezuela, tuvo la idea de vender papel higinico con la foto del presidente venezolano, Hugo Chávez.
El papel higiénico es todo un éxito, que los venezolanos que radican en Miami, vienen de todas partes para adquirirlos.
El rollo de papel higiénico fue bautizado con el nombre de “El Socialismo del Siglo XXI” y esta a la venta a 8.99 dólares, asi lo informá el portal web impactocna.com.
Luego que una pared de casi tres metros de altura le cayera encima mientras laboraba en la construcción de un almacén, Luis Alberto Carrera Castro (24), aún continuaba con vida, la única forma de sacarlo y salvar su vida, fue amputándo sus dos piernas.
La Asociación de Bancos del Perú-ASBANC, manifestó su total acuerdo con el decreto supremo 003-2010R, que establece el derecho que tendrá el trabajador para elegir la empresa del Sistema Financiero donde se efectúe el depósito de su remuneración.
Joe Jonas quiere ser visto en la pantalla grande por todo el mundo como un super héroe así lo publicó en su cuenta de Twitter: “Hay tantas películas de superhéroes ahora mismo... Creo que podría ser divertido estar en una de ellas. Me encantaría poder ser Spiderman. ¡Sería totalmente impresionante”.
Jonas se quedó con las ganas de interpretar al Capitán América pero ahora apunta al Hombre Araña. Lamentablemente parece que el actor que será el protagonista de la nueva película del arácnido será Logan Lerman que saltó a la fama con la taquillera ‘’Percy Jackson y el ladrón del rayo’’.
La cuarta película dedicada al hombre araña será un 'flashback' que narrará las aventuras de un Peter Parker más joven. Los encargados de Sony Pictures prefieren a un actor que no sea demasiado conocido, otra de las cosas que perjudican a Joe Jonas.
El Ministerio de Economía y Finanzas trasladó a los Gobiernos Locales S/. 614 111 479,00, en el marco del “Plan de Incentivos a la Mejora de Gestión Municipal” y del “Programa de Modernización Municipal”, ambos buscan impulsar a los gobiernos locales para que se modernicen y avancen hacia un enfoque por resultados que beneficie a la población de sus jurisdicciones.
Joe Jonas quiere ser visto en la pantalla grande por todo el mundo como un super héroe así lo publicó en su cuenta de Twitter: “Hay tantas películas de superhéroes ahora mismo... Creo que podría ser divertido estar en una de ellas. Me encantaría poder ser Spiderman. ¡Sería totalmente impresionante”.
Jonas se quedó con las ganas de interpretar al Capitán América pero ahora apunta al Hombre Araña. Lamentablemente parece que el actor que será el protagonista de la nueva película del arácnido será Logan Lerman que saltó a la fama con la taquillera ‘’Percy Jackson y el ladrón del rayo’’.
La cuarta película dedicada al hombre araña será un 'flashback' que narrará las aventuras de un Peter Parker más joven. Los encargados de Sony Pictures prefieren a un actor que no sea demasiado conocido, otra de las cosas que perjudican a Joe Jonas.
En el evento "Chirp", Evan Williams y Biz Stone, fundadores del popular servicio de Microblogging han dado a conocer diversas cifras del servicio y varias novedades del mismo entre las que destacan que son ya mas de 100,000 millones de personas suscritas, además destacan dos servicio dados a conocer por Google: uno que ayuda a encontrar personas para seguir, llamado Follow Finder y otro para analizar el comportamiento histórico de un tema particular, como el "terremoto", llamada "Replay It".
El congresista Juan Pari de la bancada nacionalista denunció el intento de proscribir y criminalizar la protesta social con el mecanismo de magnificar el terrorismo y de intimidar a los opositores del gobierno por el hecho de que los parlamentarios del nacionalismo y de la oposición asumen las demandas justas de los profesores, de los policías, de los jubilados, de los mineros.
“Es evidente que la gente protesta porque no están contentos con las políticas de este Gobierno, y si queremos ser políticos responsables tenemos la obligación de poner atención a las demandas de la ciudadanía” sostuvo el legislador.
Enfatizó, además, que en toda la historia de la política oficial del país siempre se ha tratado de vincular a los partidos de oposición con la violencia para desacreditarlos y ahora insisten en hacer lo mismo vinculando las protestas con el terrorismo y utilizando a este como pretexto para impedir la función de representación política que los parlamentarios del pueblo tienen el deber de realizar, asumiendo la defensa de los intereses de la ciudadanía.
La población se muestra cada vez más optimista con el desarrollo económico y social que presenta el país en los últimos diez años, y espera que el Perú se inserte en el grupo de los países del primer mundo entre los años 2021 y 2025, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL) a partir de una encuesta realizada por la empresa investigadora de mercados CCR.
Naya, ex mujer del hijo de Isabel Pantoja, asegura haber estado con la estrella del Real Madrid y dijo que quedó impactada por la capacidad amatoria del portugués.
Al portugués ahora se le sumó una nueva amante, quien salió a ventilar detalles íntimos que surgieron en una noche de amor. Naya, ex pareja de Paquirrín, admitió haber pasado una noche con el jugador, pero se le fue un poco la mano con los pormenores de la velada.
''Cristiano Ronaldo me dijo: Las gorditas lo hacen muy bien. Por eso me escogió a mí'', empezó su relato. Y siguió al darle una puntuación de ''9.5, por no decir de 10 puntos'' en la cama.
Naya continuó con lujo de detalles su relato. ''Él llevaba los condones en sus botas tejanas Dolce&Gabbana, pero el tercero lo hicimos sin protección''.
Finalmente, la española no dudó en comparar al portugués con su ex pareja. ''No se pueden comparar los abdominales de Ronaldo con las de Paquirrín. Paquirrín es una bolsa de papas''.
Nuestra boxeadora Kina Malpartida corre el peligro de perder su título de campeona mundial de boxeo, categoría superpluma si es que en 53 días no revalida su corona. Malpartida todavía no cuenta con la aprobación de la Asociación Mundial de Boxeo para que vuelva a pelear, luego de sufrir un golpe en la cabeza cuando practicaba surf, que la obligó a mantenerse en reposo durante tres semanas.
La Encuesta Nacional de Percepciones realizada por la empresa IMASEN bajo encargo del proyecto MIM Perú informa que una gran mayoría de encuestados en los distritos de Ciudad Nueva, Ite, Gregorio Albarracín y Tacna no ha oído hablar o no conoce sobre los espacios de participación ciudadana, importantes espacios donde la población interviene para planificar, presupuestar y vigilar las inversiones de sus comunas.
El canciller José Antonio García Belaunde presidirá mañana la presentación oficial del pabellón peruano en la Exposición Universal Expo Shanghai 2010, que, entre otros temas, destacará la calidad de la gastronomía peruana y su aporte al mundo. Se estima que serán 70 millones de visitantes los que acudirán a la Expo-Shanghai, desde el 1° de mayo hasta el 31 de octubre.
El escritor peruano Mario Vargas Llosa y la presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal-Arroyo, recibirán el jueves el Premio Internacional Don Quijote de La Mancha 2009, indicó este martes el ministerio español de Asuntos Exteriores.
La presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal-Arroyo, y el escritor peruano Mario Vargas Llosa recibirán el jueves el Premio Internacional Don Quijote de La Mancha 2009, indicó este martes el ministerio español de Asuntos Exteriores.
El Premio Internacional Don Quijote de La Mancha, creado hace dos años y otorgado por el gobierno de la región de Castilla-La Mancha y la Fundación de la editorial Santillana, pretende reconocer "la obra de los candidatos de cualquier nacionalidad que mejor hayan contribuido a la difusión internacional y el conocimiento de la cultura y de la lengua española".
Está dotado con 25.000 euros para cada una de sus dos categorías: mejor labor institucional y mejor trayectoria individual.
La presidenta de Filipinas fue premiada por "su impulso a la reintroducción del idioma español en el sistema educativo filipino".
En 1987 Filipinas, ex colonia española, eliminó el español como lengua cooficial y la obligatoriedad de estudiarlo en las escuelas, tras lo cual fue perdiendo terreno en favor del inglés.
Actualmente el español es voluntario en las escuelas y el gobierno quiere extender su enseñanza a partir de 2012.
Por su parte, Mario Vargas Llosa recibe el galardón por su "destacada trayectoria individual" y por "enriquecer el territorio creativo de la lengua española integrando (...) las más destacadas influencias de la literatura universal".
Gloria Macapagal-Arroyo también será recibida el jueves por los reyes de España y los príncipes de Asturias, así como por el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
El año pasado, en la primera edición del premio, el rey Juan Carlos I entregó el premio al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y al escritor mexicano Carlos Fuentes.