Emotivó y lleno de lágrimas, fue el último adios que le brindaron la familia, amigos y fanaticos del unico "Rey del Pop"Michael Jackson hoy en el Staples Center de los Angeles.
La PNP entregó hoy el informe final de la investigación del asesinato de la cantante vernacular, Alicia Degado, acusando como autora intelectual de tan macabro asesinato a la también cantante folclórica Abencia Meza, conocida como la "pistolita" y "la reina de las parranditas".
La PNP entregó hoy el informe final de la investigación del asesinato de la cantante vernacular, Alicia Degado, acusando como autora intelectual de tan macabro asesinato a la también cantante folclórica Abencia Meza, conocida como la "pistolita" y "la reina de las parranditas".
ANDINA - El puerto de Ilo, ubicado en Moquegua, figura en el primer lugar del ranking de los 50 puertos con mayor crecimiento porcentual en la región de América Latina durante el 2008 que publicó hoy el sitio de Internet, Latin Bussines Chronicle. El ranking fue elaborado en base a datos proporcionados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Como consecuencia de los diversos bloqueos de carreteras y movilizaciones, en apoyo a las comunidades nativas y en reclamo a otro tipo de demandas, que se han suscitado en diversas partes del territorio nacional y las amenazas de nuevos paros, el turismo hacia el interior del país crecería en promedio solo 8% en los días que se celebrarán las Fiestas Patrias, según estima el Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
Un promedio de 27 personas fallecieron en el fatídico accidente suscitado en la madrugada de ayer, en la zona de Lucero Alto de Santa Lucía, donde un bus de la empresa de transportes Julsa de placa YG-8050 chocó frontalmente con otro ómnibus de la empresa Destino con matrícula UQ-1490.
Xornal - Al menos 156 personas murieron el domingo y 817 resultaron heridas en una revuelta en la región autónoma de Xinjiang que enfrentó a la minoría uigur con las fuerzas de seguridad y la comunidad china han, según datos de la agencia oficial Xinhua. Un incidente étnico sucedido la semana pasada en la otra punta del país desencadenó el estallido del domingo, lo que certifica la fragilidad de las costuras del traje chino. Se trata de la revuelta más sangrienta que sucede en China desde las protestas estudiantiles de Tiananmén en 1989.
ANDINA - Un helicóptero de la Policía Nacional partió esta tarde de la localidad de Santo Tomás, capital de la provincia de Chumbivilcas (Cusco), con el agente herido en la víspera tras el intento de desalojo de una vía en la zona, donde se acata una huelga indefinida. Tras un proceso de diálogo entre el viceministro del Interior, Wilson Hernández; y los dirigentes locales, se permitió que el capitán Herbert Montes de Oca Guzmán dejara Santo Tomás para recibir atención médica especializada.
|Sur Noticias 06 Julio | El Ministerio de Salud (Minsa), al 06 de julio de 2009, informa lo siguiente:
1. En el mundo, casos confirmados de la Nueva Influenza A H1N1: 96.187; Fallecidos: 431. Los casos confirmados están ubicados en 118 países y 13 territorios dependientes.
La ampliación del plazo para el ingreso de mercancías por el puesto fronterizo de Santa Rosa en Tacna, debe ser aprobado antes del 28 de agosto, según lo planteado por el grupo de trabajo que encabeza el presidente regional, Hugo Ordóñez Salazar e integran representantes de la ZOFRATACNA, AJU ZOTAC, Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Economía, Comercio Exterior, Producción y los congresistas por Tacna.
|Sur Noticias 06 Julio | El Proyecto de Mejoramiento Genético de Ganado Lechero, ejecutado por la Municipalidad Distrital de Ite, logró inseminar a la fecha 2,220 vacas, obteniendo como resultado el nacimiento de mil terneras mejoradas genéticamente, con características productivas de gran calidad, en beneficio de los ganaderos del distrito de Ite.
Tras una reunión de trabajo, entre integrantes de la Dirección Ejecutiva del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA) y representantes de diversas comunidades andinas de la Región Apurimac, el ente rector de la asistencia alimentaria decidió adquirir en los próximos días 1,100 toneladas de cereales a productores agropecuarios de esta zona de la nación, con una inversión cercana a los 2 millones de nuevos soles.
|Sur Noticias 06 Julio | Por: César Ortiz Anderson Pdte. APROSEC Empezaré este artículo señalando que el Estado a sido de alguna manera un facilitador para que aumenten los casinos en el país, claro no son culpables de la enfermedad, cuantos millones de soles se juegan a diario, al mes, al año, cuanto es lo que se recauda por impuestos, es allí donde esta la madre del cordero, en mi opinión se debió haber estudiado los efectos en otros países, se debió por ejemplo tener en cuenta que este tipo de actividad trae consigo algunos riesgos como bien lo señala el valioso documento, que recomiendo lo lean, "Casino, crimen y costos sociales", escrito por la economista norteamericana Cynthia Hunt Dilley junto a Earl Grinols y David Mustard, donde concluyen entre otros riesgos que los casinos fueron responsables del 7.7 de los delitos de la propiedad, el robo de autos fue el delito que mas se incremento y los robos en general se incrementaron en un 20% en las zonas donde habían casinos.
El Ministerio de Salud (Minsa), al 01 de julio de 2009, informa lo siguiente:
1. En el mundo, casos confirmados de la Nueva Influenza A H1N1: 78.726; Fallecidos: 330. Los casos confirmados están ubicados en 111 países y 11 territorios dependientes.
Hamer Villena, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), anunció un paro nacional para de 24 horas, para este miercoles 8 de julio.
Luego que Pedro César Mamanchura, aceptara ser el asesino de la cantante vernacular Alicia Delgado y declarar que la autora intelectual del crimen fuera la ex pareja, Abencia Meza, la DIRINCRI citó a la mencionada para que rinda su manifestación ante las autoridades.
El Ministerio de Salud (Minsa), al 03 de julio de 2009, informa lo siguiente:
1.En el mundo, casos confirmados de la Nueva Influenza A H1N1: 90.707; Fallecidos: 382. Los casos confirmados están ubicados en 115 países y 12 territorios dependientes.
Luego que Pedro César Mamanchura, aceptara ser el asesino de la cantante vernacular Alicia Delgado y declarar que la autora intelectual del crimen fuera la ex pareja, Abencia Meza, la DIRINCRI citó a la mencionada para que rinda su manifestación ante las autoridades.
AFP - Un agujero negro 500 veces mayor que la masa del Sol, es decir, de un tamaño intermedio entre los dos tipos de agujeros negros conocidos, ha sido descubierto gracias al satélite XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea (ESA), según un estudio publicado el miércoles.
Luego de una minuciosa depuración, un total de 866 trabajos de investigación se encuentran en pleno proceso de evaluación a cargo de 116 revisores de toda América Latina y el Caribe. Las propuestas seleccionadas participarán en el IV Foro Comunitario y V Foro Latinoamericano y del Caribe en VIH/SIDA que se realizará en el Perú, los días 21, 22 y 23 de noviembre, en el Museo de la Nación.
ANDINA - La II Feria Gastronómica Internacional de Lima denominada Mistura, a realizarse del 24 al 27 de setiembre próximos, prevé recibir unos 200 mil asistentes en sus cuatro días de duración, lo que significará un incremento de 400 por ciento en el número de visitantes respecto a las cifras obtenidas en el 2008, estimó hoy la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega). El presidente de Apega, Gastón Acurio, señaló que en esta ocasión el evento pasará de un área de 12,000 metros cuadrados (Cuartel San Martín en el distrito de Miraflores) a una de 100 mil metros cuadrados (Parque de la Exposición), lo que permitirá un mejor desarrollo de la feria y mayor número de visitantes.
El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima, estimó que, en un escenario optimista (es decir, si se ejecuta el Plan de Estímulo Económico (PEE)- la economía nacional crecería 3.2% durante el segundo semestre, registrando una evolución de 2.2%, al finalizar el año. Cabe anotar que el IEDEP de la CCL había señalado en el último informe de perspectivas del mes de mayo que el PBI nacional crecería 3.0%, en un escenario favorable. El impacto de la crisis mundial en el Perú en el primer semestre ha hecho al IEDEP ajustar sus proyecciones de crecimiento.