El Fiscal Provincial Edwin Zúñiga Machado, representante del Ministerio Público de Tacna, logró sentencia en juicio oral, en el proceso judicial más rápido de Tacna, por el delito de hurto agravado en la modalidad de tentativa cometido por Mario Enrique Salinas Correa, procesado con el Nuevo Código Procesal Penal y sentenciado por el Juzgado Penal Unipersonal de Tacna.
La designación de Yehude Simon Munaro como Presidente del Consejo de Ministros le dará un importante impulso al proceso de descentralización y regionalización, afirmó Guillermo Vega Alvear, presidente de PERUCÁMARAS, gremio que reúne a la voz del empresariado del interior del país.
Del 21 al 24 de octubre tendrá lugar en Quito el "Congreso Internacional de Software Libre y Democratización del Conocimiento" promovido por la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador.
Las exportaciones de los departamentos del sur (Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Ica, Moquegua, Puno, y Tacna) alcanzaron los US$ 3,417.01 millones en el acumulado enero-mayo de este año, lo que representa un crecimiento de 34.43% frente a similar período del 2007, en que se colocaron productos por un total de US$ 2,541.88 millones, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS.
La película "Piratas del Caribe: En el fin del mundo" se convirtió en el estreno con el mayor número de cines en la historia de Estados Unidos, al ser exhibida en cuatro mil 362 salas.
Las Reuniones del Foro APEC de Educación representan una extraordinaria oportunidad para que el Perú pueda poner a disposición de la Región Asia Pacífico sus proyectos educativos y pueda plantear alternativas ligadas a ese rubro, dio a conocer hoy el Ministro de Educación, Dr. José Antonio Chang Escobedo, durante el inicio de la Reunión Preministerial de Educación de APEC, que se lleva a cabo en el Museo de la Nación. Esta reunión precede a la Ministerial de Educación de APEC, a desarrollarse en este mismo escenario el 11 y 12 de junio próximos.
La película "Piratas del Caribe: En el fin del mundo" se convirtió en el estreno con el mayor número de cines en la historia de Estados Unidos, al ser exhibida en cuatro mil 362 salas.
Por séptimo año consecutivo se celebra en el Perú el Premio Reportaje sobre Biodiversidad, organizado por la Fundación Conservación Internacional (CI), en colaboración con la Fundación Biodiversidad (FB), el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) y la Federación Internacional de Periodistas Ambientales (IFEJ).
Hace 30 años, en un cine muy lejano… se estrenó la primera cinta de Star Wars - La Guerra de las Galaxias. Para celebrar este aniversario la Asociación Cultural Star Wars Rebellión Perú está organizando un evento conmemorativo para fans y público en general que se realizará los días 25, 26 y 27 de Mayo en las instalaciones de la Asociación Cristiana de Jóvenes, más conocida como La Guay, ubicada en la Av. Bolívar 635 - Pueblo Libre, y donde el ingreso será gratuito.
En una solemne ceremonia realizada en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Alan García Pérez, condecoró hoy con la Orden "El Sol del Perú" en el Grado de Gran Cruz al reconocido tenor Juan Diego Flórez quien, dijo, además que es un "ejemplo para la juventud" y una "expresión del orgullo peruano".
Hace 30 años, en un cine muy lejano… se estrenó la primera cinta de Star Wars - La Guerra de las Galaxias. Para celebrar este aniversario la Asociación Cultural Star Wars Rebellión Perú está organizando un evento conmemorativo para fans y público en general que se realizará los días 25, 26 y 27 de Mayo en las instalaciones de la Asociación Cristiana de Jóvenes, más conocida como La Guay, ubicada en la Av. Bolívar 635 - Pueblo Libre, y donde el ingreso será gratuito.
Alrededor de diez mil personas marcharon hoy en la ciudad del Cuzco en contra del proyecto de ley que permitirá dar en concesión las zonas adyacentes a los sitios arqueológicos peruanos para construir hoteles y restaurantes.
Lo descubrieron a través de fotografías de unas zanjas en las laderas de cráteres, ubicados en el hemisferio sur del planeta. La búsqueda del fluido fuera de la Tierra apasiona a los científicos durante décadas, dado que se vincula con las formas de vida.