FONCODES electrificará asentamientos humanos

|Sur Noticias 08 Enero|

La Unidad Comunal Vecinal 200-C Zona Q de Huaycan y la Asociación de Vivienda las Alondras, del distrito de Ate, serán electrificadas por el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), con una inversión de 244 mil 436 nuevos soles. Hoy, el Director Ejecutivo de FONCODES, Ing. Carlos Arana Vivar, dio inicio a las obras de la instalación de electrificación subsistema de distribución primaria y subsistema de distribución secundaria y alumbrado público en dos Asentamientos Humanos del distrito de Ate, para beneficiar a 161 familias. El certamen se dio inicio en UCV 200-C Zona Q, donde se instalarán 03 postes de concreto en la Red primaria y 24 postes en la Red secundaria en beneficio de más de 500 pobladores. En su intervención el Ing. Carlos Arana, dijo Estoy agradecido a toda la población por permitirnos que los objetivos del trabajo de la institución FONCODES, se hagan realidad. Ustedes nos ayudan a concretar las obras con el financiamiento al priorizar cada una de estas obras a través de los Núcleos Ejecutores. El Presidente de la República Dr. Alan Garcí­a y FONCODES, estamos trabajando en varios temas sociales, no solamente en Agua para Todos, sino también en electrificación, postas médicas, aulas para colegios; Pronoeis, locales para Wawa Wasis y muchas obras de necesidad básica a nivel nacional, enfatizó. La Asociación de Vivienda Las Alondras, es otra de las localidades que se beneficia con la electrificación en el distrito de Ate. Cincuenta y siete familias que viven hace 10 años excluidos del fluido eléctrico, en dos meses verán hecho realidad sus sueños de tener luz en sus viviendas, con una inversión de 117 mil 150 nuevos soles. En esta oportunidad el Director de FONCODES, Ing. Carlos Arana, señaló, que los Asentamientos Humanos del distrito de Ate, serán electrificados en su totalidad, según el proyecto de Ley que fue promulgado por el Gobierno, con una inversión de 100 millones de nuevos soles. Los presidentes de los Núcleos Ejecutores, agradecieron en nombre de su población al Presidente Dr. Alan Garcí­a y al Director Ejecutivo de FONCODES, Ing. Carlos Arana, por trabajar por los pobres y hacer realidad las obras ansiadas por muchos años. Estas obras de electrificación no solo beneficiará a los pobladores con luz pública y domiciliaria, sino también con empleo temporal para los mismo moradores de la zona, cuya contratación se realizará a través de los Núcleos Ejecutores.

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search