Los Proyectos de hasta 1 millón 200 mil soles necesitan soló un perfil simplificado

|Sur Noticias 21 Marzo|

La última directiva de la Dirección General de Programación Multianual del Ministerio de Economí­a y Finanzas " DGPM, directiva Nº 001-2009-EF/68-01, establece que son considerados Proyectos de Inversión Pública - PIP Menores los proyectos de hasta 1 millón 200 mil soles, ampliando el monto estipulado anteriormente de sólo 300 mil soles, lo que significa que para viabilizar un PIP con un valor de hasta 1 millón 200 mil soles, se requerirá sólo de la elaboración de un perfil simplificado, que es el estudio de los problemas y alternativas de solución mucho más sencillo. Esta flexibilización se aplica desde el 10 de febrero del 2009 en la fase de pre inversión, que es en la que se realiza los estudios necesarios para determinar la pertinencia de un proyecto, y éste sea declarado viable y pueda ser ejecutado. Cabe resaltar que esta flexibilización no asegura la agilización en la fase de ejecución; lo que dependerá del trabajo realizado dentro de cada oficina de planeamiento y presupuesto de cada gobierno local o gobierno regional.

El SNIP se creo con la intención de permitir utilizar los recursos públicos únicamente en proyectos que respondan a necesidades identificadas. La evaluación del Proyecto de Inversión Pública estaba a cargo del MEF, lo que generó serios cuestionamientos al proceso, acusándolo de lento y burocrático. Conllevando a flexibilizar el proceso y para el 2007 se trasladan facultades totales de evaluación de los PIP a los mismos gobiernos locales y regionales bajo responsabilidad de las Oficinas de Programación e Inversión - OPI, sin montos techo, lo que significa que son las OPI de cada gobierno local o regional quienes evalúan en su totalidad todos los proyectos que sus unidades formuladoras elaboran.

El Sistema Nacional de Inversión Pública " SNIP, desde su creación en el 2004, ha venido flexibilizándose y adaptándose a las demandas de los usuarios, funcionarios de los gobiernos locales y regionales

El sistema nos asegura que nuestros recursos serán adecuadamente invertidos, elaborando y ejecutando proyectos que realmente necesita nuestra comunidad, que respondan a problemas reales de la población obteniendo la solución adecuada, la más rentable y la más inteligente, considerándose la viabilidad SNIP un requisito indispensable para pasar a la fase de ejecución de un proyecto.

Recomendamos

Noticias actuales

4 de Abril: El Legado de Martin Luther King Jr. y la Lucha por la Igualdad

EFEMERIDE 0304 11zon

El 4 de abril de 1968, el mundo fue testigo del trágico asesinato de Martin Luther King Jr., un símbolo universal de la lucha por los derechos civiles y la igualdad. Su liderazgo y su firme compromiso con la no violencia transformaron la sociedad estadounidense y dejaron un legado imborrable que continúa inspirando movimientos por la justicia social en todo el mundo. Este artículo explora el contexto histórico, el impacto y el legado de MLK, destacando cómo su visión sigue iluminando el camino hacia un futuro más equitativo.

Leer más...

Animales Submarinos que Nadie Conoce: Secretos Ocultos en las Profundidades del Océano

ANIMALES SUB

El océano es un vasto mundo lleno de criaturas sorprendentes que, en muchos casos, permanecen ocultas a la vista. Este artículo explora algunos de los animales submarinos menos conocidos, revelando sus características únicas, adaptaciones extraordinarias y el misterio que envuelve su existencia. Desde especies bioluminiscentes hasta formas extrañas de vida abisal, descubriremos cómo estos seres desafían nuestra comprensión y nos invitan a explorar los secretos más profundos del mar.

Leer más...

Los Árboles Más Majestuosos del Mundo: Símbolos de Vida y Eternidad

ARBOLES

Los árboles son testigos milenarios de la historia de la Tierra, y algunos destacan por su imponente tamaño, longevidad y belleza natural. Este artículo explora los árboles más majestuosos del mundo, desde las gigantescas secuoyas de California hasta los místicos baobabs africanos y el imponente Árbol del Tule en México. Analizaremos sus características, la importancia ecológica y cultural de estos colosos vivientes, y cómo inspiran tanto a científicos como a artistas en la búsqueda de comprender la naturaleza y la vida.

Leer más...

Search