Confundir los síntomas de alergias, sinusitis y resfriados es algo habitual, ya que comparten signos similares como congestión nasal, estornudos y dolores de cabeza. Sin embargo, cada una de estas condiciones tiene características propias que las hacen diferentes y requieren tratamientos específicos para evitar complicaciones. A continuación, te explicamos cómo identificarlas, sus causas, síntomas y cuándo es importante buscar atención médica.
¿Qué es una alergia?
Una alergia ocurre cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias normalmente inofensivas, como polen, polvo, ácaros o ciertos alimentos. Al entrar en contacto con el alérgeno, el cuerpo libera histamina, lo que provoca síntomas como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y, en ocasiones, irritaciones en la piel.
A diferencia de un resfriado o sinusitis, las alergias no son provocadas por infecciones, y sus síntomas suelen presentarse de forma recurrente, especialmente en temporadas como la primavera, cuando la exposición al polen es mayor.
Puede leer también | Aceites esenciales para el alivio natural de las alergias estacionales
¿Qué es la sinusitis?
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales, las cavidades ubicadas en los huesos alrededor de la nariz. Puede estar causada por infecciones virales, bacterianas o incluso por alergias. Los principales síntomas incluyen dolor o presión en el rostro, congestión nasal persistente, secreciones densas (amarillas o verdes), pérdida del olfato y, en casos severos, fiebre.
Este padecimiento puede clasificarse como agudo, si dura menos de cuatro semanas, o crónico, cuando persiste más de 12 semanas. Una característica distintiva de la sinusitis es el dolor intenso en la zona facial, que no es habitual en los resfriados comunes.
¿Qué es el resfriado?
El resfriado común es una infección viral que afecta principalmente la nariz y la garganta. Es causado, en la mayoría de los casos, por rinovirus. Los síntomas típicos incluyen congestión nasal, tos, dolor de garganta y fiebre leve. Suele tener una duración de entre 7 y 10 días, y no requiere tratamiento con antibióticos, ya que se trata de un virus.
A diferencia de las alergias, los resfriados no generan picazón en los ojos. Además, sus secreciones nasales son generalmente claras, mientras que en la sinusitis suelen ser más densas y de colores oscuros.
¿Cómo diferenciarlos?
Identificar cuál de estas afecciones se padece depende de los síntomas principales y su duración:
- Alergias: Estornudos constantes, picazón en nariz y ojos, congestión nasal sin fiebre y síntomas que se repiten dependiendo del alérgeno.
- Sinusitis: Dolor o presión en el rostro, secreción nasal espesa de color amarillento o verdoso, fiebre ocasional y síntomas que persisten más de una semana.
- Resfriado: Congestión nasal, dolor de garganta, tos, fiebre baja y una duración limitada de entre 7 y 10 días.
Puede leer también | ¿Por qué los adultos desarrollan alergias?
Si los síntomas persisten o se agravan, es fundamental acudir a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.