Un psiquiatra del Noreste ha demostrado cómo la inteligencia artificial (IA) y el reconocimiento facial podrían ayudar a diagnosticar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
- Visto: 1104
Un psiquiatra del Noreste ha demostrado cómo la inteligencia artificial (IA) y el reconocimiento facial podrían ayudar a diagnosticar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Es importante destacar que un diagnóstico formal de TDAH no debe basarse únicamente en un solo test, ya que esta condición es compleja y requiere una evaluación integral por parte de profesionales de la salud.
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurobiológica que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Reconocer los signos del TDAH en tu hijo y proporcionar el apoyo adecuado en la escuela es esencial para su éxito académico y bienestar emocional.
Utilizando una gran cantidad de herramientas de alta tecnología para simular el desarrollo del cerebro en una placa de laboratorio, investigadores de la Universidad de Stanford han descubierto varias docenas de genes que interfieren en pasos cruciales del proceso y pueden provocar autismo, un espectro de trastornos que afecta aproximadamente a uno de cada 36 estadounidenses, mermando su capacidad para comunicarse e interactuar con los demás.
El trastorno del espectro autista suele malinterpretarse. Aquí encontrarás información sobre este trastorno tan amplio.
La terapia de arte y música esta cada vez mas involucrada en las sesiones de terapia, muchos centros lo están introduciendo dentro del programa de terapia para niños, pero es posible aplicarlo también desde la Casa, el mismo introduce diferentes técnicas para promover la salud física y mental de los pacientes, ya sea junto con los padres de los pacientes para ayudar en el proceso de creación de arte o virtualmente en grupos más pequeños y sesiones individuales. En este artículo vamos a revisar como la musicoterapia puede ayudar a los niños con TDAH a concentrarse mejor con la música.
Los investigadores han descubierto que cada vez es mayor el número de adultos y niños diagnosticados de TDAH. Un estudio sobre siete millones de personas de entre tres y 99 años en el Reino Unido ha revelado un aumento tanto del número de personas que padecen este transtorno como de las prescripciones para tratarla.
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad ha sido un diagnóstico controvertido desde que se describió por primera vez, allá por la década de 1940. El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) ha recibido una gran cantidad de nombres diferentes a lo largo de los años: impulso orgánico, disfunción cerebral mínima, hipercinesia, síndrome hiperactivo, trastorno por déficit de atención y TDAH.
El 20 de febrero de 1818, el inventor alemán Karl von Drais patentó la "Draisiana", un precursor de la bicicleta moderna. Su invento revolucionó el transporte personal, siendo la primera máquina de propulsión humana que permitía a una persona moverse con más rapidez y sin el esfuerzo físico de caminar. Este invento sentó las bases de la evolución que daría lugar a la bicicleta tal y como la conocemos hoy en día. En este artículo exploramos la importancia de este evento y cómo la bicicleta cambió el curso del transporte y la movilidad.
Leer más...
Cada vez más estudios demuestran que la mente y el cuerpo están profundamente conectados. El estrés, la ansiedad y las emociones negativas pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades, mientras que la felicidad y el optimismo pueden mejorar la salud y la longevidad. ¿Cómo influyen nuestras emociones en el cuerpo? ¿Podemos mejorar nuestra salud mental para fortalecer nuestro bienestar físico? En este artículo exploramos la ciencia detrás de la conexión mente-cuerpo y cómo aplicarla en nuestra vida diaria.
Los sueños han sido objeto de fascinación y estudio durante siglos. Desde las interpretaciones psicoanalíticas de Sigmund Freud hasta los modernos estudios en neurociencia, el fenómeno onírico sigue siendo un misterio. ¿Por qué soñamos? ¿Tienen significado nuestros sueños o son solo un proceso aleatorio del cerebro? En este artículo exploramos las teorías más importantes sobre los sueños, su impacto en la memoria y la creatividad, y cómo pueden ser una ventana a nuestro subconsciente.
Leer más...