Las siguientes son las cinco cirugías estéticas más requeridas por los hombres, según orden de importancia:
Implante capilar
Es la práctica que lidera ampliamente el ranking. De hecho, el implante representa el 80% de las cirugías estéticas masculinas que se realizan. Desde hace cuatro o cinco años el implante capilar es el ‘boom’ de las cirugías en hombres ya que constituye una solución definitiva al problema de la calvicie, que tanto complejo genera.
Liposucción en abdomen y cintura
Esta operación es muy buscada por dos grupos muy concretos de hombres. El primero es el que tiene sobrepeso y quiere sacarse esos rollitos de más, intentando modelar su cuerpo. Este tipo de pacientes son los más comunes en las liposucciones. El segundo grupo está conformado por los comúnmente llamados ¨metrosexuales¨, que pese a no tener demasiado exceso de grasa buscan la perfección física.
Ginecomastia (reducción del volumen de las mamas)
El aumento del volumen de las mamas suele ser un problema frecuente en muchos hombres, quienes a causa de esta situación se ven avergonzados por su imagen antiestética, acudiendo cada vez más a la cirugía para acabar de lleno con el problema. La ginecomastia es el crecimiento de la glándula mamaria en el hombre. Lo suelen padecer personas obesas o con sobrepeso, y ex físico culturistas, que al tomar hormonas para aumentar su musculatura han generado también un agrandamiento de la glándula mamaria”.
Rinoplastia o cirugía de “nariz”
La nariz es una de las partes más importantes de la cara, y su forma hace a la personalidad del ser humano. Anatómicamente está formada por una estructura de huesos y cartílagos, que son los que darán la forma, cubierta por músculos y piel. Los hombres que generalmente se someten a esta cirugía son aquellos que tienen una nariz con algún defecto en su forma, quienes vienen por una cuestión puramente estética. Por otro lado están quienes tienen problemas en el tabique, o dificultades de ventilación, quienes pese a requerir solucionar un problema de salud aprovechan generalmente la cirugía para efectuarse algún ‘retoque’.
Operación de orejas y párpados
La cirugía de párpados suele combinarse con las prácticas no quirúrgicas como el botox o el relleno. Se realiza en aquellos pacientes que tienen su párpado superior cayendo sobre la pestaña, y en aquellos que tienen las clásicas ‘bolsitas’ en el párpado inferior. La operación consiste en resecar la piel que sobra y luego sacarla. El objetivo es obtener una cara descansada y sin ninguna marca de que haya sido operada
Las siguientes son las cinco cirugías estéticas más requeridas por los hombres, según orden de importancia:
Implante capilar
Es la práctica que lidera ampliamente el ranking. De hecho, el implante representa el 80% de las cirugías estéticas masculinas que se realizan. Desde hace cuatro o cinco años el implante capilar es el ‘boom’ de las cirugías en hombres ya que constituye una solución definitiva al problema de la calvicie, que tanto complejo genera.
Liposucción en abdomen y cintura
Esta operación es muy buscada por dos grupos muy concretos de hombres. El primero es el que tiene sobrepeso y quiere sacarse esos rollitos de más, intentando modelar su cuerpo. Este tipo de pacientes son los más comunes en las liposucciones. El segundo grupo está conformado por los comúnmente llamados ¨metrosexuales¨, que pese a no tener demasiado exceso de grasa buscan la perfección física.
Ginecomastia (reducción del volumen de las mamas)
El aumento del volumen de las mamas suele ser un problema frecuente en muchos hombres, quienes a causa de esta situación se ven avergonzados por su imagen antiestética, acudiendo cada vez más a la cirugía para acabar de lleno con el problema. La ginecomastia es el crecimiento de la glándula mamaria en el hombre. Lo suelen padecer personas obesas o con sobrepeso, y ex físico culturistas, que al tomar hormonas para aumentar su musculatura han generado también un agrandamiento de la glándula mamaria”.
Rinoplastia o cirugía de “nariz”
La nariz es una de las partes más importantes de la cara, y su forma hace a la personalidad del ser humano. Anatómicamente está formada por una estructura de huesos y cartílagos, que son los que darán la forma, cubierta por músculos y piel. Los hombres que generalmente se someten a esta cirugía son aquellos que tienen una nariz con algún defecto en su forma, quienes vienen por una cuestión puramente estética. Por otro lado están quienes tienen problemas en el tabique, o dificultades de ventilación, quienes pese a requerir solucionar un problema de salud aprovechan generalmente la cirugía para efectuarse algún ‘retoque’.
Operación de orejas y párpados
La cirugía de párpados suele combinarse con las prácticas no quirúrgicas como el botox o el relleno. Se realiza en aquellos pacientes que tienen su párpado superior cayendo sobre la pestaña, y en aquellos que tienen las clásicas ‘bolsitas’ en el párpado inferior. La operación consiste en resecar la piel que sobra y luego sacarla. El objetivo es obtener una cara descansada y sin ninguna marca de que haya sido operada.
17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad
El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.
Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial
Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.
La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino
Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.