El Ministerio de Salud (Minsa) tiene proyectado entregar unas 100 mil prótesis dentales gratuitas al 2011 en el marco del Plan nacional de Salud Bucal “Sonríe Siempre Perú”, informó el Dr. Jim Romero Lloclla, coordinador de la Estrategia Nacional de Salud Bucal de este portafolio.
Recordó que el objetivo del plan es brindar atención especializada en salud bucal, en la población gestante y adulto mayor del quintil 1 y 2 y bolsones de pobreza, de las 25 regiones del país, mediante acciones de rehabilitación: dental y prótesis en forma gratuita. Indicó que de esta manera se busca devolverle a la población la función masticatoria, mejorando su nutrición, autoestima, estética e implementando estilos de vida saludables.
Llamó la atención sobre el tema pues la pérdida de dientes ocasiona una disminución en la capacidad masticatoria, alterando la selección de alimentos y la calidad de dieta, lo que afecta el estado nutricional presente y futuro, así como su salud general. La mayoría de los estudios sobre la falta de dientes y la nutrición sugiere que la ingesta de nutrientes se deteriora cualitativa y cuantitativamente cuanto menos dientes existan en boca.
Destacó que el número de beneficiados ha ido en ascendencia desde el 2007, año en el que se iniciaron las campañas de implementación del Plan Nacional “Sonríe Siempre Perú”, en el marco de la estrategia CRECER.
Señaló, que de junio a diciembre del 2008 se entregaron 18 mil 211 prótesis dentales gratuitas, siendo beneficiada una población de 12 mil 147 entre gestantes y adultos mayores. Mientras que, en el 2009 se beneficiaron con prótesis dentales gratuitas unas 2, 134 personas entre gestantes y adultos mayores.
Para el 2010 está en proceso la aprobación del Plan “Sonríe Siempre Perú” mediante una resolución ministerial próxima a ser aprobada, siendo la meta al 2011 entregar 100 mil prótesis dentales gratuitas.
Dato
El Plan nacional de Salud Bucal “Sonríe Siempre Perú”, se desarrolla en el marco del proceso de descentralización de la función salud a los gobiernos regionales y locales; teniendo en sus competencias la realización de campañas de rehabilitación dental protésica, preventivas y actividades de promoción en salud bucal.
Fuente: MINSA