La ludopatía es una enfermedad adictiva, la mayoría conocemos en nuestro entorno de casos realmente patéticos, donde los afectados perdieron todo incluso la vida, hay un caso muy conocido la dueña de un Gym en el distrito de Surco que acabó suicidándose, los adictos al juego se afectan en sus relaciones familiares y laborales, ahorros, bienes como casas, autos o joyas son vendidos para poder jugar, su adicción a apostar no tiene limites, estuve casi tres meses recorriendo los casinos de la ciudad antes de elaborar este artículo, los taxista que laboran en las inmediaciones de estos locales fueron una importante fuente de historias, personas que salen del casino a su domicilio y de allí a la casa de empeño, para seguir jugando, damas que llegan incluso a prostituirse por conseguir dinero.
¿De una sana diversión a una peligrosa adicción? un reciente estudio de CEDRO entre 9,840 encuestados dio cuenta que el 25% sufría de ludopatía, de ellos el 32.28% eran empleados o profesionales, la característica general del ludópata, es el fracaso en resistirse al impulso de jugar, a sabiendas en la gran mayoría de los casos que son altísimas las posibilidades que tienen de perder, debo aclarar que el juego patológico es por necesidad y los que van de vez en cuando lo hacen por puro placer.
Las consecuencias de este trastorno son diversas y afectan al ámbito personal, familiar, profesional así como social, para el ludópata el juego no es un vicio sino una necesidad, ha establecido una dependencia con el juego, como otras personas lo hacen con el tabaco, el alcohol o las drogas, pero como en toda adicción la víctima es el último en darse cuenta o en reconocer que tiene un problema, recuerde que se puede pasar de la prosperidad a la mas absoluta miseria, por ello es importante prestar atención a estos síntomas:
- Cuando juega más tiempo del que tenía planeado
- Cuando se preocupa por la forma de obtener más dinero para seguir jugando
- Cuando no le importa la cantidad de dinero que apuesta
- Cuando tiene que pedir dinero prestado para jugar
- Cuando vende cosas de valor para jugar
- Cuando se juega con la falsa ilusión de recuperar lo que ayer perdió
- Cuando empieza a mentir a causa o como consecuencia del juego
- Cuando cambia la diversión o hobbies por jugar
- Cuando juega por olvidar sus problemas
- Cuando siente remordimientos después de haber jugado
- Cuando por el juego empieza a sufrir trastornos psicosomáticos
- Cuando tiene problemas para dormir por causa del juego
- Cuando la mayor parte de su tiempo esta pensando en ir a jugar
- Cuando le es imposible controlarse para dejar de jugar
- Cuando corre el peligro de perder familia o amigos por causa del juego
- Cuando no le importa nada con tal de jugar
- Cuando entra en un círculo vicioso del que no puede salir
La ludopatía es una enfermedad de la que hay que estar controlándose durante toda la vida, el juego patológico tiene solución, la persona afectada puede tomar algún medicamento y, en otros casos será un tratamiento solo psicológico que puede darse en grupos o de manera individual.
En todo el proceso es fundamental la ayuda y el apoyo de familiares y amigos, lo importante es que el ludópata reconozca su problema y quiera ser ayudado. Un punto pocas veces tratado y esta es mi opinión es que los casinos de alguna manera inducen al error a sus clientes, ocultándoles y/o disimulando la realidad de que la casa cuenta con mayores probabilidades para ganar, usted tiene idea de cuanto son esas probabilidades, lo esencial en cualquier relación de juego es conocerlo abiertamente, la verdad es que hay una gran desproporción entre las posibilidades del jugador-cliente, respecto al casino.
Finalmente las salas de juego deberían de contar con programas educativos y preventivos para auxiliar aquellos que padezcan algún tipo de desorden psicológico que les provoque adicción a este tipo de actividades, además las Autoridades respectivas deberían de ejercer un control inopinado pero permanente, para constatar que se cumplan con todas las reglas de juego y el porcentaje de ganancias para los clientes.
- Visto: 1206
