Erik Prince es un empresario estadounidense, conocido por fundar en 1997 la empresa militar privada Blackwater, actualmente llamada Academi. Nacido el 6 de junio de 1969 en Holland, Michigan, Prince es exmilitar y ha estado involucrado en diversas operaciones de seguridad a nivel internacional.
Sobre Erik Prince y Ya casi Venezuela
En 2024, Prince lanzó la campaña "Ya Casi Venezuela", con el objetivo declarado de poner fin al régimen de Nicolás Maduro. Esta iniciativa generó controversia debido a la reputación de Prince y sus métodos en conflictos anteriores.
En enero de 2025, Prince ofreció una recompensa de 100.000 dólares por la captura del fiscal general venezolano, Tarek William Saab, y su entrega en aguas internacionales. Este anuncio fue una respuesta a un cartel de recompensa difundido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela, que ofrecía la misma suma por información sobre el paradero de Edmundo González Urrutia, un opositor al régimen de Maduro.
La participación de Prince en asuntos venezolanos ha suscitado preocupación y debate sobre la legitimidad y las posibles consecuencias de sus acciones en el país. Su historial con Blackwater, especialmente en conflictos como Irak y Afganistán, añade una capa de complejidad a su implicación en Venezuela.
Es importante seguir de cerca cómo se desarrollan estos acontecimientos y considerar las implicaciones éticas y legales de la intervención de actores privados en conflictos internacionales.
¿Qué es Ya casi Venezuela?
"Ya Casi Venezuela" es una campaña iniciada en septiembre de 2024 por Erik Prince, fundador de la empresa de seguridad privada Blackwater, con el objetivo declarado de poner fin al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
La iniciativa generó expectativas al lanzar una cuenta regresiva que culminó el 16 de septiembre de 2024, momento en el cual se anunció una colecta internacional para financiar acciones contra el gobierno venezolano.
Prince ha sido una figura controvertida debido a su historial en conflictos internacionales y su asociación con operaciones militares privadas. Su implicación en "Ya Casi Venezuela" ha suscitado debates sobre la legitimidad y las posibles consecuencias de intervenciones extranjeras en la política interna venezolana.
A pesar de la atención inicial, la campaña no ha logrado resultados concretos hasta la fecha, y su impacto en la situación política de Venezuela sigue siendo incierto.
El equipo de «Ya Casi Venezuela» ha estado trabajando en la organización de esfuerzos para derrocar al gobierno de Maduro, y su mensaje en redes sociales sugiere que están listos para actuar. La implicación de que ya están «adentro» del país ha generado especulaciones sobre la naturaleza de sus operaciones y el apoyo que podrían estar recibiendo de sectores de la oposición venezolana.