Según información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), las mexicanas ocupan el primer lugar en sobrepeso de la evaluación de los 33 países miembros; datos con los que coincide la Secretaría de Salud, al señalar que 72 por ciento de las mujeres adultas del país tiene esta afección.
Ante este escenario, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un atento llamado a la sociedad mexicana para que se acerque a las instituciones de salud con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como obesidad, diabetes, colesterol elevado y padecimientos cardiovasculares.
De enero a agosto de este año se llevaron a cabo 109 actividades de capacitación y promoción a nivel nacional, en las que participaron siete mil 221 personas. Se distribuyeron 23 mil 789 impresos tales como cartillas, trípticos, carteles y separadores de libros.
El organismo invitó a las mujeres a realizar actividad física regular, a tener una alimentación saludable y evitar el consumo de tabaco para contribuir a prevenir enfermedades.
Fuente: Vanguardia