BID lanza iniciativa continental para lograr mayor nivel de seguridad ciudadana
BID lanza iniciativa continental para lograr mayor nivel de seguridad ciudadana
Montevideo, Uruguay (Especial). El alcalde de Trujillo y presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), César Acuña Peralta, que asistió como invitado especial a la 53 Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacó la decisión de este organismo de lanzar una iniciativa continental que apoye a los gobiernos a enfrentar a uno de los desafíos principales: poner freno a una creciente ola de criminalidad y violencia, logrando un mayor nivel de seguridad ciudadana.
Declaró que la seguridad ciudadana es vital para el crecimiento y desarrollo de los países, pues sin ella no habrá inversión y si no hay inversión no habrá trabajo y si no hay trabajo no habrá bienestar social. El tema de la violencia es común en los países de América Latina y el Caribe, no es un problema sólo del Perú, ni de Trujillo como ciudad en particular, es un fenómeno que se extiende a nivel global, añadió.
Acuña Peralta sostiene que sigue pensando que la seguridad ciudadana es un tema de política de Estado, que debe ser enfrentado con decisión y responsabilidad por el gobierno central, que debe asignar un presupuesto especial tal como lo hace con el sector Educación, el sector Salud y otros. Además el Presidente Ollanta Humala es quien debe liderar la lucha contra la inseguridad ciudadana, tal como lo prometió al asumir su gobierno.
El alcalde de Trujillo señaló que en el proyecto piloto del BID “Trujillo: Ciudad Sostenible” se incluye una eje de trabajo muy importante que es la seguridad ciudadana y en el cual especialistas del organismo interamericano y de la Municipalidad de Trujillo vienen trabajando a fin de implementar el observatorio de criminalística, que permitirá una lucha eficaz contra la violencia organizada.
Repitiendo las frase del jefe de Estado de Uruguay, José Mujica, el presidente de AMPE dijo que "nadie nos va a regalar la prosperidad", por eso es preciso que en el tema de la seguridad ciudadana todos tenemos el compromiso de contribuir a disminuir la violencia y construir una paz y un bienestar duraderos, para darles a las nuevas generaciones una mejor calidad de vida.
Acuña reveló que la 53 Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) terminó luego de cinco días de debates sobre temas de seguridad, desarrollo y medio ambiente. Agregó que la opinión generalizada es que los progresos de América Latina y el Caribe en los últimos años son notables, pero es necesario mantener políticas prudentes, de ahí que el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, pidió que los países de la región "miren cada vez más a los mercados regionales".
También destacó que otra de las decisiones trascendentales del BID fue la constitución de un fondo de inversiones en América Latina y el Caribe con China por valor de mil millones de dólares enfocado a proyectos de desarrollo sostenible.
Señaló que el fondo, que se espera que comience a funcionar a finales de año, es fruto de una carta de intención firmada por el BID y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China (China Eximbank) en 2011.
Esta nueva plataforma alentará vínculos de inversión más sólidos entre China y América Latina y el Caribe, ayudando a nuestra región a superar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes, comentó.
El alcalde de Trujillo participó en el Seminario de Ciudades Emergentes y Sostenibles realizado en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo en el que participaron el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera y alcaldes participantes. Ahí se mostró el avance del proyecto piloto Trujillo: Ciudad Sostenible que fue asentido por representantes de varios pases que elogiaron el trabajo del BID y de la Municipalidad de Trujillo.
El alcalde de Trujillo y presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), César Acuña Peralta, que asistió como invitado especial a la 53 Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacó la decisión de este organismo de lanzar una iniciativa continental que apoye a los gobiernos a enfrentar a uno de los desafíos principales: poner freno a una creciente ola de criminalidad y violencia, logrando un mayor nivel de seguridad ciudadana.
Declaró que la seguridad ciudadana es vital para el crecimiento y desarrollo de los países, pues sin ella no habrá inversión y si no hay inversión no habrá trabajo y si no hay trabajo no habrá bienestar social. El tema de la violencia es común en los países de América Latina y el Caribe, no es un problema sólo del Perú, ni de Trujillo como ciudad en particular, es un fenómeno que se extiende a nivel global, añadió.
Acuña Peralta sostiene que sigue pensando que la seguridad ciudadana es un tema de política de Estado, que debe ser enfrentado con decisión y responsabilidad por el gobierno central, que debe asignar un presupuesto especial tal como lo hace con el sector Educación, el sector Salud y otros. Además el Presidente Ollanta Humala es quien debe liderar la lucha contra la inseguridad ciudadana, tal como lo prometió al asumir su gobierno.
El alcalde de Trujillo señaló que en el proyecto piloto del BID “Trujillo: Ciudad Sostenible” se incluye una eje de trabajo muy importante que es la seguridad ciudadana y en el cual especialistas del organismo interamericano y de la Municipalidad de Trujillo vienen trabajando a fin de implementar el observatorio de criminalística, que permitirá una lucha eficaz contra la violencia organizada.
Repitiendo las frase del jefe de Estado de Uruguay, José Mujica, el presidente de AMPE dijo que "nadie nos va a regalar la prosperidad", por eso es preciso que en el tema de la seguridad ciudadana todos tenemos el compromiso de contribuir a disminuir la violencia y construir una paz y un bienestar duraderos, para darles a las nuevas generaciones una mejor calidad de vida.
Acuña reveló que la 53 Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) terminó luego de cinco días de debates sobre temas de seguridad, desarrollo y medio ambiente. Agregó que la opinión generalizada es que los progresos de América Latina y el Caribe en los últimos años son notables, pero es necesario mantener políticas prudentes, de ahí que el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, pidió que los países de la región "miren cada vez más a los mercados regionales".
También destacó que otra de las decisiones trascendentales del BID fue la constitución de un fondo de inversiones en América Latina y el Caribe con China por valor de mil millones de dólares enfocado a proyectos de desarrollo sostenible.
Señaló que el fondo, que se espera que comience a funcionar a finales de año, es fruto de una carta de intención firmada por el BID y el Banco de Exportaciones e Importaciones de China (China Eximbank) en 2011.
Esta nueva plataforma alentará vínculos de inversión más sólidos entre China y América Latina y el Caribe, ayudando a nuestra región a superar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes, comentó.
El alcalde de Trujillo participó en el Seminario de Ciudades Emergentes y Sostenibles realizado en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo en el que participaron el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera y alcaldes participantes. Ahí se mostró el avance del proyecto piloto Trujillo: Ciudad Sostenible que fue asentido por representantes de varios pases que elogiaron el trabajo del BID y de la Municipalidad de Trujillo.
22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural
El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.
La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo
Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.
La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?
El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.