Motivos peruanos distinguen nueva línea de laptops ensambladas en nuestro país
La computadora portátil cuenta con un procesador AMD de doble núcleo y un disco duro de 320 GB. Viene con Windows 7 preinstalado
Jueves 03 de noviembre de 2011 - 06:11 pm
Las nuevas laptops ensambladas en el Perú fueron presentadas este jueves en sociedad durante una conferencia en la que se anunció su próxima salida al mercado nacional con un muy competitivo precio. La computadora portátil fue desarrollada por Grupo Tecnologies en alianza con Microsoft Perú y cuenta con un procesar AMD de doble núcleo y disco duro de 320 GB.
Cuenta con webcam integrada, conectividad Wi-Fi y según sus desarrolladores ofrece una batería de hasta 8 horas de duración.
Además de tener el sistema operativo Windows 7 preinstalado y la capacidad de emitir videos en alta definición, las laptops de la línea Altron Ecomani se distinguen por sus cuatro diseños con color y personalidad propios: la vicuña, la lliclla, el poncho cusqueño y el dios degollador, todos ellos inspirados en motivos peruanos.
Las computadoras saldrán a la venta en la cadena de supermercados Plaza Vea a un precio de S/.1.399.
Este jueves 03 de noviembre fue presentada la lapto de la línea Altron Ecomani, que fue integramente ensamblada en nuestro país y que resalta por sus motivos netamente peruanos.
Entre ellas destacan la vicuña, la lliclla, el poncho cusqueño y el dios degollador.
La computadora fue desarrollada por Grupo Tecnologies en alianza con Microsoft Perú y cuenta con un procesador AMD de doble núcleo y disco duro de 320 GB, y un sistema operativo de Windows 7 preinstalado.
Cuenta además de una cámara web integrada, conección a Wi-Fi y una batería con duración de 8 horas.
Muy pronto serán puestos a la venta en los supermecados Plaza Vea a un precio de S/. 1,399.00.
17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad
El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.
Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial
Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.
La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino
Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.