Dennis Ritchie con su creación de Unix se desarrolló Solaris, AIX, Linux e incluso Mac OS X

librocDennis MacAlistair Ritchie, co-creador de C y Unix y autor de The C Programming Language, nos dejó el pasado fin de semana a la edad de 70 años, tras una larga enfermedad. El mundo de la informática tiene una deuda con este hombre que nunca podremos saldar.

Dicen que las desgracias nunca vienen solas, y a la muerte de Steve Jobs de la semana pasada se ha añadido estos días la de Dennis Ritchie, otro de los grandes de la informática. Tenía 70 años y pertenecía a la generación de los pioneros de la informática, aquel grupo de hackers que a falta de algo mejor tenía que inventar sus propios lenguajes y sistemas operativos. En la red era más conocido por dmr, sus iniciales y dirección de correo.

El legado de Ritchie es muy amplio, pero entre otras cosas están el lenguaje C y el sistema operativo Unix entre ellos, dos de los pilares de la informática moderna. Muchos le conocieron como la R de «Kernighan y Ritchie» (K&R) los autores de El lenguaje de programación C, probablemente su obra más popular y uno de los libros obligatorios en la biblioteca de cualquier programador.

El trabajo de Ritchie se desarrolló principalmente en los Laboratorios Bell de AT&T. Allí participó junto con Ken Thompson, Kernighan y otros en el desarrollo de Unix. Para ser 1969 y con las computadoras que había entonces, crear un sistema operativo multiusuario y multitarea no estuvo nada mal. Primero lo escribieron en ensamblador y después en C. El resto es historia: de él surgirían un montón de variantes comerciales y libres, como Solaris, AIX, el conocido Linux e incluso Mac OS X.

En 1983 Ritchie recibió el Premio Turing, que es el equivalente al Nobel de la Informática, por su contribución al desarrollo de los sistemas operativos en general y UNIX.

Como anécdota, se dice que aunque fuera el inventor de uno de los lenguajes de programación más importantes de todos los tiempos, en realidad su lenguaje favorito era el Alef, que formaba parte del proyecto de investigación Plan 9 de los Laboratorios Bell.

Más sobre: http://en.wikipedia.org/wiki/Alef_%28programming_language%29 Lenguaje Alef

Más sobre: http://en.wikipedia.org/wiki/The_C_Programming_Language_%28book%29 (El Libre Lenguaje de Programación C)

Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search