Dennis Ritchie con su creación de Unix se desarrolló Solaris, AIX, Linux e incluso Mac OS X

librocDennis MacAlistair Ritchie, co-creador de C y Unix y autor de The C Programming Language, nos dejó el pasado fin de semana a la edad de 70 años, tras una larga enfermedad. El mundo de la informática tiene una deuda con este hombre que nunca podremos saldar.

Dicen que las desgracias nunca vienen solas, y a la muerte de Steve Jobs de la semana pasada se ha añadido estos días la de Dennis Ritchie, otro de los grandes de la informática. Tenía 70 años y pertenecía a la generación de los pioneros de la informática, aquel grupo de hackers que a falta de algo mejor tenía que inventar sus propios lenguajes y sistemas operativos. En la red era más conocido por dmr, sus iniciales y dirección de correo.

El legado de Ritchie es muy amplio, pero entre otras cosas están el lenguaje C y el sistema operativo Unix entre ellos, dos de los pilares de la informática moderna. Muchos le conocieron como la R de «Kernighan y Ritchie» (K&R) los autores de El lenguaje de programación C, probablemente su obra más popular y uno de los libros obligatorios en la biblioteca de cualquier programador.

El trabajo de Ritchie se desarrolló principalmente en los Laboratorios Bell de AT&T. Allí participó junto con Ken Thompson, Kernighan y otros en el desarrollo de Unix. Para ser 1969 y con las computadoras que había entonces, crear un sistema operativo multiusuario y multitarea no estuvo nada mal. Primero lo escribieron en ensamblador y después en C. El resto es historia: de él surgirían un montón de variantes comerciales y libres, como Solaris, AIX, el conocido Linux e incluso Mac OS X.

En 1983 Ritchie recibió el Premio Turing, que es el equivalente al Nobel de la Informática, por su contribución al desarrollo de los sistemas operativos en general y UNIX.

Como anécdota, se dice que aunque fuera el inventor de uno de los lenguajes de programación más importantes de todos los tiempos, en realidad su lenguaje favorito era el Alef, que formaba parte del proyecto de investigación Plan 9 de los Laboratorios Bell.

Más sobre: http://en.wikipedia.org/wiki/Alef_%28programming_language%29 Lenguaje Alef

Más sobre: http://en.wikipedia.org/wiki/The_C_Programming_Language_%28book%29 (El Libre Lenguaje de Programación C)

Recomendamos

Noticias actuales

Inicio de la Expo 2025 en Osaka: “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”

EXPO OSAKA 1 11zon

La Expo 2025, inaugurada el 13 de abril de 2025 en Osaka, Japón, bajo el lema “Diseñando la Sociedad del Futuro para Nuestras Vidas”, constituye un punto de encuentro global para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la innovación social. Durante seis meses, más de 150 países y organizaciones presentan avances en sostenibilidad, tecnología y cultura, promoviendo el diálogo intercultural y la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida. Este artículo explora el origen del evento, sus preparativos, su impacto en la región y las perspectivas que abre para el futuro del desarrollo colectivo.

Leer más...

Fallecimiento del Papa Francisco y Decretos de Luto Oficial en Varios Países

PAPA FALLECE

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 h en la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años, tras una neumonía bilateral. Su muerte ha provocado decretos de luto oficial en numerosos países —desde tres días en España hasta siete en Argentina y Brasil—, en reconocimiento a su legado de humildad, justicia social y defensa de los más vulnerables. Este artículo repasa el contexto de su pontificado, los detalles de su fallecimiento y las distintas jornadas de duelo nacional decretadas en todo el mundo.

Leer más...

“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad

FEDERICO AXAT

“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.

Leer más...

Search