Dennis Ritchie con su creación de Unix se desarrolló Solaris, AIX, Linux e incluso Mac OS X

librocDennis MacAlistair Ritchie, co-creador de C y Unix y autor de The C Programming Language, nos dejó el pasado fin de semana a la edad de 70 años, tras una larga enfermedad. El mundo de la informática tiene una deuda con este hombre que nunca podremos saldar.

Dicen que las desgracias nunca vienen solas, y a la muerte de Steve Jobs de la semana pasada se ha añadido estos días la de Dennis Ritchie, otro de los grandes de la informática. Tenía 70 años y pertenecía a la generación de los pioneros de la informática, aquel grupo de hackers que a falta de algo mejor tenía que inventar sus propios lenguajes y sistemas operativos. En la red era más conocido por dmr, sus iniciales y dirección de correo.

El legado de Ritchie es muy amplio, pero entre otras cosas están el lenguaje C y el sistema operativo Unix entre ellos, dos de los pilares de la informática moderna. Muchos le conocieron como la R de «Kernighan y Ritchie» (K&R) los autores de El lenguaje de programación C, probablemente su obra más popular y uno de los libros obligatorios en la biblioteca de cualquier programador.

El trabajo de Ritchie se desarrolló principalmente en los Laboratorios Bell de AT&T. Allí participó junto con Ken Thompson, Kernighan y otros en el desarrollo de Unix. Para ser 1969 y con las computadoras que había entonces, crear un sistema operativo multiusuario y multitarea no estuvo nada mal. Primero lo escribieron en ensamblador y después en C. El resto es historia: de él surgirían un montón de variantes comerciales y libres, como Solaris, AIX, el conocido Linux e incluso Mac OS X.

En 1983 Ritchie recibió el Premio Turing, que es el equivalente al Nobel de la Informática, por su contribución al desarrollo de los sistemas operativos en general y UNIX.

Como anécdota, se dice que aunque fuera el inventor de uno de los lenguajes de programación más importantes de todos los tiempos, en realidad su lenguaje favorito era el Alef, que formaba parte del proyecto de investigación Plan 9 de los Laboratorios Bell.

Más sobre: http://en.wikipedia.org/wiki/Alef_%28programming_language%29 Lenguaje Alef

Más sobre: http://en.wikipedia.org/wiki/The_C_Programming_Language_%28book%29 (El Libre Lenguaje de Programación C)

Recomendamos

Noticias actuales

La bicicleta eléctrica de Lidl en España: movilidad asequible y urbana con sello alemán

BICICLETA ELECTRICA 11zon

Lidl ha lanzado en España una nueva bicicleta eléctrica que ha captado la atención del público por su precio accesible, diseño funcional y características técnicas competitivas. Fabricada por la marca alemana Crivit, esta e-bike está pensada para la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa sostenible para desplazamientos diarios. Su lanzamiento se ha agotado en varias tiendas en pocas horas, lo que confirma la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas, prácticas y económicas en las ciudades españolas.

Leer más...

Apple presenta nueva tecnología de batería: autonomía, sostenibilidad e innovación energética

APPLE BATERIA

Apple ha revelado su nueva tecnología de batería durante su conferencia anual de desarrolladores, prometiendo mejoras significativas en la autonomía, eficiencia térmica y sostenibilidad ambiental de sus dispositivos. El avance, basado en nuevos materiales de ánodo y algoritmos de gestión energética optimizados por inteligencia artificial, busca revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con sus iPhones, MacBooks y Apple Watches. Se espera que la innovación marque un nuevo estándar en la industria tecnológica global.

Leer más...

Juicio por la desaparición de Johana Ramallo: verdad, justicia y una deuda con las víctimas de trata en Argentina

RAMALLO 1

El juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo, joven argentina de 23 años desaparecida en 2017, ha comenzado en La Plata tras años de lucha por parte de su familia y organizaciones feministas. El caso, catalogado como trata de personas con fines de explotación sexual, simboliza la lucha contra la impunidad en los crímenes de género en Argentina. El proceso judicial busca no solo esclarecer los hechos, sino sentar un precedente en la visibilización del entramado criminal detrás de las redes de trata.

Leer más...

Search