Android y Samsung lideran el mercado móvil estadounidense

Con el follón que se está formando con la guerra de patentes en las que las empresas quieren hacerse la puñeta hasta más no poder y la reciente defunción de Steve Jobs, la verdad es que nadie sabe muy bien que va a pasar en los próximos meses en el mercado móvil. Ya desde hace un tiempo los expertos anunciaban que Android terminaría dominando y al menos parece que eso es lo que está ocurriendo en los EEUU, pero nunca se sabe.

Los datos se basan en una encuesta llevada a cabo por comScore con más de 30.000 personas mayores de 13 años en EEUU que hace la media de los meses de Junio a Agosto comparada con la media de los meses de Marzo a Mayo.

Android sería el sistema operativo más usado, un 43,7% con una subida de un 5,6, iOS sería el segundo con un 27,3% y una subida de 0,7 alejándose de BlackBerry que con un 19,7% habría bajado un 5%. Alejados se encuentran Windows Phone y Symbian, pero con unas bajadas mínimas con respecto a valores anteriores.

Con respecto a fabricantes, Samsung lidera con un 25,3% y una ligera subida de un 0,5%, le siguen LG, Motorola con una bajada del 1,1% justo lo que aumenta Apple que se sitúa con un 9,8%.

Vale, esto es lo que pasa en EEUU y no es España, pero está claro que lo que pase más allá del océano termina creando tendencias y afectándonos. Se hacen apuestas para ver que pasará finalmente… ¿vivirán en armonía o si Apple y Google se despedazarán entre ellos para que finalmente sólo quede WP7?
Fuente: comScore

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search