Symbian tendrá aplicaciones hechas por Microsoft

nokia-officeNo sólo Symbian se resiste a ser sacrificado por las manos temerosas de Nokia, que está viendo como el mercado cambia a marchas forzadas dejándolos atrás, sino que ahora además nos enteramos de que su nuevo mejor amigo, Microsoft, está desarrollando aplicaciones para Symbian. Vale, tiene sentido ahora que Microsoft y Nokia son superamigos, pero entonces ¿cuál es el futuro de Symbian y WP7 en Nokia?

Pues parece que no lo tienen claro ni ellos, ya que no sólo las ventas de los Nokia con WP7 están limitadas a algunos países, sino que Symbian Belle surgió cuando todo parecía que a nadie le importaba ya Symbian un pimiento.

El caso es que en el último trimestre del año veremos Microsoft Lync 2010 Mobile, Microsoft PowerPoint Broadcast, Microsoft OneNote y Microsoft Document Connection.

Pero será el año que viene cuando veamos lo que muchos esperan, Word, Excel y PowerPoint, junto con otras aplicaciones todavía desconocidas, todas ellas gratuitas. De esta manera es la primera vez que Microsoft ofrece oficialmente estas aplicaciones para móviles que no usen Windows.

¿Representa esto una obcecación desaforada de Nokia por mantener vivo a Symbian aunque sea un zombie o es que realmente tienen un plan? Pues lo mismo esperan que todos sus competidores se aniquilen entre ellos en las guerras de patentes y resurgir en un mundo postapplecalíptico o postandroidcalíptico.

O puede que simplemente poco a poco todos los CEO de empresas tecnológicas, empezando por Nokia y HP, estén siendo suplantados por alienígenas que pretenden llevarnos a una nueva edad de piedra realizando planes absurdos para autodestruirse

Más información: Nokia


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search