¿Entregas con Drones?

amazon-prime-air-1.png

Parece que el futuro está a la vuelta de la esquina!!

Amazon ya tiene autorización por parte del gobierno para entregar sus productos con drones, a través de AMAZON PRIMER AIR.

No es algo nuevo, Amazon viene probando el sistema desde hace 7 años, y fue evolucionando hasta este momento en donde ya no hay dudas que está suficientemente testeado para salir a producción. Que no te quepa duda que a partir de ahora las entregas de Amazon, van a romper el mundo de la moto mensajería, paquetería y cadetería convencional…. en el primer mundo!

¿Te imaginas drones mensajeros en Argentina? ¿Qué opinas? ¿Llegarían a destino?

En insolitonoticias creemos que es una tecnología que no es apta para usarse en Argentina, por lo menos por un par de generaciones.

Por eso empresas como https://motomensajeria.net.ar tienen tiempo para afianzar y adaptar su negocio para el momento adecuado. Tienen el diario del lunes muchos años antes.

¿Querés conocer como son los drones?


Claramente, Jeff Bezos es un adelantado innovador que genera permanentemente nuevas evoluciones al mercado, tal como pasó con AWS.

Volviendo a la aprobación, ésta indica que Amazon tiene el permiso de transportar paquetes de peso bajo (menor a 3 kilos) en pequeños drones, más allá de la vista del ser humano (150 metros de altura y 25 km de radio).

Fuente:www.insolitonoticias.com


Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search