Microsoft afirma que xCloud "absolutamente acabará en iOS", y fuentes cercanas afirman que será vía web

altA principios del mes pasado, Apple anunció una actualización de sus políticas de aceptación de aplicaciones en la App Store, un tema que ha generado mucha polémica en los últimos meses y el caso de Epic es el más conocido.?

?

Un cambio clave en esta actualización tenía que ver con los servicios de streaming de videojuegos, como son Google Stadia o Microsoft xCloud. Apple anunció que aprobar individualmente cada juego, tendrá que contar con su propio apartado en la tienda y los no-suscriptores también deberán tener acceso a los juegos individuales.?

?

Recordamos que en agosto Apple declaró que servicios como Google Stadia o Microsoft xCloud no cumplían las normas de la App Store, y Microsoft en aquel momento criticó esta decisión afirmando que se aplican "reglas más indulgentes a las aplicaciones que no son de juegos".?

?

Una fuente cercana a Microsoft ha declarado a The Verge que Microsoft está trabajando en una "solución basada en navegador" para llevar xCloud a iOS / iPadOS a principios del año que viene.?

?

Llevan meses probando la beta para PC?

?

Phil Spencer (máximo responsable de la división Xbox), declaró (en una reunión con sus empleados) que "absolutamente acabaremos en iOS". En dicho encuentro, Spencer aseguró que se "siente bien" con los progresos que están haciendo respecto a iOS:?

?

"Acabaremos estando en iPhones, iPads con Game Pass".?

?

Además, Spencer aprovechó esa reunión con los empleados para comentar los planes de la compañía para llevar xCloud al PC. Apuntan a 2021 para la llegada de xCloud a los equipos con Windows 10 y actualmente se encuentran probando versiones beta de esta integración.?

?

Son declaraciones que tienen mucho que ver con las que el propio Spencer hizo hace unas semanas, cuando reveló a Bloomberg que ya estaban trabajando para hacer posible Project xCloud en iOS:?

?

"Nos comprometemos a llevar xCloud a todos los dispositivos móviles, incluido al gran ecosistema de Apple.?

?

De hecho, Spencer aseguró que es algo que le preguntan en Twitter constantemente, y aprovechó para afirmar que Microsoft "llegará" al ecosistema de Apple: "seguimos comprometidos".?

?

Está claro que los videojuegos son un punto clave para el presente y futuro cercano de Microsoft. La compra de Bethesda, anunciada hace unas semanas, es el mejor ejemplo de ello.?

Fuente:www.genbeta.com


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search