Google Workspace es el nuevo espacio de trabajo que sustituye a G Suite e integra Gmail, Calendar y Meet: así son los nuevos iconos

altGoogle ha anunciado Google Workspace, una plataforma de colaboración para empresas que será la sustituta de lo que hasta ahora era G Suite. En ella encontraremos un espacio de trabajo del que formarán parte Gmail, Google Calendar, Google Drive, Google Docs y Google Meet.?

?

Así, los usuarios de la plataforma podrán seguir usando las herramientas como hasta ahora, pero también de forma mucho más integrada, en un solo lugar. Con motivo de la ocasión, Google ha apostado por cambiar los iconos de sus principales herramientas, haciéndolos más coloridos (con verde, azul, rojo y amarillo como protagonistas de todo) y más ligeros, en el sentido de que pierden contornos y ganan transparencias.?

?

Un nuevo espacio para una nueva era del teletrabajo?

Workplace?

?

Google Workspace se ofrece desde hoy a nuevos usuarios y a los usuarios que ya utilizaran G Suite. El objetivo de Google es aglutinar "las herramientas nucleares de comunicación y colaboración, como chat, email, voz, videollamada y gestión de contenido, en una única experiencia".?

?

Frente a G Suite, la mayor ventaja es que los usuarios ya no tendrán que saltar de una aplicación independiente a otra, lo que les ofrecerá, a falta de que lo probemos, una mayor productividad que antes gracias a mejores flujos de trabajo. Las principales novedades además de esta integración son previsualizaciones de enlaces en Documentos, Hojas de Cálculos y Presentaciones, creación de documentos en salas y modo Picture in Picture para Google Meet en Documentos, Hojas de Cálculos y Presentaciones.?

?

Lo más interesante es la previsualización de enlaces, que nos permitirá ver contenido enlazados sin tener que cambiar de pestaña en el navegador. Lo más relevante es que permite incluso previsualizar hojas de cálculo o presentaciones de Google. Otro detalle muy interesante que añade Google Workplace son los chips inteligentes, que funcionarán cuando se mencione el nombre de alguien con @ en un documento. En ese momento, se mostrarán los datos de contacto de la persona citada (también los de personas que no pertenecen a tu organización), y se proporcionará el contexto, ofreciendo añadir a la persona a contactos, etc.?

?

Precios?

?

Google Workspace aterriza con nuevos planes de precios para pequeñas y grandes empresas. Estos son los indicados para empresas de menos de 300 empleados:?

?

Business Starter: 5,20 euros por usuario, incluye correo personalizado.?

Business Standard: 10,40 euros por usuario, incluye mayor capacidad para videollamadas y más almacenamiento.?

Business Plus: 15,60 euros por usuario, incluye acceso a herramientas como Vault y MDM (Mobile Device Management).?

?

Fuente:www.genbeta.com


Recomendamos

Noticias actuales

Efeméride del 20 de febrero: La primera vez que se patentó la bicicleta en 1818

PRIMERA BICI

El 20 de febrero de 1818, el inventor alemán Karl von Drais patentó la "Draisiana", un precursor de la bicicleta moderna. Su invento revolucionó el transporte personal, siendo la primera máquina de propulsión humana que permitía a una persona moverse con más rapidez y sin el esfuerzo físico de caminar. Este invento sentó las bases de la evolución que daría lugar a la bicicleta tal y como la conocemos hoy en día. En este artículo exploramos la importancia de este evento y cómo la bicicleta cambió el curso del transporte y la movilidad.

Leer más...

La conexión mente-cuerpo: ¿Cómo influyen las emociones en la salud física?

MENTE CUERPO
Cada vez más estudios demuestran que la mente y el cuerpo están profundamente conectados. El estrés, la ansiedad y las emociones negativas pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades, mientras que la felicidad y el optimismo pueden mejorar la salud y la longevidad. ¿Cómo influyen nuestras emociones en el cuerpo? ¿Podemos mejorar nuestra salud mental para fortalecer nuestro bienestar físico? En este artículo exploramos la ciencia detrás de la conexión mente-cuerpo y cómo aplicarla en nuestra vida diaria.

Leer más...

El enigma de los sueños: ¿Qué nos revelan sobre la mente humana?

SUEÑO PSICO 1

Los sueños han sido objeto de fascinación y estudio durante siglos. Desde las interpretaciones psicoanalíticas de Sigmund Freud hasta los modernos estudios en neurociencia, el fenómeno onírico sigue siendo un misterio. ¿Por qué soñamos? ¿Tienen significado nuestros sueños o son solo un proceso aleatorio del cerebro? En este artículo exploramos las teorías más importantes sobre los sueños, su impacto en la memoria y la creatividad, y cómo pueden ser una ventana a nuestro subconsciente.

Leer más...

Search