El último robot de Toyota se cuelga del techo para no ocupar espacio mientras hace tareas del hogar

altEn los últimos años y con el gran desarrollo que han tenido empresas como Boston Dynamics hemos podido ver robots haciendo todo tipo de tareas, desde patrullar parques a bailar en estadios. Ahora bien, uno de los lugares donde más utilidad se espera que tengan a corto plazo es en el hogar, realizando tareas recurrentes como puede ser ordenar o limpiar la casa. En este sentido la división de robótica de Toyota ha tenido una idea: colgar a sus robots del techo de la casa para moverse mejor.?

?

Las expectativas sociales de cómo queremos que se diseñen los robots?

Durante estos últimos días Toyota ha compartido cuáles son sus propuestas para robots domésticos. Entre sus prototipos encontramos un robot que mejora la sensibilidad con la que se cogen los objetos, un robot auxiliar y más "tradicional" que se desplaza por el suelo y sobre todo el nuevo robot colgante, quizás el más destacable de todos.?

?

El robot para espacios cerrados y pequeños?

?

La idea que propone Toyota es mover su robot a lo largo de la casa mediante railes en el techo. De este modo el robot puede desplazarse sin molestar a las personas que caminen por el hogar y sin tener que dejarle espacio en el suelo para que pueda pasar. Así mismo, al no estar operando se puede quedar en una esquina en el techo para no molestar, a modo de un murciélago por así decirlo.?

?

Indica Toyota que esta idea la recogieron de los a menudo hogares pequeños de Japón, donde el espacio se busca aprovechar al máximo. Pero claro, esta idea también supone una instalación considerablemente importante en la casa o directamente construir casas prefabricadas con este sistema de railes para robots.?

?

En las pruebas realizadas por Toyota (en una casa de demostración específicamente creada para ello) el robot se mueve por la cocina, limpia la mesa y coloca objetos en su sitio sin problemas. En el siguiente vídeo podemos verlo realizar este tipo de tareas junto a otras y los demás robots prototipo de la marca:?

?

Los investigadores de Toyota también explican que estos robots se pueden entrenar mediante realidad virtual. Esta técnica consiste en controlar al robot mediante realidad virtual para que haga una vez las tareas y vea como se hacen. Después de eso el robot puede aprender a hacerlo por si solo. Es una tarea útil que a menudo ahorra más tiempo y dificultades que programar al robot desde cero. Lo hemos visto también, por ejemplo, a la hora de limpiar baños.?

?

Sea como sea, de momento son sólo prototipos de Toyota, aunque la idea es desde luego ingeniosa. La realidad también ha demostrado que a menudo los robots trabajan correctamente en espacios de demostración diseñados para ellos pero muy diferente en un entorno real. Veremos en los próximos años si el robot colgante es una parte más del hogar o se queda en el olvido.?

?

Fuente:www.xetaka.com


Recomendamos

Noticias actuales

20 de Marzo: El Día Internacional de la Felicidad y Otros Acontecimientos Históricos

DIA DE LA FELICIDAD

El 20 de marzo es una fecha significativa en el calendario mundial, especialmente por su conmemoración como el Día Internacional de la Felicidad, establecido por las Naciones Unidas en 2012. Este día se centra en la importancia de la felicidad y el bienestar en la vida de las personas y en el desarrollo de políticas que promuevan estos valores. Además, el 20 de marzo ha sido testigo de otros eventos históricos que han dejado huella en la humanidad. Este artículo explora la historia detrás de esta efeméride, así como otros hechos importantes que ocurrieron en esta fecha.

Leer más...

La Batalla de Juana de Arco: La Guerrera que Cambió el Rumbo de la Historia

JUANA DE ARCO

Juana de Arco, conocida como "La Doncella de Orleans", es una de las figuras más emblemáticas de la historia medieval. Su valentía y liderazgo durante la Batalla de Orleans en 1429 fueron cruciales para cambiar el curso de la Guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra. A pesar de su corta edad y la discriminación por ser mujer, Juana fue clave para la recuperación de tierras francesas y la coronación del Delfín Carlos VII. Este artículo explora la importancia de la Batalla de Orleans, el papel de Juana de Arco como líder militar y su legado como símbolo de resistencia y valentía.

Leer más...

Sigmund Freud: El Padre del Psicoanálisis y su Revolución en la Psicología

sigmund 11zon

Sigmund Freud es considerado uno de los psicólogos más influyentes de la historia y el padre del psicoanálisis, una corriente que revolucionó la forma de entender la mente humana. Su teoría sobre el inconsciente, los mecanismos de defensa y los complejos psicológicos cambió para siempre el panorama de la psicología, la psiquiatría y las ciencias sociales. A pesar de las críticas que recibió a lo largo de su vida y después de su muerte, las contribuciones de Freud continúan siendo fundamentales en la psicología moderna. Este artículo explora su vida, sus teorías más importantes y su legado en la psicología.

Leer más...

Search