YouTube ha decidido acabar con los subtítulos creados por la comunidad y como alternativa recomiendan un servicio de pago

alt?
YouTube anunció a finales de agosto que a partir del 29 de septiembre de 2020, la característica de Contribuciones de la Comunidad de YouTube dejaría de existir. Y a pesar de la petición con más de medio millón de firmas que se inició tras el anuncio, la decisión se mantiene.?
?
Para los menos entendidos, esta función es la que permitía que los usuarios parte de una comunidad pudiesen contribuir en la creación y edición de subtítulos de los vídeos, además de la traducción de títulos y descripciones.?
?
¿Nadie lo usa pero muchos dependen de ella??
?
YouTube explica que la razón por la que han decidido eliminar esta opción es porque "Tanto creadores como espectadores han informado de problemas con la función, que van desde spam, hasta abuso y la baja calidad de las contribuciones".?
?
Además explican que la característica se utiliza raramente, y que menos del 0,001% de los canales han publicado subtítulos de la comunidad en el último mes. Dicen que en su lugar, los creadores están utilizando las herramientas de subtitulado alternativas de YouTube.?
?
Al mismo tiempo, YouTube también dice que saben que muchos dependen de los subtítulos de la comunidad, y que "gracias a los comentarios que han recibido, YouTube les va a cubrir el costo de una suscripción de 6 meses a Amara.org", siempre que sean creadores que hayan usado los subtítulos de la comunidad en al menos 3 vídeos en los últimos 60 días.?
?
Para todos los demás, YouTube recuerda que siempre pueden seguir usando sus otras alternativas, como los subtítulos automáticos de YouTube, hacer tus propios subtítulos de forma manual, o usar herramientas de terceros.?
?
Para miembros de la comunidad de sordos involucrados con la petición para mantener las contribuciones de la comunidad, esta decisión de YouTube hará que muchos espectadores se pierdan de la experiencia de los vídeos que sin este tipo de subtítulos no habrían podido disfrutar:?
?
La mayoría de los creadores podrán crear subtítulos para uno, tal vez dos idiomas, pero eso va a tomar mucho tiempo que tal vez no tengan. Los subtítulos de la comunidad aseguraban que muchos vídeos fueran accesibles que de otra manera no lo serían. Gente de tantos orígenes diferentes, trabajando juntos para disfrutar juntos del contenido - ¿por qué eliminar eso??
?
YouTube en cambio ha decidido eliminar una herramienta que ya existía, que ya funcionaba, y en su lugar ha decidido promover alternativas de terceros y de pago porque la comunidad que disfrutaba de esta función de accesibilidad es aparentemente muy insignificante en porcentajes valorados por la empresa.?
?
?
?
?
Fuente:www.genbeta.com?
 

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search