Mujer que sufre raras enfermedades pide que dejen de usar su rostro en TikTok

Cuidado usuarios de TikTok: los ciberdelincuentes pueden cambiar ...

La activista Lizzie Velasquez nació con lipodistrofia y el síndrome de Marfan.
Lizzie Velasquez es una activista que se volvió conocida en internet como "la mujer más fea del mundo", contando la historia de las extrañas enfermedades que padece para responder a los comentarios negativos.

Velasquez decidió abrir su propio canal de YouTube en el que se dio a conocer como un ejemplo de superación para quienes se dejan llevar por estereotipos de belleza.

Lamentablemente, ahora el rostro de la activista está siendo utilizado en TikTok para una cruel broma. Padres de niños ponen la fotografía de ella para simular una videollamada y asustar así a los pequeños. Por ello, ha pedido a los mayores que no sigan esa tendencia y les ha dicho que "ser amables entre sí comienza en casa".
En el video viral donde se ha utilizado su fotografía, la madre le enseña a su hijo una videollamada falsa para mostrarle a su nueva profesora, sin embargo, el niño reacciona dando un paso atrás representando "miedo" a lo desconocido.

Velasquez nació con dos enfermedades raras: lipodistrofia que provoca una distribución anormal de la grasa corporal, y el síndrome de Marfan, que afecta los tejidos conectivos y refleja un aumento inusual de sus extremidades.


Recomendamos

Noticias actuales

1 de Abril: El Día de las Bromas y la Alegría Inocente

DIA DE BROMAS

El 1 de abril es ampliamente conocido como el Día de las Bromas, una efeméride en la que las personas se divierten realizando y compartiendo bromas inofensivas. Este día invita a dejar a un lado la seriedad y disfrutar de momentos de risa y complicidad, recordándonos la importancia del humor en la vida cotidiana. En este artículo exploramos los orígenes del Día de las Bromas, su evolución a través del tiempo, su impacto cultural y algunas ideas creativas para celebrar este día con diversión y respeto.

Leer más...

El Monje que Vendió su Ferrari: Transformación y Motivación para una Vida Plena

MOTIVACION

El Monje que Vendió su Ferrari, escrito por Robin Sharma, es un libro de motivación que invita a la reflexión sobre el verdadero significado del éxito y la felicidad. A través de una narrativa inspiradora, el autor comparte lecciones sobre la importancia de equilibrar el éxito material con el crecimiento personal y espiritual. La obra propone que la verdadera realización proviene del autoconocimiento, la disciplina y el cultivo de la paz interior, ofreciendo un camino para transformar la vida a través de cambios profundos en la mentalidad y el estilo de vida.

Leer más...

Prótesis en Humanos: Innovación y Esperanza para una Nueva Calidad de Vida

PROTESIS 11zon

Las prótesis han revolucionado la forma en que las personas con discapacidades recuperan movilidad y funcionalidad, transformando vidas con tecnología avanzada y diseños personalizados. Este artículo explora la evolución histórica de las prótesis, las innovaciones actuales en dispositivos protésicos, y cómo la combinación de ingeniería, medicina y diseño ha permitido mejorar la calidad de vida de quienes dependen de estas soluciones. Se abordan también los desafíos y perspectivas futuras en el campo de la prótesis humana.

Leer más...

Search