Microsoft Build 2020 : Se realizará un evento virtual

Resultado de imagen de Microsoft Build 2020

Microsoft ha sido la última en caer. El gigante tecnológico ha anunciado que su mayor evento del año para desarrolladores pasa a ser virtual y no presencial debido al coronavirus. Se suma así al MWC 2020, el Google I/O, el GDC y otros tantos eventos que se han cancelado debido a la expansión del coronavirus, declarado ya pandemia.

A estas alturas ya no es ninguna sorpresa que los grandes eventos acaben siendo cancelados. La Build de Microsoft es de hecho uno de los mas grandes y estaba planeado para ser celebrado en Seattle el próximo 19 de mayo hasta el 21 de mayo. Seattle es precisamente uno de los focos de infección por COVID-19 en Estados Unidos. Más que comprensible su cancelación si por ejemplo desde Europa nadie podrá viajar al evento por el veto de Estados Unidos.

Evento virtual en vez de presencial

En una declaración oficial a The Verge, la compañía indica que han seguido las recomendaciones de salud del estado de Washington y es por eso que el evento para desarrolladores se celebrará virtualmente. De momento no han dado más detalles al respecto, aunque probablemente se celebre una conferencia en streaming y posteriormente diferentes clases virtuales para los desarrolladores.

A pesar de que el Build es para desarrolladores, generalmente Microsoft aprovecha el evento para presentar también las novedades relacionadas con Windows, Office y otros servicios de la marca. Este año había sin duda expectativas relacionadas con la propuesta de doble pantalla para dispositivos Surface con Android y Windows 10X.
El último grande que queda por anularse es el evento para desarrolladores de Apple. La WWDC está planeada para junio de este año, aunque de momento la compañía no ha dicho nada al respecto. Si nada mejora en las próximas semanas es más que probable que veamos su cancelación también dentro de poco.


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search