Se Descartó coronavirus en pasajeros del crucero varado en Cozumel

Resultado de imagen de crucero de mexico

Los dos turistas sospechosos de coronavirus presentaban sintomatología de infecciones respiratorias, por lo que se temía que al desembarcar, el virus COVID-19 llegara a México; sin embargo, se confirmó que se trataba de una influenza tipo A
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo informó este 26 de febrero que fue cancelada la solicitud de atraque en Cozumel al crucero turístico MCS Meraviglia por instrucciones de sanidad internacional en Cozumel (Foto: Cuartoscurto)
La secretaria de los Servicios Estatales de Salud (SESA) en Quitana Roo, Alejandra Aguirre Crespo, confirmó que ninguno de los dos pasajeros del crucero MSC Meraviglia, que se encuentra varado en Cozumel, fueran portadores del coronavirus. La noche del 27 de febrero, las autoridades dieron a conocer que los síntomas corresponden a una influenza tipo A, por lo que descartan la presencia del virus en el crucero.

Por medio de su cuenta de tuiter la titular informó que se trataba de influenza “una enfermedad viral común en todo México” y aseguró que se llevan a cabo las acciones de sanidad correspondientes a un sólido sistema de vigilancia epidemiológica.

Los dos pasajeros abordo de los que se sospechaban tenían síntomas de infecciones respiratorias por lo que las autoridades habían impedido el arribo del crucero a las costas mexicanas y, con ello, el desembarque de todos los pasajeros, pues podría significar la llegada del coronavirus al país. Esta enfermedad llegó a latinoamérica el pasado 26 de febrero por medio de un brasileño de 61 años de edad.


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search