Piratas informáticos palestinos se hicieron pasar por mujeres para robar información a soldados de Israel

Una de las fotos utilizadas por Hamás para engañar a los soldados israelíes.

El espionaje en tiempos del ciberamor ha vivido un curioso capítulo en uno de los grandes conflictos mundiales.

Hamás, el grupo militante palestino, encontró una brecha llamativa para colarse en los teléfonos de decenas de soldados del ejército de su enemigo jurado: Israel.

Y fue tan fácil como hacerse pasar por mujeres.
Según confirmó Jonathan Conricus, un portavoz del ejército israelí, decenas de soldados fueron afectados por el engaño, aunque aseguró que no hubo una "violación significativa de información" antes de que se descubriera.

Conricus indicó que es el tercer intento de este tipo en los últimos años por parte de Hamas de infiltrarse en los teléfonos de los soldados israelíes.
Sin embargo, en su criterio, ha sido el más sofisticado hasta ahora.

"Vemos que, por supuesto, están aprendiendo y mejorando su juego", dijo.

¿Cómo funcionaba el mecanismo?
De acuerdo con Conricus, los piratas informáticos de Hamas se disfrazaron de mujeres jóvenes y hablaban un hebreo imperfecto.

Para ser más convincentes, aseguraban ser inmigrantes o tener impedimentos visuales o auditivos.

Después de entablar amistades, las "mujeres" enviaban enlaces que, según decían, les permitirían intercambiar fotos.
En realidad, hacían que los soldados descargaran un malware, un programa que puede atacar teléfonos inteligentes o dispositivos informáticos.

Una vez que abrían el enlace, el programa instalaba un virus que le daba al hacker acceso a los datos del teléfono, incluida la ubicación, las imágenes y los contactos.

También podían manipular remotamente el teléfono, usándolo para tomar fotos y grabaciones sin el conocimiento del propietario.

¿Cómo se descubrió?
Israel no dio detalles de la forma en la que se descubrió el espionaje telefónico ni el tipo de información de seguridad que se vio comprometida.

Sin embargo, Conricus aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) habían descubierto el complot hace varios meses, pero habían dejado que continuara bajo vigilancia hasta que finalmente lo terminaron.

Las FDI advirtieron a los soldados sobre la necesidad de vigilancia cuando usan teléfonos inteligentes y emitieron directrices para tratar de evitar intentos de piratería.

Israel y Hamas se encuentran en un estado de conflicto permanente e intentan robarse información como parte de sus hostilidades.


Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search