Asteroide “potencialmente peligroso” que pasó por la Tierra resultó ser un objeto doble

Resultado de imagen de Asteroide “potencialmente peligroso” que pasó por la Tierra resultó ser un objeto doble

Un análisis de los datos de las observaciones de radar mostró que el asteroide 2020 BX12 potencialmente peligroso que pasa a una distancia de aproximadamente 2.71 millones de kilómetros de la Tierra es en realidad un sistema binario de cuerpos con un diámetro de al menos 165 y 70 metros. Así lo informó en el sitio del Observatorio de Arecibo.

La primera observación
El asteroide 2020 BX12 cercano a la Tierra del grupo Apollo fue descubierto el 27 de enero de 2020 utilizando el sistema de telescopio ATLAS (Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides) en Hawai, cuando estaba a una distancia de aproximadamente 2.71 millones de kilómetros de la Tierra.

El objeto fue clasificado como potencialmente peligroso para la Tierra, la distancia mínima de intersección orbital (MOID) en el caso de 2020 BX12 es de 302 mil kilómetros. A pesar de esto, este asteroide no es literalmente peligroso para nuestro planeta. La órbita del 2020 BX12 es muy alargada e inclinada hacia el plano de la eclíptica, su perihelio se encuentra a una distancia de 0,76 unidades astronómicas (UA) del Sol, y el afelio está a 2,44 UA. El cuerpo da una vuelta alrededor del Sol en 2.02 años.

Ahora son dos
En la noche del 3 de febrero de 2020, el asteroide se acercó a la Tierra lo máximo posible, y el 4 y 5 de febrero se realizaron observaciones de radar utilizando el telescopio Arecibo. Resultó que el asteroide, que inicialmente se consideraba un solo objeto con un tamaño de menos de un kilómetro, en realidad es un sistema binario.

El objeto consta de un cuerpo esferoidal más grande de un diámetro de al menos 165 metros y da una vuelta alrededor de su propio eje en aproximadamente 2.8 horas, y su satélite tiene un diámetro de aproximadamente 70 metros y gira alrededor de su eje en 49 horas. La distancia entre dos cuerpos en el sistema es de al menos 360 metros, y el período de revolución de los objetos alrededor del otro puede ser de 15-16 y de 45-50 horas.

Este no es el primer caso de un objeto espacial doble pasando muy cerca de la Tierra. A mediados del año pasado los astrónomos detectaron un asteroide (KW4 1999) que pasó volando por nuestro planeta a corta distancia, y su velocidad relativa a la Tierra era de más de 70 mil kilómetros por hora.


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search