Tinder y otras apps de citas son investigadas por albergar menores de edad y agresores sexuales.

Resultado de imagen para chateando

El Congreso de Estados Unidos ha pedido a las empresas desarrolladoras de estas aplicaciones explicaciones de cómo obtiene las edades y el registro de agresión sexual de sus usuarios.

El subcomité de Supervisión y Reforma del Congreso de Estados Unidos ha anunciado que investigará a aplicaciones de citas como Tinder y Bumble por presuntamente permitir que menores de edad y agresores sexuales utilicen sus servicios.

Raja Krishnamoorthi, presidente del subcomité, ha enviado cartas a Bumble, Grindr, The Meet Group y Match Group -que gestiona varias apps de citas, entre ellas Tinder y OkCupid- en las que pide a las compañías que expliquen los procedimientos que llevan a cabo para verificar la edad de los usuarios.

Además, en sus cartas Krishnamoorthi también pide que detallen cómo verifican que sus usuarios no son agresores sexuales, así como las políticas de privacidad de sus servicios.

"Nuestra preocupación por el uso de aplicaciones de citas por parte de menores se intensifica tras los informes de que muchas de estas apps gratuitas permiten que los agresores sexuales las utilicen, mientras en las versiones de pago excluyen a los agresores sexuales", ha recalcado Krishnamoorthi en un comunicado, según ha recogido la revista Time.

Krishnamoorthi ha subrayado también que "la protección contra agresores sexuales no debería ser un lujo limitado a los usuarios que pagan".

Por su parte, la compañía Match Group ha afirmado que utiliza "todas las herramientas posibles" para que ni menores ni agresores sexuales utilicen sus servicios y que invierte en tecnología para mantener a sus usuarios seguros. Asimismo, la empresa ha insistido en que el problema requiere el esfuerzo de otras partes como las tiendas de aplicaciones, ya que conocen los datos de sus usuarios.

La investigación también pretende abordar las preocupaciones sobre el uso de datos de los usuarios de estas aplicaciones, como la orientación sexual, identidad de género y consumo de drogas y alcohol.

El subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha hecho referencia a un estudio publicado a mediados de este mes por el Consejo de Consumidores de Noruega en el que afirma que Tinder, Grindr y OkCupid comparten datos confidenciales de sus usuarios.

El estudio denuncia que estas aplicaciones comparten datos sobre la dirección IP, la localización, la sexualidad y otro tipo de información personal de los usuarios, y lo contrasta con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, asegurando que "la compartición y el procesamiento de una gran cantidad de estos datos parece ser ilegal".

También se informó este lunes de que el botón de pánico de Tinder comparte los datos del usuario con empresas de tecnología publicitaria, entre ellas Facebook y YouTube.


Recomendamos

Noticias actuales

“El día de mi muerte” de Federico Axat: Un Thriller Psicológico que Desafía la Realidad

FEDERICO AXAT

“El día de mi muerte” es la última novela de Federico Axat, reconocida por sus giros inesperados y atmósfera asfixiante. La trama sigue a Martín Quirós, un hombre que despierta en su propio funeral sin recordar cómo llegó allí, y deberá recomponer su vida a través de pistas escondidas en recuerdos fragmentados. Axat construye un laberinto de sospechas donde cada personaje es potencial autor y víctima, explorando temas de culpa, memoria y destino.

Leer más...

“Las casas de los impíos” – Novela Gráfica de Misterio

CASAIMPIOS 11zon

“Las casas de los impíos” es una novela gráfica de misterio que combina ilustraciones evocadoras con una trama llena de intriga y simbolismo. Escrita e ilustrada por [Autor/a], la obra sigue a la investigadora Lara Vázquez mientras explora una mansión abandonada donde cada habitación revela secretos oscuros de sus antiguos moradores. Con un tono gótico y un diseño visual que juega con luces y sombras, la novela invita al lector a desentrañar pistas ocultas y enfrentar los temores más profundos.

Leer más...

El Niño de Taung y la Evolución Humana: Un Testimonio Clave de Nuestros Orígenes

TAUNG 11zon

El hallazgo del Niño de Taung ha revolucionado la comprensión de la evolución humana. Este descubrimiento, realizado en la década de 1920 en Sudáfrica, marcó un antes y un después en la paleoantropología al aportar evidencias cruciales sobre los orígenes de los homínidos en África. El artículo explora el contexto de su descubrimiento, su impacto en la teoría evolutiva y las innovaciones tecnológicas que han permitido un análisis más profundo de este icónico fósil.

Leer más...

Search