Un grupo de estudiantes de secundaria de Uruguay, creó un material de construcción con la cáscara de arroz, producto que abunda en ese país.
A este invento ecológico, lo llamaron “hormigón ecológico”, además de contener cáscara de arroz, contiene arena, cemento portland y algunos aditivos, estos materiales hacen que el "hormigón ecológico", sea liviando y perfecto para la construcción de techos o paneles prefabricados.
Para comprobar la resistencia de este material a las lluvias ácidas, los alumnos lanzaron al fondo de un río "hormigón ecológico" y cada 15 días los jóvenes medían y evaluaban si había cambios en el material. Los bloques permanecieron en el fondo del río durante tres meses, y los alumnos comprobaron que su invento era más resistente ante la corrosión por la lluvia ácida.
Los estudiantes patentaron su invento en Uruguay y el Mercosur, y esperan hacerlo a nivel mundial. El material ya ha despertado interés de particulares para su utilización comercial. El grupo viajará a presentar su creación en la Feria Mundial de Clubes de Ciencia en California el 7 de mayo.
En Uruguay la producción de arroz es muy grande. por eso la cantidad de cáscara de arroz es abundante y es quemada, causando daño en la poblaciónes y al medio ambiente.