4 lecciones del fundador de Startau Tel Aviv sobre emprendimiento e innovación

En el marco de una charla realizada en StartUPC, Dan Balter, fundador y director de StarTau Tel Aviv, la organización sin fines de lucro que asiste a empresas y emprendedores en temas desde negocios en internet, biotecnología, desarrollo de apps móviles, entre otras, tocó temas sobre la relación entre innovación y éxito en los negocios, así como algunos tips para el desarrollo de una startup.

 

“El problema con nuestros tiempos es que el futuro ya no es lo que solía ser.” La conocida cita de Paul Valery dio inicio al evento. El desarrollo tecnológico ha conllevado a la construcción de un mundo conectado, donde el usuario que cuenta con las herramientas necesarias puede acceder de una manera rápida y sencilla a todo tipo de información. El mundo conectado es, entonces, a su vez, un mundo acelerado.

 

De esta manera, notamos que la realidad en la que vivimos es muy diferente a la que perduraba hace dos décadas. Las distintas tecnologías que se encargaron de acelerar el mundo se ocupan también de exigir constantes innovaciones que se adecúen a ellas en las ideas de negocio. Es por ello, explicó Balter, que los negocios que dejan la innovación de lado suelen dejar de funcionar con el tiempo, como fue el caso de Blockbuster. Esta cadena de alquiler de películas no supo leer el mercado e hizo caso omiso ante las distintas propuestas de iniciar una modalidad del negocio por internet. El final de esta historia es bien conocido: Blockbuster salió del mercado y, en su lugar, entró Netflix. Como esta historia hay miles, aclaró Balter: los negocios ya establecidos que se confiaron en su posicionamiento de líderes y olvidaron seguir innovando fueron olvidados por los usuarios y reemplazados por nuevos proyectos, en su mayoría startups, que sí supieron leer las nuevas tendencias. 

 

“Los negocios que dejan la innovación de lado suelen dejar de funcionar con el tiempo” 

 

 

En esta línea de pensamiento, Dan nos dejó algunos tips para iniciar tu startup:

 

1. Valida todas las ideas de negocio

 

Para ello, obtener feedback de los clientes y consumidores potenciales del producto es de suma importancia, pues son ellos de quienes dependerá el éxito del negocio. De esta manera, conocer sus opiniones nos ayudará a hacer las modificaciones necesarias a nuestros proyectos para contar con una mayor propuesta de valor.

 

2.  No empezar a armar el producto hasta no obtener la validación del usuario

 

 Evitemos que los cambios propuestos en el feedback nos afecten de manera grave sin desperdiciar horas de trabajo y desarrollo en productos que no estén previamente validados por quienes los van a usar.

 

3.  Usa una estrategia growth hacking para crecer.

 

La expansión del proyecto se deberá al producto mismo y a las propuestas ingeniosas del equipo por encima de la publicidad pagada para crecer.

 

4.  No vendas tu producto, enamora a la gente de ti, de tu proyecto y de tu equipo.

 

Esa es la mejor forma de hacer marketing y de reclutar inversión para tu startup.

 

 

“Es muy difícil ser emprendedor, pero me encanta. No hay nada mejor que trabajar en lo que te apasiona, en tu proyecto, en tu misión.” 

El éxito y el valor de un producto o empresa residen en el grado de innovación que tenga la misma. La posibilidad de ser irrelevantes y olvidados siempre está presente si no se aprovechan las nuevas oportunidades que nos brindan la tecnología, las nuevas tendencias del mercado y las cambiantes necesidades de los consumidores.

 alt


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search