James Cameron ya no quiere las 3D, ahora quiere 5D

 

El director James Cameron, aparte de darse garbeos kilométricos submarinos, es conocido por su fijación con la grabación y producción estereoscópica de películas. Su vocación tridimensional llega hasta tal punto que pretende “evangelizar” al resto haciendo uso de lo que llaman 5D. No, no se trata de trastear con la gravedad ni el espacio-tiempo, sino de combinar la grabación simultánea 2D y 3D.
A través de su empresa, Cameron Pace Group, el director está creando una serie de cámaras que permiten la emisión en directo tanto 2D como 3D y que pueden ser manejadas por un solo operador.
De esta manera quiere acabar con la producción separada en ambos formatos y unirlos en uno sólo, facilitando la creación de contenido tridimensional sin que suponga un gran esfuerzo adicional.
Sus cámaras no están a la venta, sólo pueden alquilarse porque según él la tecnología cambia tan rápidamente que al comprar el equipo se quedaría anticuado rápidamente, aunque gente de la industria piensa que más bien es por monopolizar y controlar el desarrollo.
Sea como sea, está claro que James Cameron está empeñado en que la tele y el cine sean 3D cuanto antes, y si ya ha conseguido ganar millones con sus películas, viajar al fondo del mar y pretende además desplegar robots mineros espaciales, probablemente también consiga su sueño estereoscópico
El director James Cameron, aparte de darse garbeos kilométricos submarinos, es conocido por su fijación con la grabación y producción estereoscópica de películas. Su vocación tridimensional llega hasta tal punto que pretende “evangelizar” al resto haciendo uso de lo que llaman 5D. No, no se trata de trastear con la gravedad ni el espacio-tiempo, sino de combinar la grabación simultánea 2D y 3D.
A través de su empresa, Cameron Pace Group, el director está creando una serie de cámaras que permiten la emisión en directo tanto 2D como 3D y que pueden ser manejadas por un solo operador.
De esta manera quiere acabar con la producción separada en ambos formatos y unirlos en uno sólo, facilitando la creación de contenido tridimensional sin que suponga un gran esfuerzo adicional.
Sus cámaras no están a la venta, sólo pueden alquilarse porque según él la tecnología cambia tan rápidamente que al comprar el equipo se quedaría anticuado rápidamente, aunque gente de la industria piensa que más bien es por monopolizar y controlar el desarrollo.
Sea como sea, está claro que James Cameron está empeñado en que la tele y el cine sean 3D cuanto antes, y si ya ha conseguido ganar millones con sus películas, viajar al fondo del mar y pretende además desplegar robots mineros espaciales, probablemente también consiga su sueño estereoscópico.

 


Recomendamos

Noticias actuales

30 de Marzo: Día Internacional de la Colaboración Global – Unidos para un Futuro Mejor

FUTURO MEJOR

El 30 de marzo se celebra, en algunos círculos y comunidades internacionales, el Día Internacional de la Colaboración Global. Esta efeméride invita a reflexionar sobre la importancia de la cooperación entre naciones, organizaciones y ciudadanos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, las crisis sanitarias y las desigualdades sociales. Este artículo explora los orígenes e inspiración de este día, su relevancia en la era de la interconexión digital y cómo la colaboración puede transformar el futuro de nuestro planeta.

Leer más...

Contabilidad en tu Negocio: Clave para una Gestión Financiera Efectiva

GESTION FINANCIERA

La contabilidad es el pilar fundamental de cualquier negocio, proporcionando información esencial para la toma de decisiones y la planificación estratégica. Este artículo analiza la importancia de una buena gestión contable, explica cómo llevar un registro detallado de las finanzas y ofrece consejos prácticos para optimizar la contabilidad en tu negocio. Con una contabilidad adecuada, las empresas pueden mejorar su rentabilidad, cumplir con sus obligaciones fiscales y planificar un crecimiento sostenible.

Leer más...

Libro de Ciencia Ficción: Ventana a Mundos Imaginarios y Realidades Futuristas

CIENCIA FICCION 11zon

La ciencia ficción es un género literario que nos transporta a universos paralelos, futuros posibles y realidades alternativas, donde la imaginación se fusiona con avances tecnológicos y reflexiones sobre la condición humana. Este artículo explora la evolución y el impacto de los libros de ciencia ficción, destacando sus temáticas innovadoras, su capacidad para cuestionar el presente y su influencia en la cultura y la tecnología. Desde clásicos que han marcado generaciones hasta obras contemporáneas que desafían los límites de lo posible, la ciencia ficción sigue siendo un faro de creatividad y pensamiento crítico.

Leer más...

Search