Apple y Microsoft contra Google en Europa

Como en uno de esos extraños episodios en que He-Man y Skeletor unían fuerzas para acabar con un enemigo común, esta vez Apple y Microsoft (decidid por vosotros mismos quien hace de quien) se unen para pararle los pies con demandas antimonopolio a Motorola y Google. Todo esto mientras se formaliza poco a poco la compra para formar la máquina imparable de patentes que será “Googlerola”, que podría acabar con todo lo no Google si se le dejara.
Microsoft lleva desde años pidiendo royalties por sus patentes, como muchos otros. Apple comenzó la radicalización con la prohibición de productos, y claro, los que han sufrido sus demandas han contraatacado por si mismos, como Samsung, o pidiendo ayuda a papá Google, que con la compra de Motorola se ha quitado el cinturón para empezar a repartir.
Pero claro, esto se veía venir, como os dije hace tiempo en mis crónicas patenteras, y por mucho que parezca normal que compañías como Apple ahora reciban su propia medicina y quieran que Microsoft empiece a pagar bastante más de lo razonable por usar tecnologías “esenciales”, al final quien pagará el pato seremos nosotros.
Si analizamos las demandas que Motorola está poniendo y con las que podría perfectamente comerse con patatas a muchas grandes, está claro que con respecto a Apple es un escarmiento por su arrogancia y porque se siguen por bajar del carro de prohibir productos que les hagan competencia. En su caso usan la tecnología inalámbrica.
Para Microsoft el problema está en los estándares de vídeo, lo cual tiene un sentido, que no justificación, en el emperramiento de Google de que WebM sea el nuevo estándar, y no le importa llevarse H.264 por delante haciéndolo menos atractivo con compensaciones abusivas.
Pero lejos de que tengan o no razón, esto se debe acabar cuanto antes, ya que ahora mismo los tribunales alemanes se están utilizando como campo de batalla que podría sentar unos precedentes muy graves que le darían a Google los poderes demandantes de un Supersaiyajin de nivel 47.
El tema es peliagudo, porque si se deja a Googlerola seguir con su ataque, podría ser el final de muchas guerras absurdas, pero si se le parara tal vez Apple prosiga con lo suyo.
Además si Google gana, como se embale, con su política cuasi imperialista de hacerlo todo accesible vía Google, lo mismo luego empiezan repartir palos legales sin pensar a lo antidisturbios.
Esta vez Apple y Microsoft (decidid por vosotros mismos quien hace de quien) se unen para pararle los pies con demandas antimonopolio a Motorola y Google. Todo esto mientras se formaliza poco a poco la compra para formar la máquina imparable de patentes que será “Googlerola”, que podría acabar con todo lo no Google si se le dejara.
Microsoft lleva desde años pidiendo por sus patentes, como muchos otros. Apple comenzó la radicalización con la prohibición de productos, y claro, los que han sufrido sus demandas han contraatacado por si mismos, como Samsung, o pidiendo ayuda a papá Google, que con la compra de Motorola se ha quitado el cinturón para empezar a repartir.
Quieran que Microsoft empiece a pagar bastante más de lo razonable por usar tecnologías “esenciales”, al final quien pagará el pato seremos nosotros.
Si analizamos las demandas que Motorola está poniendo y con las que podría perfectamente comerse con patatas a muchas grandes, está claro que con respecto a Apple es un escarmiento por su arrogancia y porque se siguen por bajar del carro de prohibir productos que les hagan competencia. En su caso usan la tecnología inalámbrica.
El problema está en los estándares de vídeo, lo cual tiene un sentido, que no justificación, en el emperramiento de Google de que WebM sea el nuevo estándar, y no le importa llevarse H.264 por delante haciéndolo menos atractivo con compensaciones abusivas.
Pero lejos de que tengan o no razón, esto se debe acabar cuanto antes, ya que ahora mismo los tribunales alemanes se están utilizando como campo de batalla que podría sentar unos precedentes muy graves que le darían a Google los poderes demandantes de un Supersaiyajin de nivel 47.
El tema es peliagudo, porque si se deja a Googlerola seguir con su ataque, podría ser el final de muchas guerras absurdas, pero si se le parara tal vez Apple prosiga con lo suyo.
Además si Google gana, como se embale, con su política cuasi imperialista de hacerlo todo accesible vía Google, lo mismo luego empiezan repartir palos legales sin pensar a lo antidisturbios.

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search