¿Es itunes rival de Google Music?

Google Music ya está aquí, se presentó en sociedad ayer en Los Angeles.

La respuesta a iTunes llega en forma de tienda online que amplía lo que ya conocíamos del Android Market a las descargas musicales pero no se queda ahí puesto que una de sus funciones estrella es la que permite subir a la nube toda tu librería musical permitiéndote disfrutar de tus canciones favoritas en cualquier dispositivo con conexión a Internet.

Además lo mejor de todo es que te deja hacer esto último con unas 20.000 canciones que podrás escuchar en streaming de forma totalmente gratuita. Te damos más detalles a continuación.

Google Music ofrece canciones a precios entre $0,99 y $1,29.

Integra también el sistema de recomendaciones de Google+ permitiéndote conocer si hay muchos usuarios a los que les ha gustado la canción que estás escuchando o si es la favorita de tus amistades.

El catálogo incluye canciones de un buen montón de sellos independientes (más de unaveintena) y en cuanto a las grandes Google ha llegado a acuerdos con Sony, EMI y Universal. Falta Warner, quizá más adelante. Google Music se irá implantando progresivamente en los móviles y tablets con SO Android (todo queda en casa) desde donde se podrá comprar más de ocho millones de títulos que en poco tiempo llegarán hasta los trece millones de canciones disponibles.

¿La mala noticia? (siempre la hay): que de momento sólo está disponible en Estados Unidos.

Más información: [Google Music]


Recomendamos

Noticias actuales

Eventos que marcaron la historia un 18 de febrero

ENZO FERRARI

El 18 de febrero ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos que han dejado huella en diversos ámbitos. Desde el descubrimiento de Plutón en 1930 hasta la creación de la Comisión Interamericana de Mujeres, esta fecha ha sido clave en la evolución de la ciencia, la política y la cultura. También se recuerdan hitos como el nacimiento de Enzo Ferrari, el impacto económico del Viernes Negro en Venezuela y la trayectoria de Yoko Ono.

Leer más...

Crisis en las Cadenas de Suministro Globales en 2025: Desafíos y Respuestas

CADENA DE SUMINISTROS 11zon

En 2025, las cadenas de suministro globales enfrentan una crisis multifacética debido a tensiones geopolíticas, políticas comerciales proteccionistas y desafíos económicos. La guerra comercial intensificada por los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado disrupciones significativas en diversos sectores industriales. Empresas multinacionales advierten sobre los riesgos asociados, mientras que regiones como Europa buscan estrategias para mitigar los impactos económicos. Paralelamente, la industria aeroespacial global está reconfigurando sus fuentes de suministro, volcando su atención hacia India como alternativa viable. En respuesta a estos desafíos, la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial generativa y la computación en la nube se posiciona como una estrategia clave para transformar y fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro.

Leer más...

Conferencia de Seguridad de Múnich 2025: Desafíos y Tensiones en el Escenario Global

MUNICH 11zon

La 61ª Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC 2025), celebrada del 14 al 16 de febrero de 2025, reunió a líderes políticos, diplomáticos y expertos en defensa para debatir sobre los desafíos más urgentes en la seguridad internacional. La guerra en Ucrania, las crecientes tensiones en el Indo-Pacífico, la competencia entre Estados Unidos y China, y la seguridad energética fueron algunos de los temas centrales del evento. En un contexto de creciente multipolaridad y desafíos globales, esta conferencia dejó en claro que la cooperación internacional sigue siendo clave, pero enfrenta obstáculos cada vez mayores.

Leer más...

Search