Tablets Android de Sony a 599 euros

sonytabletYa están a la venta en España las dos tablets android que Sony presentó en abril de este año, las Sony S1 y S2, a las que finalmente se les cambió el nombre por el de Tablet S y Tablet P. Estos equipos usan Android 3.1 Honeycomb y Android 3.2 Honeycomb respectivamente y cuentan con procesadores de doble núcleo Tegra 2.

La Tablet S tiene una pantalla de 9,4 pulgadas y se pondrá a la venta en tres modelos diferentes: sólo con conectividad Wi-Fi y con una memoria de 16 GB (479 euros), con Wi-Fi y con capacidad de 32 GB (579 euros) y con Wi-Fi y 3G (599 euros). Esta última versión tiene una memoria de 16 GB.

La Tablet P es la que tiene doble pantalla táctil (cada una de ellas con un tamaño de 5,5 pulgadas) y puede plegarse sobre sí misma para facilitar su transporte. La Tablet P se pondrá a la venta en España a un precio recomendado de 599 euros.

Las dos tablets Android de Sony cuentan con las tecnologías Quick View y Quick Touch que prometen una rápida respuesta de su interfaz táctil y también al conectarse a Internet. Las nuevas Tablet S y P pueden disfrutar de los contenidos de Sony Entertainment Network y de los servicios Video Unlimited y Music Unlimited.

Las dos tablets pueden funcionar como mandos universales para cualquier dispositivo doméstico (televisores, reproductores Blu-ray y hasta para el aire acondicionado). Cumplen además el protocolo DLNA para compartir contenido multimedia de forma inalámbrica y con certificado para juegos PlayStation.

Fuente: Agencias

Recomendamos

Noticias actuales

¿Qué pasó un día como hoy, 4 de febrero, en la historia?

EFEMERIDE 0 11zon

El 4 de febrero ha sido testigo de eventos históricos que han dejado huella en la política, la ciencia y la cultura mundial. Desde movimientos de independencia hasta avances en la lucha contra enfermedades, este día ha marcado hitos importantes en la historia. En este artículo, repasamos algunos de los acontecimientos más relevantes ocurridos en esta fecha.

Leer más...

La importancia de la conservación de lenguas indígenas en un mundo globalizado

PRESERVACION CULTURA 1 11zon

A medida que la globalización avanza, muchas lenguas indígenas están en peligro de extinción. Con cada idioma que desaparece, se pierde una parte invaluable del conocimiento, la historia y la identidad cultural de los pueblos originarios. En este artículo, exploramos la importancia de preservar estas lenguas, los esfuerzos para revitalizarlas y cómo la tecnología puede desempeñar un papel clave en su conservación.

Leer más...

El auge de la literatura distópica: por qué los lectores buscan escenarios de futuros oscuros

LITERATURA OSCURA 11zon 1

Las novelas distópicas han experimentado un auge en los últimos años, reflejando las preocupaciones actuales sobre la política, la tecnología y el medio ambiente. Libros como 1984, El cuento de la criada y Los juegos del hambre han capturado la imaginación del público con escenarios de futuros totalitarios, sociedades vigiladas y crisis ecológicas. Este artículo explora las razones detrás del crecimiento de la literatura distópica y qué dice sobre nuestra sociedad actual.

Leer más...

Search