Se presenta oficialmente Windows 8

windows8Finalmente se presentó Windows 8, fue en la conferencia BUILD celebrada hoy ha servido para dar a conocer Windows8, se trata de la última versión del sistema operativo de la empresa Microsoft.

Dentro de sus presentaciones y demostraciones se destacó el uso de un tablet PC en lugar de un computador personal, que suele ser lo habitual en estos casos, con lo que quizá el elemento diferenciador esencial sea la capacidad táctil de este Sistema Operativo.

En este interfaz hay que comenzar por Charms, el nuevo menú de Inicio, desde donde se podrán iniciar búsquedas, compartir enlaces, archivos, documentos, etc.

La gran diferencia es que podremos tener dos aplicaciones abiertas al mismo tiempo trabajando en ambas a pantalla partida.

No se trata de un mero skin o interface de apariencia meramente estética sino que es un concepto que va más allá, toda una filosofía. Cambia la apariencia pero también la forma de usar el sistema operativo con la forma de organizar el trabajo, o el empleo de apps.

Una novedad en este sentido es que cuando estés ejecutando una aplicación a pantalla completa será eso, a pantalla completa, desaparece cualquier rastro de Sistema Operativo  Windows, no hay una barra inferior o superior de iconos, menús o similar. Toda la pantalla es aplicación.

Metro utiliza una pantalla unificada a modo de menú Inicio en el que podrás ver las apliacaciones apiladas en un lateral y no como iconos, que según Microsoft “los iconos son el ayer“. Con lo que nos costó acostumbrarnos a ellos no puede uno sino recordar aquello de “cuarenta años para aprender a decir ¨pinícula¨ y ahora resulta que se dice ¨flín¨”.

Esto permite agrupar y organizar las aplicaciones a nuestro antojo a base de menús laterales entre los que nos movemos desplazándonos al estilo de lo que sucede en los smaprtphones.

Habrá unos requisitos mínimos en cuanto a resolución de pantalla para ejecutar Windows8, 1024×768 píxels. Para trabajar con dos aplicaciones a pantalla partida hará falta al menos una resolución de 1366×768. En la práctica esto hace que sea compatible con Retina Display.

En cuanto al dispositivo en el que Microsoft ha presentado Windows8 lo curioso es que se trata de un tablet del que no se ha facilitado datos y se ha insistido por parte de la compañía de Redmond en que no se trata del famoso Slate sino que se ha empleado únicamente con fines expositivos en la propia presentación y que de hecho ese tablet cuando esté disponible en el mercado funcionará con Windows7 y funciona con procesadores x86 y no ARM.

No se ha podido conocer todas las funciones que traerá Windows8 pero sí se ha anunciado que habrá algunas funciones harto interesantes, como la que permite sincronizar automáticamente archivos entre distintos dispositivos, o la tienda de aplicaciones Windows Store.

Fuente: Gizmodo y Agencias

Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search