Las 313 patentes de Steve Jobs

La renuncia de Steve Jobs a su puesto como CEO de Apple de ayer ha sido seguida por un torrente de artículos, no solo en la prensa especializada sino en los principales médios de todo el mundo, que sacan a la luz a lgunos aspectos realmente interesantes sobre este genio. La atención por el detalle de Steve Jobs no es nada nuevo pero, ¿y las 313 patentes asociadas a su nombre?
stevejobspatentes

Jobs aparece como principal inventor o compartiendo protagonismo con otros trabajadores de Apple de una ingente cantidad de patentes, relacionadas no solo con el look and feel de algunos de los productos más icónicos de la compañía, sino también con otras cosas más inesperadas como el diseño de las escaleras de cristal presentes en muchas Apple Stores, el cordón de algunos modelos de cascos para iPod, las piezas de plástico que recogen los cables en su sitio o el adaptador de corriente de plástico blanco de los Mac.

La cifra es muy superior a los directories ejecutivos de la mayoría de compañías tecnológicas incluyendo aquellas en las que sus invenciones fueron decisivas en el éxito de sus empresas. Tan solo nueve patentes de Microsoft lleva n el nombre de Bill Gates, el co-fundador de la compañía y CEO durante más de dos décadas hasta su retiro en 2000. Algunas más llevan los de Larry Page y Sergey Brin, co-fundadores de Google con apenas una docena de patentes a su nombre.

Algunos analistas tecnológicos creen que el número de patentes con el nombre de Steve Jobs podría haberse inflado artificialmente atribuyéndole invenciones que no le corresponderían para reforzar la imagen de un CEO visionario pero una rápida consulta con un especialista revela la improbabilidad de esto dado que la inclusión del nombre de alguien que no ha participado en una patente en esta podría terminar por invalidarla.

Según este mismo especialista, un profesor de derecho de la Universidad de Stanford, Jobs podría haber jugado un papel especialmente prominente en aquellas patentes en las que su nombre apar ece en primer lugar. En total, 33 de ellas, incluyendo dos relacionadas con las escaleras de cristal.

Otro filtro interesante que muestra la frecuencia con la que el co-fundador de Apple colaboraba mano a mano con el equipo de diseño industrial liderado por Jonathan Ive son las más de 200 patentes en las que ambos comparten autoría, resaltando la importancia que siempre ha atribuido Jobs al diseño. Confiemos en que el gran equipo de profesionales que ha trabajado durante años mano a mano junto a Steve mantengan su obsesión por el detalle y sigan sorprendiendo producto tras producto.

Recomendamos

Noticias actuales

Oleajes Intensos azotarán la Costa Peruana del 21 al 25 de abril de 2025

OLEAJES INTENSOS 11zon

Desde el lunes 21 de abril hasta el viernes 25 de abril de 2025, se prevé la ocurrencia de oleajes intensos a lo largo de gran parte del litoral peruano. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido alertas y recomendaciones para que pobladores y visitantes adopten medidas de precaución, como evitar zonas rocosas, acatar cierres de playas y reforzar estructuras costeras. Este fenómeno meteorológico, de ligera a moderada intensidad, puede afectar la pesca artesanal, el turismo y la seguridad de bañistas.

Leer más...

Críticas de Giuseppe Conte al Plan de Rearme de la UE: Advertencias sobre una Posible Desintegración Europea

REARME EU

El ex primer ministro italiano y líder del Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Giuseppe Conte, ha arremetido contra el reciente plan de rearme de la Unión Europea, advirtiendo que la iniciativa favorecerá desigualmente a ciertos Estados miembros y podría acabar socavando la cohesión del bloque. Conte cuestiona la ausencia de una auténtica defensa común y subraya cómo esta estrategia militarista agrava las desigualdades económicas y políticas entre países, al tiempo que aleja al continente de su espíritu pacifista.

Leer más...

Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial: Enfoque en la Guerra Arancelaria Global

IMFC

Del 10 al 12 de abril de 2025 se llevaron a cabo en Washington D.C. las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, centradas en gran medida en la escalada de la guerra arancelaria global. Con la participación de ministros de finanzas, gobernadores de bancos centrales y representantes de más de 180 países, el encuentro analizó el impacto de las tasas y barreras comerciales en el crecimiento económico, la inversión y las cadenas de suministro. Este artículo detalla el origen de estas reuniones, las discusiones clave, sus implicaciones y las perspectivas para la cooperación multilateral.

Leer más...

Search