VIZIO protege el planeta con sus productos e iniciativas para las tecnologías verdes

vl47mCon el nuevo programa “Usando Métodos Más Verdes” los modelos HDTV del 2010 consumen en promedio un 45% menos de energía y alcanzan las especificaciones Energy Star 4.0 
Irvine, CA – 3 de mayo de 2010 -- VIZIO, la compañía número uno de América en LCD HDTV, reveló los detalles de su programa ambiental “Usando Métodos Más Verdes” (‘Using Greener Methods’). Éste programa es líder en el mercado de HDTV que se dirige a los estándares de consumo y energía, desarrollo de tecnologías nuevas y más eficientes, el uso de materiales y la eliminación de sustancias peligrosas, y reciclaje de viejos productos.

Todos los televisores HDTV de VIZIO cumplen con los estrictos requisitos de la norma Energy Star para un menor consumo de energía, tanto en los casos en que el televisor se encuentra activo o en modo standby. Como ejemplo, se puede comparar y destacar que los nuevos modelos HDTV de 22 pulgadas y 32 pulgadas utilizan menos energía que una lamparita de 40 watts y una de 60 watts, respectivamente. Además, mucho de los modelos HDTV de VIZIO para el 2010 cumplen con las nuevas y más rigurosas especificaciones de la norma Energy Star 4.0, que entrarán en efecto a partir del 1° de Mayo de este año. 
  
Con los esfuerzos de VIZIO para reducir el uso de energía con sus TVs, el ahorro energético en términos de Watts con los estándares de la norma actual Energy Star 3.0 y la nueva 4.0 puede alcanzar los 1.2 Trillones y 377 billones de Watts respectivamente. Tomando el costo promedio de energía en América del Norte de $0.0001109 dólares por Watt, se obtendría un ahorro de $139 millones de dólares o $42 millones de dólares respectivamente, en el 2010. 
 
image1Los productos de VIZIO no sólo consumen menor energía sino que además utilizan material que reducen el impacto sobre el medio ambiente. Por otra parte, todos los productos obedecen la directiva RoHS (Restricción de Sustancias Peligrosas) de la Unión Europea, que se aplica a los materiales utilizados en dispositivos electrónicos.  Además, los paneles de vidrio de todos los LCD de VIZIO son libres de halógeno y arsénico, mientras que los manuales para los usuarios son impresos con tintas basadas a vegetales y las cajas de envíos están hechas con cartón reciclado.
 
Estos nuevos diseños LED reducen el consumo de energía incluso superando los diseños CCFL, excediendo las pautas actuales de Energy Star por más del 50%. Además, todos los productos LED de VIZIO son todavía más amigables con el medio ambiento ya que su retroiluminación LED no utiliza mercurio.
 
Para conocer más sobre los productos de VIZIO y sus iniciativas de las tecnologías verdes, visite el sitio Web: www.VIZIO.com


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search