Genius ofrece la tecnología más avanzada en dispositivos inalámbricos

mouseinalambricoLa tecnología de 2,4 GHz integrada en los productos Traveler 900S y SlimStar i820 de Genius asegura una precisión superior, libre de interferencias y una  gran comodidad de uso sin estorbosos cables

Miami, Florida, 12 de abril de 2010.- Detrás de la gran comodidad y facilidad de uso de los mejores ratones y teclados inalámbricos de Genius, está la tecnología de radiofrecuencia de 2,4 GHz. Esta tecnología permite una mejor cobertura con respecto a la tecnología anterior de 27 MHz: hasta 10 metros, contra apenas 3 metros que ofrece la de 27 MHz. Pero no es sólo la mayor cobertura, sino que estos dispositivos tienen una menor interferencia y ofrecen más precisión. 

La tecnología de 2,4 GHz está diseñada para permitir el trabajo en altas concentraciones de usuarios en lugares pequeños virtualmente libres de interferencias al usar los periféricos simultáneamente. Antes, con la tecnología de 27 MHz, sólo un máximo de 3 personas podían trabajar sin interferencias estando dentro de una circunferencia de 3 metros. Con la tecnología de 2,4 GHz se podrían trabajar hasta 78 personas en un área entendida de hasta 10 metros de circunferencia. 

El tamaño súper compacto del ratón inalámbrico Traveler 900S (sólo 68 milímetros) y su peso súper ligero (pesa apenas 43 gramos) lo hacen muy cómodo de usar y transportar. Su diseño Stick-N-Go permite engancharlo fácilmente en la notebook para moverse con menos cosas que cargar. El ratón Traveler 900S de Genius tiene a los lados bandas de silicón para un mejor y más confortable control.
 
Este nuevo kit de ratón y teclado es una perfecta combinación no sólo para las PCs, sino también para las novedosas computadoras todo en uno. 
 
Para mayor información, visite www.geniusnet.com


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search