‘La red social’ la mejor película de la década?

5 personas nos cuentan cómo consiguen que sus relaciones a ...

Quentin Tarantino ha declarado que “sin lugar a dudas” la mejor peli?cula de la pasada de?cada es La red social, de David Fincher. Su argumentario no va mucho ma?s alla?: “Es la nu?mero uno porque es la mejor. ¡Eso es todo! Destroza a sus competidoras”. No se? si me importa coincidir con el visceral criterio del director de (la maravillosa) E?rase una vez en... Hollywood, pero en la lista que elabore? para el nu?mero de marzo de la revista Caima?n cuadernos de cine, dedicado al balance de los diez u?ltimos an?os, tambie?n puse en cabeza el filme de Fincher sobre el nacimiento de Facebook. Para mi? no es tanto cua?l es la mejor peli?cula de la de?cada sino cua?l es la que mejor la representa.

La encuesta situo? en primer lugar El hilo invisible, de Paul Thomas Anderson, filme que, pese a su compleja maestri?a, yo deje? fuera porque su perverso romanticismo me despierta fantasmas sobre el amor to?xico que prefiero no perpetuar. Con la siguiente peli?cula ma?s votada si? coincidi? con la mayori?a. Holy Motors, de Leos Carax, tambie?n ocupaba mi segundo puesto en el ra?nking. Desconcertante y excesiva, pocas peli?culas recientes han retado al espectador de una forma tan extran?a y melanco?lica como Holy Motors. Carax supo expresar con el instinto de los alucinados el agotamiento de un lenguaje y por extensio?n de si? mismo. Una peli?cula vestida de duelo que lejos de ser un este?ril lamento lograba despertar de su amorfo letargo a un pu?blico que habi?a olvidado que? es el cine y por que? nos importa tanto.

Tanto La red social como Holy Motors son peli?culas que desde sus respectivos estrenos en 2010 y 2012 han seguido creciendo a la luz del presente. La de Fincher posee la proeza de los cla?sicos: un guion portentoso cuyo envite pedi?a un cineasta conciso y poco impresionable. Pero Fincher, que llego? a repetir hasta 99 veces las ocho paginas de dia?logo con las que arranca el filme, no se sostiene solo sobre la trepidante ma?quina de escribir de Aaron Sorkin. El actor Jesse Eisenberg es ma?s Mark Zuckerberg que el propio Zuckerberg, si es que alguien sabe quie?n es en realidad este pa?lido profeta de la Revolucio?n Nerd. Seri?a interesante hacer una sesio?n doble con el documental de Netflix El gran hackeo (a mi juicio, la mejor peli?cula de terror del pasado an?o) para convencerse de quie?n es uno de los hombres ma?s poderosos y amorales del planeta.

Con la diplomacia de otros tiempos, La red social (peli?cula que Zuckerberg detesta y que se escribio? y rodo? sin respiro para sortear las coacciones y amenazas legales) es el retrato feroz de un acomplejado sin escru?pulos, no tanto por creerse un paria dentro del vomitivo sistema de castas de la Ivy League sino por su ego desorbitado y su frustrada masculinidad. Un tipo cuya obscena fortuna se erige sobre fraudes tan peligrosos como el de Cambridge Analytica. Sin ponerse estupenda ni dar lecciones, la peli?cula deci?a que el tipo que nos hizo creer en la fantasi?a de estar ma?s conectados que nunca (una trampa histo?rica cuyas consecuencias empiezan a vislumbrarse ahora) es un pobre diablo que, como ocurre en el duro plano final de la peli?cula, solo sabe darle clic de forma compulsiva a una tecla para pedir amistad a alguien que jama?s se sentari?a a tomar ni un cafe? a su lado.

Por ElPais.com


Recomendamos

Noticias actuales

16 de Abril: Día Nacional de Usar Pijamas en el Trabajo

PIJAMA TRABAJO

El 16 de abril se celebra en Estados Unidos el "Día Nacional de Usar Pijamas en el Trabajo", una jornada en la que empleados y empresas se suman a una divertida tradición que busca romper la rutina laboral. Este día fomenta un ambiente relajado y creativa, promoviendo el bienestar y fortaleciendo el espíritu de equipo a través de un toque de humor y distensión. El artículo explora el origen de esta efeméride, su evolución y las reacciones tanto de los trabajadores como de las organizaciones.

Leer más...

Día del Libro y San Jorge en Jaca: Una Celebración de Cultura y Tradición

JACA 11zon 1

La festividad del Día del Libro y San Jorge en Jaca se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario cultural, combinando la pasión por la lectura con la rica tradición histórica y religiosa de la localidad. Esta celebración ofrece una amplia programación de actividades, encuentros literarios y eventos culturales que rinden homenaje tanto a la literatura como a la figura de San Jorge, patrono de la ciudad. El evento busca fomentar el amor por los libros, el diálogo cultural y el fortalecimiento de la identidad local en un ambiente festivo y de profundo significado.

Leer más...

"Revelación": La Película Surcoreana que Desentraña Fe y Justicia

REVELACION

"Revelación" es una impactante película surcoreana que profundiza en los dilemas éticos y emocionales de una sociedad contemporánea a través de los prismas de la fe y la justicia. Con una narrativa compleja y personajes profundamente humanos, la cinta explora cómo la espiritualidad y la búsqueda de la verdad se entrelazan en la lucha contra la corrupción y la opresión. La película invita a los espectadores a reflexionar sobre el poder redentor de la fe en tiempos de crisis y sobre la responsabilidad social de buscar justicia en un mundo marcado por la desigualdad.

Leer más...

Search