Android 5.0 “Key Lime Pie” características y novedades

android5La nueva versión del sistema operativo móvil de Google estará basada en el kernel 3.8 de Linux y potenciará el uso de la multitarea, la autonomía y las soluciones de mensajería y videoconferencia.

Google celebrará su conferencia de desarrolladores I/O el próximo mes de mayo, entre los días 15 y 17, y es probable que para entonces esté lista una primera versión de su nuevo sistema operativo móvil: Android 5.0 “Key Lime Pie”, que tanto programadores como usuarios esperan con impaciencia.

Aunque, como es habitual en estos casos, la compañía de Mountain View no ha confirmado nada al respecto, se sabe que ha estado probando la actualización al menos desde otoño, cuando surgieron los primeros rumores sobre su existencia. Y ahora, poco a poco, comienzan a desgranarse sus posibles características, de las que se hace eco The Inquisitr.

En primer lugar y a nivel de kernel, se dice que Google ha optado por el núcleo 3.8 de Linux para reducir el uso de memoria RAM en los dispositivos que reciban la actualización y potenciar el uso de la multitarea sin problemas de velocidad ni cuelgues de las aplicaciones.

Otras cuestiones que preocupan al gigante de la G son el rendimiento de la interfaz de teclado tácil y la vida útil de las baterías, que recibirían un empujón, junto con la adición de una solución de videoconferencia integrada al más puro estilo Apple Facetime y un sistema de mensajería instantánea propio. Esto es, la unificación de plataformas ya existentes como Google Talk, Voice, Messenger y los Hangouts bajo la marca Babble, de la que ya os hemos hablado anteriormente.

En cuanto a los requisitos del sistema, Android 5.0 “Key Lime Pie” en principio necesitaría de un procesador de al menos cuatro núcleos. Y, en la lucha por convertirse en el primer dispositivo gobernado por este software, el mejor posicionado es el Motorola X Phone, del que también han corrido ríos de tinta durante las últimas semanas.

¿Y qué ocurre con los smartphones y tabletas ya existentes? Según informa CNET, ya hay varios teléfonos móviles de Samsung que han sido incorporados a la lista de compatibilidad, desde el Galaxy S IV que llegará próximamente a buena parte del mundo hasta el Galaxy S III, Galaxy Note II, Galaxy Note 10 y Galaxy Note 8.0.


Recomendamos

Noticias actuales

17 de Abril: Día Mundial de la Hemofilia - Un Llamado a la Conciencia y la Solidaridad

HEMOFILIA

El 17 de abril se celebra el Día Mundial de la Hemofilia, una jornada internacional destinada a concienciar sobre esta enfermedad genética, promover la investigación y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. Este día reafirma la importancia del apoyo comunitario, la colaboración entre gobiernos y organizaciones de salud, y la necesidad de avanzar en tratamientos innovadores. El artículo analiza el contexto de la enfermedad, los retos actuales en el manejo de la hemofilia y las iniciativas globales que buscan transformar la atención médica y el bienestar de los afectados.

Leer más...

Aprobación del Primer Tratado Global sobre Pandemias: Un Compromiso Histórico para la Seguridad Sanitaria Mundial

PANDEMIAS 11zon

Más de 190 países han ratificado el primer tratado global sobre pandemias, un acuerdo innovador que establece compromisos internacionales para prevenir, detectar y responder a futuras crisis sanitarias. Este tratado busca fortalecer la cooperación global, mejorar la capacidad de respuesta y garantizar la transparencia en la gestión de emergencias pandémicas. El artículo examina el contexto que llevó a la creación del tratado, sus objetivos principales, las implicaciones para la salud global y los desafíos que aún se deberán enfrentar.

Leer más...

La Anomalía del Mar Báltico: Explorando un Misterio Submarino

MISTERIOS BALTICO

Recientes estudios e investigaciones han puesto de manifiesto la presencia de una anomalía en el Mar Báltico, un fenómeno inusual que ha captado la atención de científicos y expertos en geofísica. La anomalía, caracterizada por variaciones en la composición y en las propiedades magnéticas del agua, plantea interrogantes sobre su origen y sus implicaciones en el ecosistema marino. Este artículo analiza el contexto, los descubrimientos y las posibles explicaciones detrás de este enigmático fenómeno, así como su relevancia para la investigación geológica y ambiental.

Leer más...

Search