Apple y su nuevo iPhone5S

iphonesEl iPhone5 lleva pocas semanas en las tiendas pero en Apple han descansado poco y ya están a punto de empezar a trabajar en su sustituto. El mes de diciembre está marcado en el calendario de Cupertino como el momento de comenzar el desarrollo del iPhone5S, que al parecer podría ver la luz tan pronto como la próxima primavera.

Entre 50 y 100.000 unidades serían las que en un momento inicial se producirían de esta versión que mejoraría algunos aspectos del actual iPhone5.

Esa tirada inicial tan reducida obedecería a algunos problemas de producción con los que se están encontrando actualmente en la cadena de montaje de la última generación del popular smartphone de Apple. En este aspecto ahora se habrían acelerado los procesos de certificación de los componentes que formarían parte del nuevo dispositivo.

La fecha que se apunta para su posible presentación se adelantaría a la tradicional presentación de los nuevos modelos en junio y entraría en producción en el primer cuatrimestre de 2013 a diferencia de los últimos dos años en que se presentó en otoño.

Además en Apple estarían preparando un nuevo iPad para lanzarlo al mercado en el cuatrimestre siguiente al del iPhone5S, y todo parece indicar que se trataría de un iPad Mini que ya incluiría la pantalla Retina de la que carece el actual modelo.


Recomendamos

Noticias actuales

22 de febrero: Un día de cambios históricos y legado cultural

EFEMERIDE 21 11zon

El 22 de febrero ha sido testigo de acontecimientos que han marcado la historia en distintos ámbitos. Desde la trágica ejecución de Francisco I. Madero en México hasta la clonación de la oveja Dolly, esta fecha ha sido un punto de inflexión en la política, la ciencia y la cultura. También recordamos el legado de figuras icónicas como Antonio Machado, Stefan Zweig y Luis Buñuel, cuyas obras siguen vigentes en la actualidad. En este artículo exploramos los eventos más relevantes del 22 de febrero y su impacto en el mundo.

Leer más...

La Ruta de la Seda: El corredor que cambió la historia del mundo

RUTA DE LA SEDA 11zon

Durante siglos, la Ruta de la Seda fue el corredor comercial más importante del mundo, conectando Asia, Medio Oriente y Europa. No solo fue un canal para el comercio de bienes como la seda, las especias y la porcelana, sino que también facilitó el intercambio de ideas, religiones y tecnologías entre civilizaciones. Desde la expansión del budismo hasta la propagación de la peste negra, la Ruta de la Seda fue clave en la configuración de la historia mundial. ¿Cómo surgió este corredor comercial y cuál es su impacto en la actualidad? En este artículo exploramos su origen, auge y legado en el mundo moderno.

Leer más...

La revolución de la ciencia en el deporte: ¿Cómo la tecnología está redefiniendo el rendimiento atlético?

CIENCIA Y DEPORTE 11zon

El deporte ya no depende únicamente del talento y la preparación física; hoy en día, la ciencia y la tecnología juegan un papel fundamental en la mejora del rendimiento de los atletas. Desde el análisis de datos hasta el uso de inteligencia artificial, la innovación ha transformado la forma en que se entrenan los deportistas, optimizan su rendimiento y reducen el riesgo de lesiones. ¿Estamos ante una nueva era en la que la tecnología puede decidir quién gana y quién pierde? En este artículo exploramos cómo la ciencia está redefiniendo el deporte profesional y amateur.

Leer más...

Search