TV, la música y los libros se volveran “sociales", según el creador de Facebook

Mark Zuckenberg es el propietario y fundador de Facebook, aunque ya deberías conocerlo. Bien, pues nuestro amigo Mark ha asegurado que la TV, la música y los libros se volveran “sociales” gracias a su integración dentro de la archiconocida red social Facebook.

Como ya realizó con los videojuegos, los cuales se han convertido en una aplicación dentro de la red social siendo FarmVille su máximo exponente, estas experiencias seguirán su camino para convertirse en “sociales”.


Os contamos más tras el salto.“Escuchar música es algo que la gente hace con sus amigos. Las películas, la televisión, las noticias, los libros, esas son cosas que creo que la gente hace naturalmente junto a otras personas. Espero que podamos ayudar a esas compañías que producen este gran contenido a volverse más sociales”, dijo Zuckerberg de gira en París, donde asiste a la reunión del EG8. Ahí queda eso.


Hace meses que Facebook ve como uno de sus mayores rivales, Google, le moja la oreja, así que está intentando acercar aún más contenido a su red con el objetivo de acercar más publicistas.


Si Facebook logra incluir TV, música y libros dentro de su red e encontrará con grandes competidores como son Apple con su iTunes y el propio GoogleTV.


Recomendamos

Noticias actuales

21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna y la lucha por la diversidad lingüística

LENGUS MATERNA

Cada 21 de febrero, el mundo conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha establecida por la UNESCO en 1999 para promover la diversidad lingüística y el multilingüismo. Este día recuerda los trágicos acontecimientos de 1952 en Dhaka, Bangladés, cuando estudiantes fueron asesinados por defender el reconocimiento del idioma bengalí. En un mundo donde muchas lenguas están en peligro de extinción, esta efeméride nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestras lenguas maternas y el impacto que tienen en la identidad cultural, la educación y la cohesión social.

Leer más...

¿Está la medicina personalizada creando una brecha en el acceso a la salud?

MEDICINA GENETICA 11zon

La medicina personalizada promete revolucionar la atención médica al adaptar tratamientos a la genética de cada paciente. Sin embargo, este avance también plantea una pregunta crítica: ¿Está creando una brecha en el acceso a la salud? Mientras que algunos pacientes pueden beneficiarse de terapias avanzadas y personalizadas, otros quedan excluidos por el alto costo y la falta de acceso a tecnología de secuenciación genética. ¿Estamos avanzando hacia una medicina más equitativa o hacia un sistema donde solo unos pocos pueden costear los mejores tratamientos? En este artículo analizamos los desafíos éticos y económicos de la medicina personalizada.

Leer más...

Cómo la alimentación influye en la salud mental: El vínculo entre la dieta y el bienestar emocional

SALUD MENTAL Y COMIDA 11zon

La relación entre la alimentación y la salud mental ha sido objeto de múltiples estudios científicos en los últimos años. Se ha demostrado que una dieta equilibrada no solo beneficia la salud física, sino que también influye en el estado de ánimo, la ansiedad y la función cognitiva. ¿Cómo afectan los alimentos a nuestro cerebro? ¿Existen nutrientes que pueden mejorar el bienestar emocional? En este artículo exploramos la conexión entre la dieta y la salud mental, y qué cambios en la alimentación pueden favorecer una mente más sana y equilibrada.

Leer más...

Search