Se reunieron para avalar el fraude electoral, el expresidente de la República, Alan García, calificó a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) como "una trampa, un "otoronguismo" tras la decisión de los mandatarios de respaldar la elección de Nicolás Maduro pese a que la oposición venezolana lo acusa de fraude electoral.
"La reunión de Unasur más me sabe a un teatro con un libreto preparado para inmediatamente apoyar la continuidad de este régimen que es caracterizado por sus abusos", manifestó en "Abre los ojos".
"El Unasur es una especie de trampa, de compadrazgo, de otoronguismo que obliga, para no quedar mal o en minoría, a sumarse a estos principios. Yo siempre evité este tipo de reuniones que lo único que conducen es a la manada, a que nadie quiera salirse de lo que parece ser la tendencia", agregó.
Respecto al papel del mandatario Ollanta Humala, el líder aprista aseguró que de él depende dirigir la política internacional pero lo puede hacer bien o "juntarse con países como Venezuela que tienen una inflación de 30% y que a pesar de su inmensa riqueza petrolera tiene una pobreza real".
El periodista y escritor peruano Álvaro Vargas Llosa aseguró que la decisión adoptada esta madrugada por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de pedir respeto a los resultados de las elecciones en Venezuela, significó un aval a lo ocurrido en el país sudamericano.
"Los miembros de Unasur son, en su mayoría, gobiernos que tienen una vinculación muy directa con el gobierno anteriormente de Hugo Chávez y ahora de Maduro, y tienen en sus propios países escenarios relativamente parecidos, como en el caso de Argentina", dijo a RPP Noticias.
"Era evidente que esto iba a ocurrir y, por eso, algunos de nosotros nos adelantamos a advertir que se podría producir lo que se ha producido anoche, que es un aval a lo que ha sucedido en Venezuela, algo que nos debe abochornar a todos los demócratas", añadió.
Como se sabe, la Unasur pidió hoy a todos los partidos que participaron en las elecciones venezolanas respetar los resultados que dieron por ganador a Nicolás Maduro.
Al respecto, Vargas Llosa dijo esperar que esta decisión de la Unasur "no desmoralice" a la oposición venezolana "y que no tenga el efecto de paralizarla". "Hoy más que nunca es importante que los demócratas venezolanos sigan presionando para la plena restauración de la democracia en Venezuela", acotó.
Consideró, asimismo, que la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que anunció la ampliación de la auditoría al 100 % de los votos de las pasadas elecciones, es una "pequeña victoria de la oposición".
"Esa ampliación de la auditoría, con toda seguridad, va a producir alguna sorpresa, si se hace de una manera limpia", destacó Vargas Llosa.