
En medio de su discurso llegó el primer anunció de Gobierno: “El salario mínimo vital de los trabajadores tendrá un aumento de 75 soles (poco más de 27 dólares) a partir de agosto y otros 75 en 2012 para llegar a los 750 soles (270 dólares) que se agregó”.
Además anunció ayudas sociales a los jubilados, de implementación inmediata en los distritos más pobres del país. El programa “Cuna Más”, también se aplicará a los más de 800 distritos pobres del Perú, según anunció Humala.
"Declaro que fiel al mandato de las urnas y en pleno respecto al estado de derecho, borraremos el lacerante rostro de la exclusión y la pobreza. Construiremos un Perú para todos", afirmó. "Exigiré el mismo compromiso y la misma energía a todo el equipo que me acompaña en el Ejecutivo", agregó.
Todos nos sentimos orgullosos de nuestra bandera, símbolo de nuestra lucha. La asparación por una patria inclusiva es por lo que estamos aquí. Asumo este reto como desafío y promesa aquí ante todos los peruanos y especialmente ante mis hijos y todos los niños y niñas del país que serán el futuro. "Ollanta dignidad", gritaban sus seguidores.
"El incremento desmedidos de los conflictos nos demuestran día a día que es urgente reparar las injusticias e instalar el diálogo en nuestra sociedad", declaró.
Humala afirmó que "la diversidad constituye nuestra mayor riqueza, sin embargo durante mucho tiempo ha existido una práctica de la exclusión que cobijó la intolerancia".
“Vivimos en un Estado alejado de sus ciudadanos incapaz de protegerlos. Ahora necesitamos más Estado, más patria y que la corrupción sea sancionada”, sentenció el mandatario. “La democracia expresó en las urnas un mandato que debe ser honrado. Hay que recuperar un sistema de valores éticos inherente a la Rúpblica. Pero no será tarea fácil, porque implica enfrentar y superar nuestros problemas,. La realidad exige transformaciones para que la igualdad y un desarrollo que nos incluya a todos sea un acto civilizatorio y un compromiso colectivo”, aseguró. Y agregó: “Necesitamos un nuevo contrato social”, afirmó.
“La constitución de 1979 es símbolo de igualdad”, aseguró Humala y luego citó a Nelson Mandela para hablar de las igualdades. “Yo he jurado por la democracia y así será”, declaró. Ratifico este juramento, soy un celosos guardian del estado de derecho y un defensor de la libertad de prensa y de expresión. Soy un soldado de esta democracia”.