Autoridades de Tacna y Arica participaron en la VII Feria Internacional de Prevención del Consumo de Drogas
AUTORIDADES DE TACNA (PERU) Y ARICA (CHILE) PARTICIPAN HOY EN VII FERIA INTERNACIONAL DE PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS
Tacna es Sede de la VII Feria Internacional de Prevención del Consumo de Drogas denominada “Acciones sin Fronteras por la Prevención del Consumo de Drogas”, organizado por la Sub Comisión de Desarrollo Social y Género y el Comité Multisectorial de Prevención del Uso Indebido de Drogas, dicha actividad se llevará a cabo hoy a partir de las 11:00 horas en la avenida Bolognesi frente a la Parroquia Vicaría.
El evento contará con la participación de las máximas autoridades de Tacna (Perú) y Arica (Chile), quienes destacarán la integración y compromiso de las ciudades fronterizas al trabajar unidos en la prevención del consumo de drogas. Así mismo de diferentes instituciones públicas y privadas de ambas ciudades, que expondrán las actividades preventivas promocionales que han desarrollado.
Las instituciones educativas de Tacna participarán con una muestra de su trabajo preventivo y de fomento de la vida saludable y será acompañada por presentaciones artísticas y de incentivo de la vida saludable. Mientras que las instituciones de Arica que trabajaron durante el año con COMUPRED, a través de la Subcomisión de Desarrollo Social y Género del Comité de Frontera Perú- Chile expondrán también las principales acciones que han implementado para cumplir sus objetivos.
Este evento internacional es organizado en el marco del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” establecido el 26 de junio de 1987 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La actividad tiene el objetivo de “contribuir a la reducción del consumo de drogas toxicas en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través de una estrategia de concertación binacional, multisectorial e institucional, con un enfoque de desarrollo local, para una mejora de su calidad de vida”.
Tacna es Sede de la VII Feria Internacional de Prevención del Consumo de Drogas denominada “Acciones sin Fronteras por la Prevención del Consumo de Drogas”, organizado por la Sub Comisión de Desarrollo Social y Género y el Comité Multisectorial de Prevención del Uso Indebido de Drogas, dicha actividad se llevará a cabo hoy a partir de las 11:00 horas en la avenida Bolognesi frente a la Parroquia Vicaría.
El evento contará con la participación de las máximas autoridades de Tacna (Perú) y Arica (Chile), quienes destacarán la integración y compromiso de las ciudades fronterizas al trabajar unidos en la prevención del consumo de drogas. Así mismo de diferentes instituciones públicas y privadas de ambas ciudades, que expondrán las actividades preventivas promocionales que han desarrollado.
Las instituciones educativas de Tacna participarán con una muestra de su trabajo preventivo y de fomento de la vida saludable y será acompañada por presentaciones artísticas y de incentivo de la vida saludable. Mientras que las instituciones de Arica que trabajaron durante el año con COMUPRED, a través de la Subcomisión de Desarrollo Social y Género del Comité de Frontera Perú- Chile expondrán también las principales acciones que han implementado para cumplir sus objetivos.
Este evento internacional es organizado en el marco del “Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” establecido el 26 de junio de 1987 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La actividad tiene el objetivo de “contribuir a la reducción del consumo de drogas toxicas en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a través de una estrategia de concertación binacional, multisectorial e institucional, con un enfoque de desarrollo local, para una mejora de su calidad de vida”.
Efeméride del 20 de febrero: La primera vez que se patentó la bicicleta en 1818
El 20 de febrero de 1818, el inventor alemán Karl von Drais patentó la "Draisiana", un precursor de la bicicleta moderna. Su invento revolucionó el transporte personal, siendo la primera máquina de propulsión humana que permitía a una persona moverse con más rapidez y sin el esfuerzo físico de caminar. Este invento sentó las bases de la evolución que daría lugar a la bicicleta tal y como la conocemos hoy en día. En este artículo exploramos la importancia de este evento y cómo la bicicleta cambió el curso del transporte y la movilidad.
La conexión mente-cuerpo: ¿Cómo influyen las emociones en la salud física?
Cada vez más estudios demuestran que la mente y el cuerpo están profundamente conectados. El estrés, la ansiedad y las emociones negativas pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de enfermedades, mientras que la felicidad y el optimismo pueden mejorar la salud y la longevidad. ¿Cómo influyen nuestras emociones en el cuerpo? ¿Podemos mejorar nuestra salud mental para fortalecer nuestro bienestar físico? En este artículo exploramos la ciencia detrás de la conexión mente-cuerpo y cómo aplicarla en nuestra vida diaria.
El enigma de los sueños: ¿Qué nos revelan sobre la mente humana?
Los sueños han sido objeto de fascinación y estudio durante siglos. Desde las interpretaciones psicoanalíticas de Sigmund Freud hasta los modernos estudios en neurociencia, el fenómeno onírico sigue siendo un misterio. ¿Por qué soñamos? ¿Tienen significado nuestros sueños o son solo un proceso aleatorio del cerebro? En este artículo exploramos las teorías más importantes sobre los sueños, su impacto en la memoria y la creatividad, y cómo pueden ser una ventana a nuestro subconsciente.